Guardar

LA REPUBLICA. Viernes de diciembre de 1988 23 UNION LIDARIS LOS VARRIGENS AVANZANDO con FIRMEZA SURSUM Suplemento especial de la Unión Solidarista Costarricense, diciembre 88.
uténtie insal.
Firme y con esperanza cierra este año movimiento solidarista el al on un mpeFarlos o de caras. Vica fue Jillar por preta occo, isneLeiCarDespués de un trabajo arduo y bien programado el movimiento solidarista cierra este año sus actividades firme y consolidado y con la esperanza de continuar proyectándose como una alternativa real para el mejoramiento de la clase trabajadora.
Con la orientación de la Unión Solidarista Costarricense, más de mil doscientas asociaciones solidaristas en todo el país, que reúnen a unos 160 mil trabajadores, se desarrolló toda una programación en el campo de la capacitación, se impartieron más de 300 cursos para dirigentes, formación de nuevas asociaciones y especialmente se fortaleció la relación obrero patronal.
Los principios y objetivos del solidarismo se hicieron presentes a nivel nacional, en actividades públicas y privadas, con lo que se contribuyó positivamente al fortalecimiento y la preservación de los valores sociales y democráticos del país. El interés por conocer más de la filosofía del solidarismo, más que otros años se profundizó en todo el territorio nacional y mucho más allá de nuestras fronteras comenzó a germinar con fuerza el movimiento.
Durante este año, se celebró el Quinto Congreso Solidarista, oportunidad en que dirigentes de trabajadores y empresarios deliberaron sobre temas de actualidad que atañen al movimiento solidarista y de carácter nacional.
Sirvió este congreso, para revisar logros y definir estrategias, así como para fijar las prioridades a ejecutar en los próximos dos años para que el movimiento solidarista y las asociaciones solidaristas puedan aportar soluciones a los problemas que enfrenta el trabajador, su familia, la productividad nacional y la democracia Igualmente durante este año, se trabajó en la actualización de conceptos y metas, para lo que se realizaron reuniones con dirigentes y empresarios solidaristas a lo largo y ancho del país, proceso que permitió que más de mil dirigentes del movimiento solidarista participaran en la formulación de estrategias y políticas.
Especial mención merece la realización de importantes seminarios, dirigidos a gerentes de recursos humanos y directores de personal, dirigentes nacionales de solidarismo, así como el Seminario Centroamericano sobre solidarismo, en que participaron delegados de todos los países del istmo.
Otro paso importante significó la realización de la Primera Jornada de Empresarios Solidaristas, en donde se pudo analizar la situación interna del movimiento solidarista, lo embates del sindicalismo y especialmente discutir sobre la realidad nacional y el futuro que para la actividad empresarial ofrece el país.
Esta pincelada sobre el trabajo desplegado durante 1988, nos deja un sabor de satisfacción porque trabajadores y empresarios juntos, hemos aportado esfuerzo y dedicación en la construcción de una Costa Rica más solidaria, fuerte y consolidada en sus principios democráticos y de justicia social.
sfrusolan el a de GruCOST Importante aporte de solidaristas a la Teletón a SIVOST El movimiento solidarista se sumó en forma significativa al gesto humanitario de la gran mayoría de los costarricenses, que con sus contribuciones a la Teletón celebrada los días y de diciembre, ayudará a atender las necesidades de miles de minusválidos del país.
Desde varios días antes, la Unión Solidarista Costarricense promovió entre sus afiliados, que las asociaciones solidaristas destinaran parte de los excedentes logrados durante el año; que las empresas hicieran donaciones a través de sus asociaciones solidaristas y que los trabajadores destinaran parte de su aguinaldo para engrosar las ayudas a la Teletón.
Una vez más, el movimiento solidarista hizo realidad sus principios, al estar presente en una actividad que persigue fines de enorme valor y significado de solidaridad humana.
Consideramos que el aporte del solidarismo en el esfuerzo por ofrecer a los minusválidos condiciones adecuadas, en donde puedan ofrecer a los minusválidos condiciones adecuadas, en donde puedan ser atendidos, aprender a trabajar y ayudados a mejorar sus condiciones generales fue importante, como importante es el permanente aporte que hacemos para consolidar la paz social de Costa Rica.
Los integranes de la nueva Junta Directiva de la Unión Solidarista fueron captados en su primera sesión de trabajo. Sentados: Jorge Ulloa Saborio, José Vicente Badilla Alfaro, Honorato González Carvajal, Gabriele Herrán Michieli y Andrés Martínez Saprissa.
Parados: Mario Hernández, Samuel Hidalgo Solano, Angel Madrigal Madrigal, Guillermo Echeverria Alfaro, Luis Molina Barrantes, José Francisco Cordero Durán, Luis Rodríguez Solano y Rodrigo Jiménez Vega, director ejecutivo. No aparece Edmondo Gerli González SOLIDARISTA DE HONOR 1988 TOS NUEVA JUNTA DIRECTIVA PARA 1989 NOIND Reelecto como presidente Honorato Gon Hidalgo, como vocales; Luis Gerardo Molina Barrantes, zález fiscal laboral y Angel Madrigal Madrigal, fiscal Destacados empresarios y trabajadores coempresarial.
mo directores Actuarán como suplentes del sector laboral, Luis Vocales de lujo en Junta Directiva 1988 Rodríguez, Adrián Peralta y Hugo Arroyo y como 1989.
suplentes del sector empresarial, Luis Cisneros, Pedro Sánchez y Eduardo Herra y como asesor de la Junta Directiva fue nombrado Carlos Manuel Echeverría.
Los directores elegidos por la Asamblea General Anual de la Unión Solidarista Costarricense, integraron la La nueva Junta Directiva de la Unión Solidarista nueva Junta Directiva para el periodo 1988 1989.
Costarricense, se propone desarrollar un intenso trabajo Como presidente fue reelecto Honorato González durante el próximo año, con el objetivo de consolidar al Carvajal; vipresidente empresarial, José Vicente Badilla movimiento solidarista, plasmando en realidades los Alfaro, vicepresidente laboral, Jorge Ulloa Saborio; acuerdos y resoluciones adoptadas en el Quinto secretaria, Gabriela Herrán Michieli; prosecretario, Congreso Solidarista.
El Vicepresidente de la República, ingeniero Jorge Manuel Guillermo Echeverría Alfaro; tesorero, Andrés Martínez Será meta de esta Junta Directiva, contribuir al Dengo, se convirtió en la segunda persona merecedora de este premio Saprissa; protesorero, Mario Hernández Campos.
mejoramiento de las condiciones generales de la clase que otorga el movimiento solidarista. Este es el momento en que don Los restantes integrantes de la Junta Directiva de trabajadora en una real concertación con las empresas, Honorato González, Presidente de la Unión Solidarista entrega la la Unión Solidarista Costarricense son José Francisco fortaleciendo las relaciones obrero patronales y placa de reconocimiento.
Cordero Durán. Edorendo Gerli González y Samuel aumentando la productividad nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
SU

    DemocracySyndicalismWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.