Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
26 LA REPUBLICA. Sábado 31 de diciembre de 1988 Deportes SUPERMATIC Lo La indispensable en su hogar NOTA DE TANO GONZALEZ ALMACEY NZALE a Serg er Do mu Lat bu men creia rias El delantero Rafael Quirós, quien ahora viste la camiseta de La Unión de Tres Ríos, enfrentará hoy a su ex equipo, la Universidad.
te hd de la cc rare Barrio México Ante San Miguel hoy tras su reivindicación Se acabó el año, 365 dias que en el campo deportivo le brindaron al pais dos sucesos memorables e inolvidables, la conquista de la medalla de plata por parte de Sylvia Poll en los Juegos Olimpicos en Seúl, y la campeonización en forma invicta de la selección juvenil, el campeo nato de la Confederación Norte, Centroamericana y del Cart be de Fútbol (CONCACAF. en el mes de abril en Guatemala, que clasificó a Costa Rica para el campeonato del mundo en Arabia Saudita.
Tuve la dicha de vivir personalmente los dos grandes acontecimientos, una suerte sin duda enorme para un comentarista deportivo, de ahí que para toda la vida, guardaré en mi memoria y retendré en mis retinas, esos dos momentos históricos para el deporte Costa Rica.
Cuando Sylvia Poll hizo el toque electrónico en la alberca olimpica en Seúl, volvió en forma instantánea su mirada para ver la pizarra, y se le señaló su tiempo en los 200 metros libres, segundo lugar, medalla de plata, mi frágil estruc tura humana siguió temblando en los palcos de prensa por varios minutos más, mientras observaba un poco más abajo a los colegas Ricardo Quirós de La Nación y Erwin Wino Knohr de Triunfo abrazarse efusivamente.
En Guatemala, en el coqueto estadio de Mazatenango, cuando el mediocampista costarricense Juan Carlos Arguedas se hincó, y levantó sus brazos al cielo cantando eufórico su grito de gol, dentro del área de la defensa de México, marcando aquel 0 inobjetable, divino pues fue un gol precioso, en los graderios yo me hice una piña con mi amigo el perio dista de Triunfo Rafael Angel Parra y con Fabio Vega de La Nación, todos llorando y compartiendo la emoción de la go leada y la clasificación.
La mirada hermosa de Sylvia observando el marcador electrónico en Seúl, y la piramide humana de los juveniles futbolistas, que se levantó sobre el cuerpo ardiente de Juan Carlos Arguedas tendido en el césped del estadio de Mazate nango, marcaron miano deportivo que hoy termina.
También vimos el fracaso de la selección infantil en Trinidad y Tobago, la angustia de ver a unos niños llorar de impotencia pagando los errores de sus mayores.
En el estadio Fello Meza de Cartago, presenciamos afetrados a una baranda de la graderia de sombra, la conquista del título de campeón del fútbol nacional, por parte del Club Sport Herediano.
Vivimos a la par de los seleccionados mayores, su proceso hermoso en la etapa de fogueo, previo a las confrontacto nes oficiales contra Panamá, donde todo parecia bien hecho y donde nos pusimos optimistas viendo en el terreno de juego a un equipo que convencia.
De pronto todo desapareció, la luz se tornó en penumbras y logramos una clasificación a duras penas, con la in grata duda que nos dejó la sanción impuesta a México, sobre nuestro verdadero potencial futbolistico para lograr la clasificación a la pentagonal.
Mañana empieza un nuevo año, Costa Rica estará pendiente del trabajo de los juveniles en Arabia, de la pentago nal de los mayores que se prolonga hasta junio, y de la preparación de Sylvia para el mundial de Australia. Nosotros en este espacio, hoy nos despedimos no sabemos si definitivamente. De manera que muchas gracias a mis lectores y feliz año nuevo.
Her da dos Rav saca CO.
Cas saric ta e sé.
Elec tulo fue juici a Al El campeonato de fútbol de la segunda división continúa este sabado en su fase clasificatoria con la programación de siete encuentros que completan la jornada vigésimaprimera del torneo, pues el miércoles anterior se adelantaron dos juegos: Calle Flores enfrentó a Damas en el estadio Eladio Rosabal Cuyo marcador final fue empate a dos goles; el otro partido se llevó a cabo en la gramilla del Alejandro Morera donde El Carmen y Naranjo también igualaron a un tanto.
