Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Sábado 31 de diciembre de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL Campaña en favor de la monarquía agita Brasil CA rr e d la OCEANO PACIFICO La llamada república fue en realidad un golpe militar que el pueblo se tuvo que traPor: Bruce Handler gar. dijo Bueno a la AP. Ahora finalmente, más de 100 años después, el pueblo podrá RIO DE JANEIRO (AP) Abran paso a Su decidir qué tipo de gobierno quiere.
El Movimiento Monárquico sostiene que Majestad, el Rey de Brasil.
en la república han sido muy pocos los presiEsa frase podría oírse alguna vez en Brasil dentes que completaron sus mandatos, mientras que el país ha debido soportar dictadugracias a una cláusula incluida en la nueva ras represivas de 1930 a 1945 y de 1964 a 1985. Los líderes del Movimiento también atriConstitución brasileña, aprobada en octubre, buyen a la ex monarquía haber evitado que según la cual los habitantes de la mayor y más Brasil se dividiera en países más pequeños, como ocurrió en la parte del continente colopopulosa nación latinoamericana deben votar nizada por los españoles.
en 1993 si quieren permanecer como república o Sin embargo, el recientemente electo Alcalde de Rio, Marcello Alencar, del Partido retornar a la monarquía, sistema que rigió este Laborista Democrático, dijo a la AP que la monarquía es una broma. Brasil no tiene tradipaís en el siglo XIX.
ción o estructura política de este tipo. Es mejor que lo olviden. Sabemos que enfrentamos muchos preconceptos. dijo Bueno, pero una vez que el pueblo entienda el significado de la monarDomingues, que lucía en la solapa un alfiquía vamos a vencer.
ler con una corona dorada, mencionó la inflaLa cláusula constitucional establece ción del 000 por ciento anual y la deuda exque los monárquicos tendrán derecho a tiemterna de 121. 000 millones de dólares.
po libre en las transmisiones de emisoras de Brasil está podrido. dijo por su parte radio y televisión, en su mayoría pertenecienOvidio Da Cunha, de 76 anos, todavía activo tes a empresas privadas, para difundir su como profesor de sociología en la Universimensaje antes del referendum.
dad Federal Fluminense. Brasil debe repensar su forma de gobierAl hablar en la reunión del Movimiento, no. El que tenemos ahora evidentemente no mencionó el hecho de que los senadores y ha funcionado. dijo Caio Domingues, direcdiputados federales acababan de votarse autor de una importante agencia de publicidad mentos salariales equivalentes a 000 dólaque trabaja en la campaña pro monarquía.
res mensuales, en contraste con el salario mínimo establecido por el Gobierno que es inferior a tres dólares por día. Tenemos que cambiar esto. dijo Cunha. La solución, dijo, es un rey que actúe como un árbitro de un partido de fútbol o el fusible que interrumpe la electricidad antes que la casa se incendie.
Dijo que la monarquía no es un partido político, sino una filosofía política vinculada a la historia del país.
Una gran interrogante es quién sería el AS fuerzas partidarias de la Monarrey en esta nación de 144 millones de habiquía ya han comenzado a movilizartantes.
se.
La cláusula constitucional dice que si se La monarquía es la forma de aprobara la monarquía el Congreso deberá egobierno más barata, moderna y democrátilegir el nuevo gobernante, pero Bueno dijo ca. dijo el diputado Cunha Bueno, autor de que muchos partidarios de la monarquía quiela cláusula de referendo incluida en la Carta ren que la corona sea para un descendiente Magna, en la primera reunión del Movimiento de Pedro II.
Monárquico Constitucional realizada en diEl problema es que dos herederos de Peciembre en Rio, a la que asistieron 150 persodro Il se consideran pretendientes legitinas.
mos al trono brasileño. Son ellos Don (título La monarquia defiende al pueblo contra honorífico portugués para la realeza o altas su propio gobierno. proclamó Bueno, un conjerarquías católicas) Pedro Gastao de Orgresista de 38 años del derechista Partido leans e Braganca, bisnieto del último EmperaDemocrático Social. Las naciones más dor, y Don Luis Orleans e Braganca, bisnieto avanzadas del mundo la tienen. agregó.
de la Princesa Isabel, hija de Pedro II.
El público, reunido en una gran sala ador No vamos a involucrarnos con nomnada con candelabros y cortinados rojos, en bres. La situación es muy complicada. dijo uno de los hoteles más antiguos y tradicionaDomingues a la AP. Lo que nos interesa es les de la ciudad, aplaudió de pie. Muchas eprincipio de la monarquía.
ran personas de edad avanzada, incluyendo Don Pedro Gastao, de 75 años, que vive algunos caballeros que vestían trajes blanen Petrópolis, el ex lugar de veraneo imperial cos y usaban bastones, pero varias eran jófundado por Pedro Il en las colinas ubicadas venes, como una muchacha que vestía una a 66 kilómetros al norte de Rio, en una entreblusa a rayas y sostenía bajo su brazo un vista concedida al diario Globo de esta ciucasco de motociclista.
dad dijo que estaba dispuesto a presentarse Como caso único entre las naciones latien televisión para explicar al pueblo brasilenoamericanas, Brasil inició su vida indepenño las ventajas de la monarquía.
diente en 1822 como una monarquía bajo el Hoy en día los países verdaderamente Emperador Pedro I, que se rebeló contra su democráticos de Europa son monarquías.
padre, el Rey Juan Vi de Portugal. Pedro abSon mucho más avanzados que las repúblidicó a comienzos de su reinado, pero su hijo cas europeas como Polonia, Hungría, YugosPedro Il gobernó durante casi 50 años hasta lavia y, Grecia. dijo el pretendiente brasileque fue derrocado por militares que proclamaño, que nació en Francia y está casado con ron la república en 1889.
una tía del Rey Juan Carlos de España.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventua, Costa Rica. UGUAY n h a a с
Este documento no posee notas.