Guardar

Rih LA REPUBLICA. Domingo 15 de enero de 1989 Noriega dice no tener nada que decir a Bush a PANAMA (DPA. El Jefe de las Fue solución a los problemas panameños en rzas de Defensa de Panamá, General Ma tros países en vez de encontrar salidas y nuel Antonio Noriega, dijo no tener ningún métodos nativos. mensaje para el Presidente electo de Esta Señaló que en los últimos días se han indos Unidos, George Bush, cuando asuma el crementado los viajes de políticos opositopoder en la Casa Blanca el próximo 20 de e res a Estados Unidos y a un país suramericanero.
no que no especificó, buscando a políticos Noriega, sometido a las presiones de la extranjeros para que les ayuden a hacer la administración Reagan para que renuncie al política en Panamá.
frente de las Fuerzas Armadas con anuncios El Jefe castrense aseguró tener inforde que el nuevo gobierno de Bush no variará mes sobre una cinta grabada de una conversu política respecto de Panamá, formuló el sación entre el derrocado Presidente de Pa.
comentario al clausurar un seminario político namá Eric Arturo Delvalle con un funcionario militar para capitanes de su institución.
de tercera categoría del Departamento de Estado norteamericano quien le formuló su opiAl aludir a la suspensión de la reunión de nión acerca de lo que debía hacerse con Papresidentes centroamericanos, programada namá.
para celebrarse en El Salvador, dijo que es Ante los capitanes, Noriega expuso los un indicativo de que hay mucha influencia in alcances de la guerra de baja intensidad imterna en la solución de los problemas del áre plementada por Estados Unidos, y destacó a centroamericana.
la presencia en el seminario de los coroneles FUERTE AMADOR, PANAMA, PANAMA (AP. El Coronel Ricardo Weelock (izq. y el Coronel JeNoriega denunció además la actitud de del Ejército Popular Sandinista Javier Ca Weelock es el Jefe de la Inteligencia Militar del Ejército de Nicaragua, Carrión es el segundo al mando vier Carrión (der. participan en un seminario para los capitanes de las Fuerzas de Defensa de Panamá.
algunos políticos nacionales que buscan la mión, Ricardo Weelock y Carlos Brenes. de ese mismo despacho. RFOTO)
Ex dictador boliviano es declarado prófugo Insisten en renuncia de Presidente peruano LA PAZ (AP. El ex presidente Luis García Meza continúa prófugo luego que, según informaciones conocidas aquí, la policía fracaso en sus intentos de cumplir con la orden de arresto expedida por el Congreso Boliviano. Hay una desaparición mal intencionada. declaró el coronel Alfonso Martínez, Comandante de la Policía de Sucre, ciudad a 740 kilómetros al sudeste de aquí y donde García Meza se encontraba hasta anteayer para responder por un juicio de responsabilidades que se le sigue ante la Corte Suprema de Justicia Según el informe del coronel Martínez, la policía lo buscó en su residencia en Sucre y en una casa de campo a 18 kilómetros al oeste de allí, así como en otros lugares que frecuentaba, desde que se radicó en Sucre hace más de dos años, cuando comenzó el jui El Presidente peruano Alan Garcia fue víctima de cio de responsabilidades.
nuevas críticas por parte de agrupaciones polítiHasta el jueves sólo regia para García cas que desean su dimisión.
Meza la prohibición de viajar fuera de Sucre, pero ese día el Congreso pidió a la justicia que fuera arrestado, bajo cargos de sustracción e intento de venta en provecho propio del diario escrito por el dirigente guerrillero Ernesto Che Guevara durante una campaña de 1967 en Bolivia.
LIMA (AP. El Presidente Alan Garcia Libertad, a convocar una conferencia de enfrentó durante esta semana nuevos pedi prensa donde afirmó que el Presidente Garcí dos de renuncia a su cargo, provenientes de a acaso sea el primer interesado en busca sectores de izquierda, y denuncias de un gol la quiebra del orden constitucional que diss.
pe militar que, según el escritor Mario Vargas mule su terrible fracaso.
