Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de enero de 1989 19 Deportes Frente a Damas Puntarenense se trajo un punto 1 Damas Puntarenene bonita jugada de pared entre José Toruño y Wilbert Herrera; este último se encargó de culminar con la anotación preciosa que le deparó el tanto al conjunto de Damas. El marcador se puede considerar justo, dado el rendimiento de ambos conjuntos en el campo quepeño. El equipo Puntarenense se ubica solitario en la tercera posición con 29 puntos; mientras que Damas continúa metido en el grupo de los ocho mejores lugares Alineaciones Damas: Ramírez; Calvo, Valverde, Cortés y Brenes; Castro, Cuza y Toruño; Sánchez, Herrera y Vega. También jugaron: Godinez, Tijerino.
Puntarenense: Gutiérrez, Vega, Caton, Cor dero y Guido; Quesada, Astua y LF Hernández; Angulo, Sandoval y Madrigal. Por cambio: Matarrita. Toribio Rojas.
Arbitros: Como central fungio Aroldo Díaz, quien contó con el auxilio de Carlos Contreras y Brenes. Buena labor.
PCR Inicio Wacions Genel wenze110 Elpidio Castillo, corresponsal Exhibiendo cierto cansancio en algunos tramos del partido, el equipo Damas de Quepos empató a un gol en su propio campo contra el Puntarenense, equipo éste que se caracterizó por el férreo sistema defensivo que implantó ante la línea delantera dameña, que vio frutrada su aspiración de salir con el triunfo.
En la primera parte, los locales trabajaron bien durante los primeros 15 minutos; sin embargo, el cuadro chuchequero logró controlar las acciones, atacando al contragolpe lo cual le dio frutos al minutos 32, en piernas de Sandro Elizondo, quien ejecutó la pena máxima ante una falta del zaguero Dionisio Valverde.
En la segunda parte, los locales nuevamente tomaron las riendas del partido. Pero a los pocos minutos otra vez el Puntarenense acomoda sus filas y empieza a provocar problemas en la parte baja de casa.
El tanto del empate se produjo al minuto 58: Este no es el sector vivienda.
INVU Venció a Calles Flores Naranjo impuso su fuerza El sector vivienda, es éste.
Anibal Loaiza, corresponsal 0 Naranjo Calle Flores MIVAH Best Altecele daturales Al conjunto naranjeño le hace falta que le hable fuerte el director técnico. Ello sucedió ayer con su nuevo entrenador Carlos Vargas quien antes, durante y después del encuentro, impuso su personalidad en el nuevo equipo que dirige y empezó con la mano derecha, al vencer dos goles contra cero a Belén Calle Flores, en el estadio municipal del cantón Alajuelense, Los naranjeños se constituyeron en amos y señores del campo a partir del pitazo inicial. Fue así como al minuto 5, Frank Losada se encarga de abrir la senda del triunfo, asistido en la jugada por el ex alajuelense Jorge Contreras. Con un gol contra cero finalizó la primera parte, En la complementaria, los locales continuaron presionando. los 55 minutos, Jorge Contreras, en un remate fuerte, superó al portero Salas, quien anteriormente había rechazado el balón.
Los heredianos acortaron distancia en el marcador, a los 74 minutos, en piernas de Elías Guzmán, definiendo un ligero entrevero.
Fue expulsado el jugador Enrique Murillo de Belén Calle Flores, por una jugada fuerte contra Vargas Penales malogrados: al minuto 28, Otoniel Hidalgo botó el esférico, dejando escapar la paridad en el marcador cuando los heredianos perdían por la minima diferencia. Después, fue Reynaldo Vargas, de Naranjo, quien desaprovechó la oportunidad de aumentar a tres tantos, cuando sólo restaba un minuto para la finalización del juego.
CIRCULACION PRESTAMO BANHVI INVU tan Jose teca Nacional Costa Rica Para dar prioridad y atención adecuada al problema habitacional, el Estado reorganizó las instituciones del Sector Vivienda, otorgando a cada una funciones muy especificas, pero a la vez interdependientes. El Ministerio de Vivienda asumió la definición de las politicas generales; el Banco Hipotecario el financiamiento; y el INVU.
la promoción y ejecución de proyectos. Otros entes públicos cumplen también funciones especificas en este campo.
El nuevo Sector Vivienda ratificó el papel del INVU como planificador urbanistico y constructor. porque las labores involucradas en este campo requieren preparación técnica especializada, y mucha experiencia. Nos enorgullece constituir un eslabón que promueve e impulsa proyectos, en esta cadena de esfuerzos creada en beneficio de toda la población.
ALINEACIONES Naranjo: Montero: Masís, González, Vargas y Alpizar, Rodríguez, Rodríguez y Contreras; Chavarría, Cabrera (R. Rojas. Montero) y Losada. Carlos Vargas Calle Flores: Salas; Herrera, Méndez, Rodriguez y Carranza; Arguedas, Villegas (E. Guzmán) y Hidalgo; Mora (O. Chacón. Murillo y Valenciano. Enrique Vásquez Trío arbitral: Al centro Olger Mejía, quien fue auxiliado con Alexis Villalobos y Rafael Vega. Labor regular, fallos de apreciación.
Asistencia pésima.
INVUPLANIFICANDO CONSTRUYENDO BIENESTAR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.