Guardar

4 LA REPUBLICA. Viernes de diciembre de 1988 Arias enjuició neutralidad suiza y democracia chilena Un enjuiciamiento sobre lo que conflictos centroamericanos. La es tres o cuatro veces más alto de es la neutralidad de Suiza, y la de neutralidad de Costa Rica dijo diri lo que era tres años atrás. El milamocracia en Chile, hizo ayer el Pre giéndose al embajador suizo es gro chileno tiene otro nombre: es sidente de la República, Dr. Oscar muy distinta a la de Suiza. Uds. tie una dictadura, el líder sindical que Arias Sánchez, al inaugurar el Bene nen un gran ejército muy tecnifica quiera hacer una huelga, está en la ficio Dos Mil, situado en las inmedia do, muy sofisticado, con armas cárcel o en el cementerio. El milagro ciones del río Virilla, y considerado muy modernas que son la mejor gachileno, tiene otro nombre: el peón como el más moderno de la América rantía de la neutralidad de esa gran de la agricultura gana 30 y no Latina.
nación que es Suiza. Costa Rica no 110 al mes; esto es que gana tres Dicho beneficio que cuenta con tiene ese ejército, casualmente lo veces más en Costa Rica que en los sistemas más sofisticados en abolimos hace 40 años. Para poder Chile. El milagro chileno tiene otras materia electrónica para el proce hacer efectiva nuestra neutralidad, explicaciones: lograr construir más sado del café, con una capacidad se requiere la comprensión, la amis riqueza dentro de una democracia de 50 mil kilos por hora, y en el cual tad, la fraternidad, la solidaridad de es una tarea difícil, pero nosotros lo se invirtieron 120 millones, fue naciones hermanas. Se requiere, podemos hacer.
construido con el aporte tecnológi por otro lado, que Costa Rica perteArias hizo un llamado a los cosco de la empresa suiza Buhler hernezca a foros importantes interna tarricenses para creer más en nuesmanos, y la labor de ingeniería a car cionales que nos garanticen el potros valores y en Costa Rica. Creer go de firmas nacionales, según in der mantener la convivencia social más en la singularidad de lo que es El Presidente Oscar Arias inauguró ayer el más moderno beneficio de café de formó su gerente, Ing. Rodolfo Monque hoy disfrutamos y que nadie se nuestra patria. Subrayó: Yo no re la América Latina, situado 50 metros al norte del puente sobre el río Virilla, tealegre.
atreve a invadir nuestra tierra, por nuncio a soñar que Costa Rica va a carretera a Heredia.
En el acto hablaron, entre que nadie tiene nada que cobrar llegar a ser el primer país más desaos, los ministros de Economía y nos, tan sólo porque Costa Rica no rrollado de América Latina. Tampo Para reforestación y pequeña Industria de Comercio Exterior, licenciados es un peligro para nadie.
co, a que va a llegar a ser el país liAntonio Burgués y Luis Diego Esca Pero, dijo más adelante, hasta bre de tugurios. No renunció a solante; así como el Ing. Montealegre ahí, posiblemente las similitudes ñar en que Costa Rica va a llegar a Central reabre esquema y el embajador suizo Johann Bucon Suiza. En todo lo demás, so ser el primer país de América Latina cher.
mos diferentes. Uds. tienen un nivel que podrá erradicarla de nuestros de conversión de deuda de vida 10 veces más grande que el niños. No renuncio a soñar en que Exito de Costa Rica que es más o menos Costa Rica puede ser un verdadero El Banco Central pondrá nibilidad de fondos para prograhoy, de 700 y Uds. tienen un in paradigma para el mundo entero, a en vigor nuevamente el esque mas tendientes a promover un Arias al destacar el crecimiengreso por lo menos 10 veces más emular por naciones en vías de dema de conversión de deuda ex desarrollo económico a través to que a un ritmo del ha tenido elevado. Nos alegra mucho que vensarrollo en todos los continentes, terna, pero para favorecer con de la ejecución de programas Costa Rica en los últimos años, gan a ayudar y que demuestren la tan sólo porque tengo la fe en la ri cretamente proyectos de refo de reforestación. Están en el esperándose para el próximo un in confianza que tienen en nuestro queza más grande que tiene el país: restación y desarrollo de peque mercado los llamados Swaps cremento similar, en tanto que el pais.
nuestro pueblo, nuestros trabajadona industria, según informó el Deuda naturaleza que repreresto de América Latina con mucha res, nuestros empresarios. Por to gerente del ente emisor, Lic. sentan una oportunidad para suerte el promedio de crecimiento Chile do esto, precisó el Mandatario, soy Carlos Hernández.
apoyar la conservación de los no llegará al dijo que todo esto un convencido de que si Costa Rica La conversión como una recursos naturales. Consisten se ha hecho con democracia y en li Al referirse a la democracia chi quiere, Costa Rica puede. Para uoperación de canje de deuda en convertir deuda a moneda bertad. Responsable de este éxito lena, Arias expresó: Cuando yo oi sar una frase muy de moda, y ahora externa por interna fue suspen nacional o bonos para su inver precisó es el haber logrado go hablar del milagro chileno, éste que si se puede parafrasear, puedo dida en diciembre de 1986, sión en proyectos ambientales; mantener a Costa Rica fuera de los tiene un nombre: el precio del cobre decir que Costa Rica si puede.
