Guardar

LA REPUBLICA. Viernes de diciembre de 1988 13 En el OIJ Extraviada Reciben 560 560 denuncias por robo mensualmente istro de cho que abilidad jo. forlos pa.
sfrutanépoca la hu partes, sticia ni milmipolítico.
Bel Garelación Mundo, durana sexta lo en ernes al Wendy Leticia Valerio Rojas, de 16 años, quien es vecina de barrio Iglesias Flores, en San José, está siendo buscada por sus familiares y efectivos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de la Sección de Menores.
Wendy Leticia salió de su casa de habitación, desde el pasado de diciembre, sin indicar el rumbo, y a la fecha no ha regresado.
Ella es alta, delgada, blanca, cabello Delincuencia profesional copia del extranjero.
corto, lacio y de color castaño. Cualquier DELINCUENCIA PROFESIONAL información al teléfono 23 06 66, extenPiden la colaboración de la ciudadanía EI OIJ alertó a la ciudadanía con respecsiones 2637 y 2638.
to a la delincuencia profesional. Rojas codes como la europea o la norteamericana.
Por Elodia Mora mentó que es preocupante cómo los antisoAgregó que los antisociales asaltan a ciales se preparan antes de cometer un deliUn promedio de 58 millones son roba las personas en cualquier lugar, sin importar to. Ya no cometen errores como antes; pados mensualmente en distintos lugares del la hora, y que muchas personas se dan cuen saron de ladronzuelos a bandas organizapais, según un informe brindado por la Sec ta o presencian el delito y no hacen nada por das, en poco tiempo. puntualizó el funcionación de Estadísticas, del Organismo de In evitarlo, ya sea por temor o por no involucrar rio.
vestigación Judicial (OI. basado en el nú se en el hecho.
Al ser consultados sobre el destino de mero de denuncias puestas por los afecta Si la población colabora más con los objetos robados y decomisados posteriordos.
agentes judiciales y con las demás perso mente por los agentes, Rojas dijo que para El estudio se realizó respecto de los ca nas, sería más fácil detener a los antisocia ello tienen una bodega en donde se almacesos investigados por la Sección de Delitos les. dijo el funcionario.
nan, mientras sus verdaderos dueños precontra la Propiedad, en donde las denuncias sentan las pruebas de propiedad.
son, tanto por robo como por estafa.
INVESTIGACION POR SECTORES Asimismo, los que no son reclamados En sólo un mes recibieron 560 denunse donan a instituciones de beneficencia o cias por robo y estafa y otros, cometidos en Rojas aclaró a La República que para fase rematan en subastas públicas. La mayoSan José, 399 en el Central, 94 en el cilitar la investigación, el trabajo está dividi ría de los objetos robados son articulos elecdistrito Catedral, 78 en la Merced y el resto do por sectores los cuales son atendidos por trodomésticos, joyas, dinero, y artículos de en los distintos cantones de la provincia. parejas de agentes.
supermercado.
Asimismo, se desprende del informe que Los investigadores conviven con la gen Fuentes judiciales consideraron que pelos fines de semana son preferidos por anti te de los sectores, hacen amistad con los se a que el trabajo realizado tiene un alto grasociales para cometer los delitos, especial vecinos del lugar y llegan a saber quiénes do de hechos esclarecidos, es necesario dumente los sábados, con un promedio de 46 son los delincuentes más conocidos y, gene plicar el personal, para lograr el 95 de la redenuncias mensuales.
ralmente, cuando atrapan al responsable de solución de los casos.
Al parecer, las 6:00 es la hora prefe un robo, descubren que fue el autor de otros Asimismo indicó que requieren más corida para actuar, ya que hay constancia de delitos similares.
laboración por parte de los cuerpos policiaWendy Leticia Valerio Rojas que en un mes 40 de los hechos delictivos Para un agente lo mismo es investigar les de prevención, ya que ellos son los más que competen a la Sección de Delitos contra un caso pequeño que uno grande, dijo Rojas. indicados para evitar que se cometan este tila Propiedad fueron llevados a cabo a esa hocerlo con precaución, evitar caminar por lugaEsto quiere decir que independientemente pode delitos.
ra; sin embargo, desde las 7:00 a. hasta del monto de lo robado o de las personas inRojas, por su parte, recomendó a la ciu res solitarios con grandes sumas de dinero o las 12 de la noche las denuncias son cons volucradas los investigadores siempre le podadania que pese a que lo ideal sería cami con joyas, no dejar las viviendas solas, ni obtantes.
nen el mismo empeño.
nar por las calles libremente, lo mejor es ha jetos de valor en los automóviles.
