Guardar

LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1988 19 Deportes 111111 Quirós y Cía.
Al servicio de todo el transporte nacional, desde 1952. ASI LOS VIMOS Por GAPARI ALAJUELENSE SINTESIS Estadio Alejandro Morera Juego del torneo de equipos campeones y subcampeones de CONCACAF.
LD. Alajuelense Olimpla Gol: Naún Espinoza al minuto 88.
Alineaciones Alajuelense: Desiderio Calvo; Joaquín Guillén, Fernando Sosa, Mauricio Montero y José Carlos Chaves; Richard Smith (Guillermo Guardia 65. Oscar Ramírez y Luis Fernández; Luis Quirós, Omar Arroyo y Gilberto Rodhen. Odír Jacques (brasileño. Olimpia: Orlando Banegas; Daniel Zapata, Santos Ruiz, Danilo Galindo y Eric Fu; Naún Espinoza, Fernando Tovar (Juan Carlos Espinoza 74. y Daniel Viera; Juan Carlos Contreras, Juan Flores y Javier Flores (Dolmo Flores 64. Stanislao Malinowski (uruguayo. Arbitraje: Carlos Ortiz de El Salvador, auxiliado por Carlos Arrieta y José Luis Vargas. Un partido muy difícil, con un error muy grave.
El señaló bola al centro, o sea gol, en el remate de Luis Fernández. Luego cambio su decisión e inventó una mano inexistente, ante señalamiento del guardalínea costarricense Carlos Arrieta. Por qué nuestro compatriota, que no sabemos que señaló, no se fue para el centro del campo, una vez que Ortiz legitimo la anotación?
Asistencia: 11. 547 aficionados. Recaudación: 270. 700.
Con las manos en alto, el autor del desaguisado, Nasin Espinoza, un Acelente futbolista.
Sus compañeros celebran el gol, el título, la conquista. Castillo)
mpia Blacciés Calvo. Qué se gana con crucificarlo? Debe aprender la lección.
Guillén. Por su posición de lateral derecho, era el hombre que tenía que cuidar el primer palo. Dónde estaba. Recibió otras órdenes?
Sosa. Impecable en el corte por bajo. Pero le ganaron dos bolas arriba muy peligrosas. Calvo lo salvó en una ocasión.
Montero. Se molestó con Sosa cuando le quitó un tiro libre. Mucho choque, mucha falta. Ahí vino el gol.
Chávez. Avanza bien, pero siempre hace el centro cuando tiene al defensa encima. Eso es complicar las cosas.
Ramírez. Grandioso, espectacular.
Lástima el horizontal.
Smith. Estuvo bien, quiere hacer muchas cosas. Le falta serenidad. No debio salir. Buena marca a Espinoza.
Fernández. Misión de marca sobre Viera. Flota mucho en el campo sin hacer cosas definidas. El gol que no fue, lo pescó bien.
Quirós. Coge y vuela, pero le jugaron muy poco.
Arroyo. Es el que arma todo, cinco metros antes del área enemiga, pero sus avances no se fructifican.
Rodhen. Como dijeron por ahí ¡Cómo le cuesta hacer a Gilberto goles con la Liga! qué fácil que se los hacía.
Guardia. Relevo de fuerza al ataque, hizo dos grandes servicios y provocó unas manos que el árbitro se trago.
fero catracho. El silbatero, a la par de la acción, señaló gol y con sus manos bola al centro. pero el guardalíneas Carlos Arrieta tenía levantaba la bandera. Fuera de juego. de quién. Mano, de quién?
De pronto el árbitro dijo įmano. y anuló la conquista.
Qual oblities PRESTAMO CIRCULACION 17 ciliotecs. culpa buñeJacpara a?
Posta Rica pesapet Conclusión гараENEZ on de reaciglelense testidel etrisOLIMPIA SEN Dos maestros del fútbol del área; están de espaldas, pero siempre jugaron de frente; Oscar Ramirez y Daniel Viera. Castillo. Fuimos eliminados por eso? Claro que no.
La Liga hizo lo que pudo, con errores y aciertos y el Olimpia también, su victoria es clara e inobjetable, limpia como la nieve, porque demostró ser un excelente equipo, compacto, integro, profesional.
Ganó porque Mauricio Montero detuvo a Dolmo Flores con falta cerca del área, cobró Espinoza y la barrera desvió al corner. Fue a ejecutarlo el mismo Espinoza y llegó el gol olímpico; curva fuerte, cerrada, parábola brillante que hace el balón volar y doblar justo a los cordeles. No había nadie en el primer palo. qué ingratitud! y Desiderio, con la bola encima cerró los ojos y puñeteó el vacío.
Descuido infernal, hermosa lección.
Aprendámosla.
Fuerte, e obliCarmadrua Vieequipo Ramilimpia, brillo os bais releBanegas. Muchos años, mucha cancha, nada lo inmuta ni lo desconcentra.
Zapata. Defensa liviano, ágil, buena proyección aunque falla el último servicio.
Galindo. Una torre de casi metros, desbordable por bajo.
Ruiz. De nombre Santos, pero con cara de diablo. pequeño, fiero, de férrea marca, Fu. Un lateral izquierdo seguro, veloz, corriente. De buen fisico, con mucho kilometraje.
Tovar. El volante tapón, sin miramientos, dedicado al bloqueo, a tapar vacios.
Espinoza. Extraordinario, eje del equipo, zafador de marcas porque Smith no se le despejó. Impecable gol, creador de juego.
Viera. Un placer al espectáculo, grande en el toque, sobre todo de izquierda, limpio, sin reclamos, honesto en la entrega.
Contreras. Cuando le llega la bola no la suelta, pica en driblings fantásticos, aunque se olvida del equipo.
Juan Flores. El típico ariete de fuerza, de físico, rompedor de oportunidades.
Javier Flores. Un alero de cortes extraordinarios sobre la línea final, devuelve al área balones increíbles. Espinoza. Entro de cambio, se ve que tiene empaque; un titular que busca de nuevo su puesto. Flores. El relevo para resquebrajar, para punzar con velocidad de vértigo. provocó el gol.
spinotreras, res, la la esProtecto Tropical Ripico Ropical Ropical osa aSmith intentó la caudo caS, OsGilber alo ver TEORICA Ropica qué no era Distribuidor de llantas сард elió la Olimpia de Honduras, campeón de Norte y Centroamérica, tendrá ahora que medir fuerzas con el monarca del Caribe, Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago. Castillo)
GOOD YEAR eza de ernánal por Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.