cuando el valor de las solicitu donación de deuda a una orgadades alcanzaba los 280 mi nización ambiental local para el llones.
desarrollo de esos programas La razón fue que los meca y otras variantes, que a la vez nismos de conversión de deuque promueven la conservada tendían a incrementar las ción producen un alivio de la presiones inflacionarias, y evi deuda oficial. Costa Rica ya ha tar problemas como el que se transado operaciones de esta alegue tratamiento discriminiclase por casi millones.
torio y se pida por ese hecho El Banco Central reveló activar las cláusulas de vencique tiene conciencia de los riesmiento automático.
gos y problemas de los El hecho de que últimamenprogramas de conversión que te se ha venido observando un NUEVA YORK (DPA) Tanto bosques y reservas indias, zonas dijo la Sra. de Arias.
podrían derivarse, como una creciente interés por la conserpobres como ricos explotan y arrui. protegidas y otras áreas de uso múl Como corolario de la violencia, mayor inflación que provocaría vación o utilización racional nan el medio ambiente, dijo la espo tiple que podrán ser protegidas. Un señaló, miles han debido dejar su la mayor monetización, y que de los diezmados recursos nasa del presidente de Costa Rica, logro de importancia este para cual tierra para ir a países centroamericapor eso al reabrir estos prograMargarita Penón de Arias, durante turales renovables, ha llevado quier país y particularmente para nos más pacificos, buscando refumas ha considerado medidas a considerar deseable la dispo para encarar ese problema.
su recepción del Premio Audubon una pequeña nación como la nues gio de los peligros de la guerra y la por protección ambiental.
tra. indicó.
violencia, señaló. Muchos de estos La Sra. de Arias, que recibió la Había que reconocer que cuaninmigrantes sin techo son mujeres y medalla, en su nombre y en el de su niños sin medios de vida, que dedo se habla de defender los recurmarido en una ceremonia en el hotel sos naturales en la América Cenben ser alimentados, albergados, con la asistencia del Presidente Waldorf Astoria, declaró que su curados, educados y empleados en país estaba en una zona donde se tral, significaba también defender las comunidades donde vienen a radestruían bosques para poder caplos derechos fundamentales de los dicarse, dijo.
turar más fácilmente a las guerriseres humanos, señaló la Sra. de Consagraron templo de llas, donde los árboles eran quemaArias. La violencia contra la natura La mayor parte de los prograleza ha ido tan lejos, que la compados por los campesinos sin tierra mas para establecer y subvenir a San Joaquín de Flores que cultivar y sin alimentos para sión parece estar ausente cuando las necesidades de esta población subsistir, y donde empresarios ammiles de personas mueren en las vulnerable provienen de la ONU, cuguerras. declaró.
biciosos y egoístas talaban bosyos fondos son insuficientes y que Con una iglesia abarrotada cierra cien años de alegrías y ques sin volverlos a plantar. La preUna lección importante que se no tiene un mandato para hacerse que esperaba un desfile de pare congojas, de luchas y esperansión para explotar todos los recurpodía extraer de la experiencia en cargo de toda la población afecta jas ataviadas con trajes de la zas, de esfuerzos y realizaciosos naturales en la forma más rápisu país, era que el conservacionis da, declaró la Sra. de Arias.
usanza antigua, al Presidente de nes.
da y barata viene de todas partes: mo no podía ser considerado como la República, Dr. Oscar Arias y La Primera Dama costarricense Obispo de Alajuela, Mons. José El Jefe de Estado llegó a del pobre hambriento y del rico que la preservación absoluta del medio y quiere ser más rico. dijo.
ambiente, sin prestar la debida conindicó que, además de hacer frente Rafael Barquero, se inició ayer la tiempo para unirse a la proceEn Costa Rica, declaró la Sra.
sideración a las poblaciones humaa la emergencia física en la que se consagración litúrgica del templo sión que se hizo desde la casa de Arias, se había creado en los últinas que habitan esas zonas, declaencuentran muchos centroamerica parroquial de San Joaquín de Flo cural hasta la iglesia. Mientras nos, existía la necesidad más comró la Primera Dama costarricense.
res.
mos 20 años un sistema de áreas tanto, el Mandatario departió con pleja de cavar los cimientos para la protegidas que comprendía un cuar La mayor parte de la atención reconstrucción de sectores enteros ción del centenario de la parro el templo y oyó la celebración de Aprovechando la celebra los florenses. Luego ingresó en to del terrirorio nacional. La mitad se ha concentrado en la naturaleza de la sociedad, y educar a ciudada quia, el obispo, presbíteros, diá una ceremonia en la cual se un de estas zonas tiene protección ab y las causas de la violencia en la nos que están enteramente preparasoluta como Parques Nacionales y conos y ministros procedieron a gió el templo, se bendijo con América Central, pero poca se ha diReservas Biológicas. El resto son dos para una vida útil y pacífica den consagrar la casa centenaria agua y se quemó incienso. Tamrigido a las víctimas sobrevivientes, tro de la comunidad.
que según Mons. Barquero, en bién se procedió a la iluminación.
Margarita de Arias en Nueva York Pobres y ricos explotan y arruinan el medio ambiente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    BourgeoisieDemocracyStrikeViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.