Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1988 13 OPINION nerale La prevención del tétanos Hallelicus.
La CEPAL, ayer y hoy y PRESTAMO CIRCULACION Biblioteca lea 2888 Dr. José Eliseo Valverde Monge tétanos es una enfermedad que puede conducir a la muerte, de tal manera que aprender a prevenirla es de mucho provecho para el bienestar de todo costarricense.
El agente causante de la enfermedad es el Clostridium tetani, cuya puerta de entrada a nuestro organismo puede ser por las grandes heridas y anfractuosas con tejido desvitalizado o bien, heridas pequeñas (punzadas. Independientemente del sitio y las características de la herida, la duración del período de incubación será determinada más bien por la cepa del tetani albergada en la lesión. Es muy importante que el lector se entere de que una vez que aparecen las manifestaciones de la enfermedad, la antitoxina nada puede ofrecer como medida de tratamiento.
La mayor parte de las heridas peligrosas afectan a los miembros, sobre todo en su porción distal. Asi, no es raro, que las úlceras varicosas secundariamente infectadas de los miembros inferiores, sean la puerta de entrada en algunos casos.
Se encuentran en peligro también las mujeres que acaban de sufrir un aborto, dado a que el tétanos postaborto es una variedad frecuente entre las mujeres jóvenes.
El tétanos es una enfermedad que debe ser prevenida, pues una vez establecida no existe tratamiento curativo. 2 el a Cultura de la crisis e a De tal manera, la prevención es tétanos se produzca a raíz de la clave. Las medidas tendientes a lesiones que son consideradas prevenir el tétanos pueden como de poca importancia.
enfocarse a distintos niveles. Una Independientemente del estado de inmunidad, todas las gran educación acerca de la utilidad de la inmunización sistemática con heridas se limpiarán a conciencia toxoide tetánico, especialmente en (con agua y jabón. sobre todo las lesiones que pueden aquéllas que se producen en zonas de gran peligro, como en complicarse. Asimismo, es caballerizas, ríos contaminados, conveniente recalcar la necesidad La celebración de los cuarenta años de la CEPAL es etc.
de aplicar una inyección de Tener las manos muy limpias una ocasión en la que se debe retomar el espíritu de refuerzo después de una herida. La siempre que se manipule un niño, superación y cambio que inspiró la creación de ese inmunización activa con el toxoide y tetánico confiere protección en especial aquellos que aún organismo regional.
conservan el muñón umbilical segura. ombligo. La vacunación debe hacerse Finalmente, es importante de preferencia durante la lactancia Hace cuarenta saber que antiguamente se o primera infancia, mediante la años, recién consideraba que el tétanos se aplicación de la vacuna DTP silenciados los encontraba únicamente en el (difteria, tosferina y TETANOS. cañones de la campo, en la zona rural. Eso hoy, Segunda Guerra según el esquema recomendado es una equivocación, pues el Mundial, por el por el médico pediatra.
tétanos se encuentra también en mundo corria un Es especialmente las grandes ciudades, incluyendo a espiritu de recomendable la inmunización las más modernas del mundo. El renovación, de activa mediante el toxoide tetánico tétanos, al igual que tantos cambio en el entre los trabajadores que están en campesinos, ha decidido ordenamiento social contacto con la tierra o con los trasladarse a la ciudad, de tal y político del orbe.
animales domésticos, así como manera que hace que la Fue la época en entre militares, policías, bomberos enfermedad sea cosmopolita que que con más y otras personas que por su no respeta edad ni sexo y para la énfasis, el mundo ocupación estén expuestas a sufrir cual no existe inmunidad natural, comprendió la lesiones traumáticas de cualquier Las manifestaciones clínicas importancia de indole.
del enfermo tetánico son debidas a promover una mayor En las regiones donde alteraciones funcionales de las justicia universal, a prevalece el tétanos neonatal, las células nerviosas. El tétanos viaja través de Licda. Victoria Garrón de Doryan.
mujeres embarazadas deben ser por los vasos linfáticos mecanismos que garantizaran activamente inmunizadas. Lo perineurales hasta llegar al Sistema un reparto equitativo de la medio y no un fin en si mismo. El mismo, cuando una persona Nervioso Central, afectando el riqueza y un mayor respeto a los tener más bienes y servicios, inmunizada sufre una herida que funcionamiento de la placa derechos individuales del ser producto del crecimiento, es el suscite la posibilidad de contraer el neuromuscular. Esto es la humano.
medio para aumentar el tétanos, de inmediato debe recibir consecuencia de las intensas Los países de América bienestar de la población y no la una inyección de refuerzo del contracciones que soportan estos Latina iniciaron un esfuerzo justificación para multiplicar la toxoide tetánico. Esta medida es pacientes. Recordemos que es consciente por dinamizar sus pobreza y dilapidar nuestros importante para evitar que el más fácil prevenir que lamentar. economías, y robustecieron los recursos naturales, procesos de transformación en Los años venideros no sus estructuras productivas, ofrecen un panorama muy sobre la base de una concepción halagüeño en el plano del desarrollo, impulsada por un internacional, especialmente economista cuyo nombre está para los países más pequeños, pareciera haber un marco de vida, proyecto éste hoy en día en ligado a la creación de la con una economía poco referencia a partir del cual pensar, aceleradísima transformación.