Las casas de habitación son las más afectadas, con un promedio de 367 robos cometidos mensualmente, así como también los establecimientos comerciales, bodegas, oficinas privadas y públicas, bares, sodas, entre otros.
Jorge Rojas, jefe de la Sección de Delitos contra la Propiedad, dijo que esa dependencia recibe por lo menos el 75 del total de las denuncias del Organismo.
Asimismo comentó que pese a que cuentan con el mayor número de personal, dividido en tres brigadas o divisiones especializadas en investigación, tanto de documentos como de hechos, el volumen de denuncias es tan alto que la labor se dificulta.
Explicó que pese a ello el OlJ, en comparación con organismos policiales internacionales similares, tiene un alto porcentaje de casos que resuelve anualmente.
Por su parte, los agentes judiciales se mostraron preocupados por el hermetismo de los ciudadanos que presencian o tienen informes sobre robos o cualquier otro delito y se niegan a brindarlos al OW.
a Una fuente oficial que pidió el anonimato comentó que a su juicio el incremento de robos y sobre todo el estilo utilizado para coLos electrodomésticos, joyas, dinero en efectivo, así como objetos variados que venden en los supermercados, son los predilectos por los antisociales para ser meter el delito es importado de otras sociedarobados. La mercadería decomisada por los agentes del Ol que no es reclamada, se dona a instituciones de beneficencia.
Igunas demás, debeDe premedaendense demes, la ayor inpúblimés de para or pride la ncia a GAR hizo efectiva orden de Gobernación refiere urales Tno de a cabo grícola consanimal maturaDesalojadas varias familias en Limón de la ctubre, al país dió en onela Bo em mbre y El desalojo de varias familias de un asen que los policías llegaron con actitud amena estos terrenos, por parte de la Guardia Civil.
tamiento en Barba Borucho, carretera a Sao zante, motosierras y otros objetos para efecNo obstante, ellos volvieron a sus casas de pin en Limón, fue hecho efectivo, ayer, por tuar el desalojo. La orden para ejecutar el dehabitación, por lo que se originó la participaefectivos de la Guardia de Asistencia Rural salojo, dijeron las fuentes policiales, se sus ción de los rurales, quienes durante todo el (GAR. tenta en una resolución emitida por el Depar día, procedieron al desalojo.
Sobre el número de familias que fueron tamento Legal del Ministerio de Gobernación Una de las afectadas por el problema, desalojadas existe una diferencia entre la in y Policía.
Tania Ríos Soto, expresó que desconocían formación suministrada por los afectados y En la GAR se informó que el desalojo los motivos que llevaron a darse un incumplila dada a conocer por las autoridades de la transcurrió en forma pacífica, sin que ningu miento, por parte de las autoridades compeGuardia Rural. Los primeros hablan de 100 fa na persona se negara a hacer cumplir la or tentes, para dar la orden de desocupación.
milias, mientras que en la GAR se dijo que den.
Indicó que el dia 25 de noviembre mantufueron, únicamente, 50 familias.
El pasado miércoles se efectuó, tam vo una reunión, en el hotel Las Olas, con el Los habitantes del asentamiento dijeron bién, una desocupación de los habitantes de presidente de la República, Dr. Oscar Arias y con la participación de Sergio Quirós Maroto, presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA. En la misma, dijo, se le dio esperanza al decirle que se iban a iniciar las negociaciones para la tramitación de los títulos de propiedad.
Dijo que se encontraba extrañada, ya que a menos de un mes de la reunión se efectuó el desalojo. los habitantes del lugar se les indicó que los terrenos van a ser utilizados en un proyecto habitacional para el Sindicato de Ferrocarrileros de Limón.
de triEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.