Llosa, acaso sea buscado por el propio Mandatario.
Asimismo, la policía atribuyó a guerrille ros de Sendero Luminoso la matanza de po principios de semana, el Senador Carlos Malpica Santisteban de la coalición marlo menos 15 trabajadores de un lavadero de xista Izquierda Unida (IU) reclamó la renunoro en la localidad de El Colorado, en Alto Ma dre de Dios, a 650 kilómetros al sureste de li cia del Presidente Alan García para posibilima tar la solución a la crisis económica.
El pedido fue formulado dos días desSegún informes de las autoridades loca les, el jueves una cuadrilla de trabajadores pués de que el Gobierno aplicase nuevas medidas económicas que elevaron los precios prendida por un grupo de 50 guerrilleros que retornaba a sus aposentos cuando fue sor de los productos de primera necesidad en un 60 por ciento.
dispararon ráfagas de metralleta.
En setiembre de 1988 el Partido Solidari Entre las víctimas se encontraban e dad y Democracia (SODE) demandó la renundueño del lavadero y su capataz.
cia del Presidente Garcia, de 39 años, miem Entre tanto, en Lima, el dueño de una bro del Partido Aprista Peruano (PRA. distribuidora de sanitarios fue asesinado po Rumores de golpe de estado precedie negarse a pagar un cupo revolucionario ron el pedido de Malpica y llevaron al escritor y que le exigía una organización guerrillera, se Mario Vargas Llosa, dirigente del Movimiento gún se informó.
Sarney empeñado en bajar la inflación Según diarios locales, su abogado defensor Daniel Salamanca Trujillo declaró que García Meza estaba en su casa de campo, BRASILIA (DPA. El Presidente bras el Banco Central, para evitar la evasión de dimientras que su esposa, Olma Cabrera, dijo leño, José Sarney, anunciará a la nación visas.
que Se encuentra cumpliendo sus actividadrásticas medidas de reforma económica y En el sector administrativo, Sarney ades habituales. aunque no brindó detalles.
administrativa destinadas a evitar una hiper nunciará la supresión de por lo menos seis El Congreso pidió su arresto después inflación, después de que la tasa inflaciona de los 27 ministerios y la decisión de su goque una comisión que investigó el robo del ria de 1988 alcanzó al 933 por ciento.
bierno de dimitir a casi 60. 000 funcionarios diario del Che Guevara estableció que exis Entre los puntos ya definidos del llamapúblicos.
ten En el caso plenos indicios de cualpabili do plan verano están el control de precios y Como medidas previas al anuncio del dad del ex presidente y de otros involucra salarios, alteración en la forma de remunera choque económico, el gobierno decreto, aución de inversiones que probablemente no mentos del 19, 88 por ciento en el precio de la El diario del extinto jefe guerrillero fue ha serán reajustadas con base en la tasa de in gasolina, del 30, 49 por ciento en el precio del llado en noviembre de 1967, cuando una pa flación pasada, drásticos aumentos en las alcohol combustible y del 33, por ciento en trulla militar le dio muerte en la región de La tasas internas de interés, restricción al crédi los precios de los pasajes aéreos en vuelos Higuera, 500 kilómetros al sudeste de aquí. to y una reforma monetaria, que suprimirá locales.
tres ceros del cruzado.
El lunes, cuando se iniciará un feriado Desde diciembre de 1967, el documento bancario de por lo menos 24 horas, entrarán estaba depositado en una caja fuerte del CoSe podrá anunciar además una devalua en vigor aumentos en las tarifas de energía mando en Jefe de las Fuerzas Armadas.
ción cambiaria de entre un cinco y un diez eléctrica, teléfono y correos, de entre un 15 por ciento y la centralización del cambio en y un 20 por ciento.
dos.
El presidente brasileta josé Sarney Korean sidente más populary elnes impopular de la fie toria del Brasil; durante la mandato, populari.
dad sube y baja según la etibidad de sus progor mas económicos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyErnesto Che GuevaraGuerrillaGuerrillerosSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.