Comisión Económica para diversificada en cuanto a por ejemplo, las relaciones entre Dentro de tal proyecto la cultura, América Latina, CEPAL.
mercados y productos, y con cultura y politica, entre cultura y por no generar bienes rentables, Las teorías de ese una onerosa deuda externa que economía. Tampoco ese esperado productivos desde el punto de vista economista, Raúl Prébisch, pagar. El proteccionismo en los estudio sociohistórico, no del hombre económico, enriquecidas con el aporte del países ricos, que resienten la tecnocrático, de las instituciones paulatinamente irá siendo equipo de técnicos y competencia de un Tercer culturales de nuestro país. No sólo desplazada.
especialistas reunidos en torno Mundo más dinámico, así como que comprenda a la Editorial Costa No es un grupo de advenedizos a la CEPAL, por casi tres el desarrollo de bienes Rica sino a todas y cada una de las el que va a liquidar a la Editorial décadas sustentaron y dieron sustitutos de nuestras que de alguna manera relacionan Costa Rica ni a ninguna otra coherencia a las políticas de exportaciones, a partir de con la producción, la circulación y institución cultural. Verlo así es industrialización y sustitución de materias primas que abundan en el consumo de los bienes simbólico desplazar hacia otro lado el importaciones en todos los aquellos países, son serios culturales. Por qué estas problema sustantivo. las países latinoamericanos. Dicha obstáculos al mantenimiento de instituciones están en crisis. Se instituciones de la cultura, sean estrategia que lamentablemente las estrategias que fueron origina en ellas la crisis o la crisis o éstas cuales sean, las liquidará el no fue aplicada en forma buenas en otros tiempos y la crisis de la sociedad las afecta proyecto económico neoliberal que sistemática por todos los circunstancias.
irremediablemente?
se está imponiendo en la gobiernos, permitió a la región Hoy se requiere de nuevos En el caso concreto de la mentalidad de la clase política y alcanzar un crecimiento planteamientos para aprovechar Editorial Costa Rica la crisis por la empresarial. Al neoliberalismo sostenido, sin parangón en la las escasas oportunidades que atraviesa no se origina como se sabe poco le importa la historia.
disponibles. Pero esos naturalmente en su seno. La cultura o la Editorial Costa Rica, o el pesar de los logros planteamientos deben ser Editorial Costa Rica es una Museo de Arte o el Teatro Nacional, alcanzados, al celebrarse los coherentes e integrales y no institución cultural en crisis debido o la Sinfónica.
cuarenta años de la CEPAL, nos simple aplicación de recetas a al contexto de crisis en que vive. Qué nos queda pues? Lo encontramos ante un panorama problemas inmediatos. Para Es una institución cultural que debe minimo, creo, es que nuestros en el que con mayor urgencia emprender esa titánica tarea, me ahora, para sobrevivir, orientarse intelectuales, y me refiero ahora a que nunca, es necesario tranquiliza saber que los por las leyes del mercado de la todos, planteen los problemas reflexionar sobre el rumbo de gobiernos latinoamericanos oferta y la demanda. El mercado, la esenciales y las soluciones viables nuestras sociedades, y en esta cuentan con el apoyo de un competencia, y no las necesidades de una manera seria o al menos reflexión, el papel de la CEPAL organismo con la solvencia culturales de los costarricenses es elegante. Porque lo cierto es que el debe ser destacado, a través de técnica y la experiencia de la lo que impele a la Editorial Costa problema de nuestra cultura, de la la formulación de alternativas CEPAL.
Rica a modificar su objetivo original crisis en que se encuentra, es más que nos permitan retomar la Al iniciar un nuevo decenio que era, como debe ser y seguir serio de lo que parece. Es tan serio senda del progreso, con de actividad cepalina, siento que siendo, contribuir que tiene que ver con los últimos democracia, paz y justicia se puede retomar la iniciativa desinteresadamente a la formación escándalos nacionales. No está social.
que hace cuarenta años de una cultura nacional, acaso nuestra cultura política Los errores del pasado, impulsara don Raúl Prébisch y democrática y de alguna manera profundamente minada? Son estas cometidos más en la ejecución su equipo, de formular popular.
interrogantes las que debemos concreta de las políticas de soluciones a los problemas del Pero no sólo eso. La Editorial contextualizar y no el chisme, que modernización económica, que desarrollo sobre la base de un Costa Rica se ha visto de todas formas, con o sin en los planteamientos que las claro diagnóstico de nuestra sensiblemente afectada por la contexto, seguirá existiendo por sustentaron, no deben servir de realidad y en esa dirección crisis misma del proyecto político toda la eternidad, para cólera o pretexto, para olvidar que el debemos encauzar nuestros de sociedad y cultura que le dio distracción nuestra.
crecimiento económico es un estuerzos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Gerardo Morales а o a e recientes articulos relacionados con la crítica situación que afronta la Editorial Costa Rica, hemos logrado entrever una particular forma de comprendery describir el proceso de nuestra cultura, forma que ya es clásica entre nuestra intelectualidad tradicional.
En vez de proponer a los interesados un contexto que permita comprender históricamente la naturaleza de la crisis de nuestra cultura, y dentro de ese contexto ubicar la crisis de una institución cultural como lo es la Editorial Costa Rica, se dedican, contrariamente, a sacar a flote futilezas que lo único que propician es que sigamos enfrentando problemas esenciales con gatuperios. De igual forma se ha tratado el problema, más delicado aún, de las Universidades (cuando se ha dicho por ejemplo que sólo sirven para despilfarrar o que está copadas por grupúsculos de extremistas. y en general de la Educación en nuestro país. Ha privado siempre el estilo del moquete, del golpe bajo.
Entre la intelectualidad tradicional, la que emerge sobre todo en la década del cuarenta, ésta pareciera ser la forma de análisis, o mejor, la forma de combate predominante. En los últimos diez años no hemos logrado, en efecto, encontrar un análisis sereno, omnimodo, proyectivo de los principales problemas de nuestra cultura. No

    DemocracyExtremistNeoliberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.