Hasta el momento se han celebrado 181 partidos en los cuales se han concretado un total de 440 anotaciones lo que significa un promedio de 2, 43 goles en cada juego.
El líder absoluto Turrialba; Belén Calle Flores y el Puntarenense cuentan hasta la fecha con las delanteras más agresivas y efectivas del certamen, ya que en 20 juegos han concretado 35 anotaciones, un promedio bastante bueno.
En la parte inferior de la clasificación aparece Curribadat, el sotanero actual, con sólo puntos conquistados en 19 partidos, asimismo únicamente ha marcado goles lo que indica un promedio de 0, 36 tantos por partido; y Puriscal, penúltimo en la tabla se presenta como el equipo más goleado, con 41 anotaciones en su contra.
rrialbeños se encuentran tranquilos, no tienen ningún problema en la tabla. Golfito, obligado a la satisfacción en busca de los primeros ocho lugares.
La representación Pérez Zeledón que ha tenido un ligero descenso en los últimos partidos espera al colista del torneo, Curridabat. Los Isidreños en la cuarta posición con 26 puntos; mientras que los josefinos dueños de la última casilla con sólo El conjuntado cuadro del Puntarenense que ha logrado Últimamente triunfos holgados recibe al Puriscal que se ubica en la penúltima posición con unidades. Los chuchequeros al mando de Toribio Rojas en su campo no perdonan, por ello el Puriscal tendrá a un difícil rival en el estadio Lito Pérez.
Reñido juego se efectuará en la gramilla del estadio Palmareño Solís, cuando el conjunto local lidiará contra Generaleña, equipo éste que viene de golear, 1, a San Miguel.
Ambos necesitan el triunfo.
Duelo josefino en el estadio Colleya Fonseca, donde San Miguel bregará contra el Barrio México.
Los migueleños están obligados a reivindicarse luego de la goleada que sufrieron en Pérez Zeledón.
Los universitarios que continúan en plan grande, invictos de la mano de Sady Gutiérrez, bregarán contra La Unión de Tres Rios en el estadio Sanjuaneño en Tibás. Y, cierran la jornada Liberia frente a Sagrada Familia en el reducto del estadio Edgardo Baltodano en la ciudad blanca.
rag su los por ba Car pa.
llo mes е pos cerc Jua ant eta: po Pue Arbitros en segunda división Partidos Sede y hora Arbitro Central Jueces de linea egy que nes sus oor Este sábado Cuando restan pocas horas para que finalice el año 1988, habrá fútbol en los estadios de Pérez Zeledón, Puntarenas, Turrialba, Palmares, Guadalupe y en Tibás.
En el estadio Rafael Camacho, en la campiña azucarera, el lider del torneo, Turrialba con 30 puntos, se apresta a recibir al aguerrido conjunto Golfito que ha obtenido hasta la fecha 17 unidades. Los tuP. Zeledón Mpl. Zeledón Alejandro Avilés Curridabat (12 Puntarenense Lito Pérez Hugo Cruz Puriscal (3 pm. Turrialba Rafael Camacho Francisco Ureña Golfito (12 Palmares Palmareño Olger Mejía Generaleña Solis (12:30 San Miguel Coyeya William Leal Barrio México Fonseca (2 pm. Liberia Edgardo Jorge Flores Sgda. Familia Baltodano (12m)
Universidad Sanjuaneno Ricardo Montero La Unión Tibás (2 pm. En el estadio Colleya Forsea en Guadalupe, el equipo San Miguel buscará reivindiaarse frente al Barrio México. Duelo josefino.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Mini Carlos Contreras y Francisco Hidalgo.
Francisco Reyes y Rafael Vega.
Victor Durán y Otto Arias.
Luis Torres y Hugo Montenegro Carlos Aiza y Vinicio Brenes.
Roque Mairena y Harry Gutiérrez Didier Carmona y Rolando Araya antud Costa Rica
Este documento no posee notas.