Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de enero de 1989 egún banqueros Instrumento con que se calcula inflación no es 100 adecuado ¿Cómo se calcula la inflación? Por Alejandra Ramirez EGUN un sondeo realizado por LA REPUBLICA entre banqueros del sector público, así como del privado, el instrumento mediante el cual se calcula la tasa de inflación no es 100 adecuado.
Don Rodolfo Ulloa, gerente del Banco de Costa Rica, apuntó que éste no es adecuado en un 100 ya que, manifestó, ateniéndonos a su nombre. Indice General de Precios al Consumidor de Ingresos Medios y Bajos del Area Metropolitana de San José. estaría haciendo falta incorporar a este indice, un cálculo de los precios al consumidor en las zonas rurales, así como su debida ponderación en la población total para contar con un indice de precios a nivel nacional, lo cual, señaló, lo haría más adecuado al país.
Agregó Ulloa que no quiere decir que éste sea inadecuado total o medianamente, sino que es mejorable. Expresó que una caracteristica positiva de este instrumento es que en la confección de la lista participan representantes de diversos sectores económicos, lo cual provee a éstos de una total confianza en él.
Leonel Baruch, del Banco BCT. por su parte, apuntó que este instrumento no es válido porque la economía no se compone de 160 productos. Agregó, además, que es suceptible de manipulación por parte de los gobiernos, mediante modificaciones a la composición y a la importancia relativa de los diferentes bienes y servicios.
El jefe financiero del Banco Nacional, José Dimas Céspedes, por su parte indicó que siempre y cuando se actualice la lista en lo que se refiere a productos y ponderaciones, cada diez años (la actual ON el fin de dar a conocer a nuestros lectores el mecanisUla inflación, La República pidió mo mediante el cual se calcula a nuestros entrevistados una explicación, la cual les ofrecemos a continuación. Cómo se calcula la inflación?
Según indicó el jefe financiero del Banco Nacional, José Dimas Céspedes, la inflación, que definió en forma sencilla como un crecimiento generalizado en los precios, se calcula sacando un promedio ponderado del crecimiento en los precios.
Agregó Céspedes que el comportamiento de los precios es diferente si se calcula según el precio de los bienes al por mayor, al por menor, o si son los implícitos en el Producto Interno Bruto (PIB. pero que el que más directamente afecta a la gente es el comportamiento de los precios al por menor y que, por ello, el cálculo oficial de la tasa de inflación se hace con estos precios.
Don Rodolfo Ulloa, gerente del Banco de Costa Rica, nos explicó que el Ministerio de Economía maneja una canasta de bienes y servicios, constituida por 160 productos, al que se les da diferentes pesos relativos según su consumo.
El Ministerio de Economía, observó, por medio de la Dirección de Estadística y Censos observa el comportamiento de los precios de cada uno de estos productos durante el mes y calcula la variación del precio de cada uno. Por último, calcula el indice de precios para el conjunto de productos que componen la canasta de acuerdo con su ponderación en la estructura de consumo.
Aunque el Banco Central lleva un cálculo de la inflación con base en un indice de precios al por mayor, es el cálculo que hace Estadística y Censos el que define los ajustes salariales, de ahí parte de la importancia que juega.
según la Directora de Estadística y Censos observación o la variación de precios en rige desde 1974. es un instrumento zona urbana o rural.
bastante válido.
Por otro lado, los entrevistados Céspedes, por su parte, indicó que no concordaron en que el índice de inflación se podría predecir en qué sentido sería la podría variar si se altera alguna variable variación y que, en realidad, complicar el como la cantidad de productos de la lista, el cálculo no valdría la pena porque la variación tipo de productos, la ponderación de éstos no sería significativa, aunque insistió en la en la estructura del consumo, el periodo de actualización del indice. ON el fin de actualizar el indice de precios al consumidor. instrumento que sirve de base para calcular la inflación. entre otras cosas, la Oficina de Estadisticas y Censos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio se encuentra tabulando Según Oficina de Estadística y Censos Nuevo índice de precios al consumidor listo en el 90 la información de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares de Costa Rica, realizada el año pasado.
Así lo informó la Directora Interina de dicha dependencia, María Marta Báez, quien señaló que el proceso de tabulación tomará prácticamente todo el año, por lo cual el nuevo índice estaría listo posiblemente en los primeros meses de 1990.
La encuesta, indicó Báez, se realizó por primera vez en las zonas rurales y es de gran importancia para la planificación de políticas económicas y sociales de la población, ya que arrojará datos sobre los hábitos de consumo de los hogares. Con esto, manifesto, se actualizará la composición de la canasta familiar con cada uno de los artículos que consumen las familias costarricenses, aspecto de fundamental importancia a juicio de la funcionaria, ya que con base en la evolución del indice de precios, dijo, se orientan las políticas de la remuneración a los asalariados y la devaluación de la moneda.
Apuntó la funcionaria que durante la encuesta se visitaron 300 hogares, distribuidos en todo el país, los cuales fueron seleccionados por muestreo como familias representativas de los diferentes estratos socioeconómicos del país. Añadió que la encuesta se extendió a lo largo de todo el año 88 con el objetivo de captar las variaciones estacionales de los ingresos y gastos de los hogares.
La investigación ha contado, según indicó Báez, con el apoyo de organismos nacionales e internacionales como el Banco Central, el Ministerio de Trabajo, Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Salud y el Banco Interamericano de Algunos de los datos que se obtendrán de la encuesta es el tipo y la cantidad de alimentos y demás tipos de productos que consumen los costarricenses.
Desarrollo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.