Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24 LA REPUBLICA. Lunes de enero de 1989 Deportes Perdió La La Unión marchitó ilusiones de Sady Comentaria Oscar Soto El gol evitó bostezos En el equipo universitario, por quipo Alma Mater.
medio de Jiménez, Valencia Ese gol despertó el ánima en no y Ureña, con la colaboración los aficionados de Tres Ríos, quiede Ferlini y Vega, trataban de nes presenciaban un pobre especordenar las arremetidas que en algu táculo. La Universidad perdió todo nas ocasiones llegaban hasta el el sentido de fútbol en la gramilla, marco de Julio Morales, quien con pues entró en un total desorden; su experiencia llevaba la calma a mientras que La Unión insistió por la sus compañeros que no lograban segunda anotación, pese a la canticontrolar los avances rivales.
dad de pelotazos que se vieron en Esporádicamente, el once ce el campo de juego.
leste blanco manejaba el partido El partido en sí bastante flojo, con escaso nivel técnico y virtudes con fallos de entrega, las marcas futbolísticas, una que otra oportuni no jugaron el papel importante, ya dad de gol en piernas de Orozco que descuidaron al rival, y lo más lae Iván Coronado. La media cancha mentable, algunas acciones peligrode La Unión se encargaba de distri sas con mala intención, que ostenbuir balones por todos los sectores taba contra la integridad física del jude la cancha en procura de salir del gador.
ligero encierro que era sometido, no obstante la brisa se encargaba de frenar los deseos del once de Tres Ríos.
Síntesis Con bastante seguridad, el portero Julio Morales de La Unión atrapa el balón ante el ingreso de Alvarado. Oscar Soto)
Baltazar continúa como goleador en España Unión al frente de su entrenador Américo Bravo terminó con la inspiración de Sady Gutiérrez, quien se mantenía invicto desde que tomó las riendas del cuadro Universidad.
No hay que olvidar que Américo fue quien ascendió al conjunto La Unión a la segunda categoría no aficionada.
El juego que tuvo como sede el estadio Sanjuaneño de Tibás, a partir de las dos de la tarde, el sábado anterior finalizó con ventaja a favor de La Unión un gol contra cero, concretado en la segunda parte.
El partido tuvo dos fases diferentes: en la parte primera los equipos se rivalizaron en hacer el fútbol de fuerza, característico en la segunda, con un ligero pero desordenado dominio de la Universidad que no aprovechó las raquíticas jugadas apremiantes. En la etapa de complemento, sólo el gol evitó los bostezos, pues el balompié que exhibieron fue paupérrimo, con bastantes yerros en todas las líneas.
El gol hizo que los bostezos cesaran. La primera parte fue insulsa en la que unos y otros tocaban el balón en el medio campo para desvanecerse en el área adversaria, donde los zagueros mandaban y anulaban a los delanteros contrarios.
Ese fútbol tenía aburrido al aficionado.
De cara al gol La Unión mejoró en la segunda parte. Como eje central destacaban las figuras de Rodríguez, García y Quirós, quienes se encargaron de borrar el planteamiento de Sady Gutiérrez quien de inmediato realizó algunas permutas las cuales no contrarrestaron las acciones de los visitantes que buscaban con ahinco el tanto de apertura. Con las llegadas de Ronald Díaz y Victor Vargas en los flancos y por el centro con el delantero Somarribas, quien iba a todas de cara a gol, La Unión apuró más el juego, tocaban con facilidad en el área de la Universidad en pos del ansiado gol, el cual no se hizo esperar porque a los 49 minutos se sanciona un tiro libre directo en los linderos del área, cobra la falta Rafael Quirós, éste eleva el balon, para mala fortuna del arquero Gómez, el esférico se estrella en la barrera humana y cambia de trayectoria que posteriormente se incrusta lentamente en el marco del eUniversidad o La Unión Sábado 31 de diciembre 88; p.
Estadio San juaneño de Tibás.
Gol: Rafael Quirós, al minuto 49, tiro libre.
Alineaciones: Universidad: Gómez; Cantillano, Rodríguez, Orozco y Alvarado; Coronado, Jiménez (G. Dorcelia, 59. y Valenciano (L. Vargas, 85. Ureña, Ferlini (V. Valverde, 65. y Vega, Sady Gutiérrez.
La Unión: Morales; Pérez, Villalobos, Gutiérrez y Mondragón; García, Rodriguez y Quirós; Díaz, Somarribas y Vargas. Luego ingresaron: Calderón al 70 y Garita, 86 y Américo Bravo.
Trío arbitral: Al centro Ricardo Montero, quien contó con el auxilio de Didier Carmona y Rolando Araya. Buena labor.
mita a MADRID, (AP. Baltazar María de Norais, brasileño del Atlético de Madrid, con 18 goles, encabeza la lista de goleadores en el campeonato nacional de fútbol después de la 16 ronda jugada hoy.
El mexicano Hugo Sánchez, del Real Madrid, figura segundo con 12 goles.
Le sigue Julio Salinas, del Barcelona, con 10. continuación figura Pedro Uralde, del Athletic de Bilbao, con Luego Ramón Vázquez, del Sevilla, con Con figura el austríaco Toni Polster, del Sevilla.
Siguen con el brasileño Amarildo Souza de Amaral, del Celta, el uruguayo Antonio Alzamendi, del Logroñés, y José María González Michel. del Real Madrid.
Con cinco están José María Bakero, del Barcelona, y Emilio Butragueño, del Real Madrid.
Con cuatro está el portugués Paulo Futre, del Atlético de Madrid.
Remate de Carlos Gutiérrez del equipo La Unión de Tres Rios. El balón llegó tranquilo a las manos del cancerbero universitario Jorge Gómez. En auxilio llegó el zaguero Martín Rodríguez. Oscar Soto)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.