Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4. LA REPUBLICA. Domingo 15 de enero de 1989 Con contribuciones Buscan democratizar las finanzas de Liberación Por una democratización de las finanzas del Partido Liberación Nacional (PLN) a El Partido afronta crisis económica fin de que no esté en poder de pocas ma Se proyecta construcción de nueva Casa Liberacionista nos. pugna el Secretario General de esa agrupación política, Dr. Walter Coto Molina.
puesta a ser agresiva para recaudar fondos. En síntesis, manifestó Coto, la SecretaEl paso comenzará a darse con motivo No debemos perder la perspectiva, de que ría General del PLN llama a los liberacionisde la convención liberacionista del próximo las tendencias son un brazo del Partido.
tas a votar, pero también a colaborar.
19 de febrero, día en que se exhortará a los Precisó que todo el que tenga gusto co Preguntado sobre si hay crisis en el Parpartidarios a que aporten una contribución labore mediante una contribución cuyo mon tido, Coto respondió: De hecho el Partido voluntaria, sin que esto tenga que ver nada to cada quien designará.
afronta una crisis económica. dijo que no se con el proceso convencional, ni sea obligan Consultado sobre qué destino se daría a tiene una cifra prevista sobre lo que se prete para los partidarios. aclaró el Dr. Coto. esos aportes, Coto, en primer lugar, manifes tende recolectar el 19 de febrero pero, agreEl Secretario del PLN realizó la semana tó que cada contribuyente recibirá una gó, suponiendo que si votan 400 mil, de éspasada, una gira por la zona atlántica, a fin constancia de su aporte. Luego dijo que tal Dr. Walter Coto Molina. Los liberacionistas no tos aportan 100 mil su contribución, podría re deben ser mezquinos con su propio partido.
de crear conciencia sobre este asunto, y pa contribución se destinará a la construcción colectarse una suma interesante.
ra tal propósito recorrerá también otros luga de la nueva sede. Hizo ver que, como es saNECESIDADES res del país.
bido por los liberacionistas, el Balcón Verde Al contestar consultas del periodista, nueva sede del PLN, es algo urgente a mediaCoto estima que el Partido debe fortale se está cayendo. Cuando llueve se le mete Coto dijo que en estos momentos las necesi no plazo, por las condiciones actuales del cerse económicamente, y fue claro en preci el agua; está muy deteriorado.
dades más perentorias se sitúan en el cam Balcón Verde.
sar que, como esta campaña de democratiza Además, comento, este aporte tiene po de lo que es la comunicación: crear me Si se remodela, resultaría muy costoso; ción de las finanzas se va a iniciar previa la otra finalidad importante como es el empeño dios informativos que permitan que nues es muy viejo, y se trabaja en condiciones deconvención, no se debe mal interpretar; y no de la Secretaría General de democratizar las tras bases estén enteradas de la marcha del fectuosas. Ese proyecto, agregó, lo queredeben prestarse oídos a rumores que ya cir finanzas del PLN. Un Partido que depende Partido y puedan, a su vez, expresar sus mos iniciar, para que se realice por etapas, culan en el sentido de que para votar, es obli de una minoría de contribuyentes grandes, puntos de vista acerca de los problemas del hasta concluir el nuevo edificio.
gatorio dar una contribución, lo cual, reiteró, está al servicio de esas minorías. Con el país y de Liberación, para lo que se necesi Otro aspecto urgente, preciso, es dispono es así.
aporte de la mayoría de sus militantes, esta tan medios internos de comunicación.
ner de los recursos necesarios para pagar Por otro lado manifestó: Este es un Par rá al servicio de esas mayorías. Nosotros Además, subrayó, para poder moderni los gastos ordinarios como planillas, servitido donde todos los liberacionistas deben creemos que llegó la hora de que todo mundo zar el Partido se necesitan recursos para cios telefónico y eléctrico, del Balcón.
entender que sin recursos no se pueden de de su aporte al PLN, y de esa manera garanti destinarlos a la adquisición de microcomputa Hago un llamado a los liberacionistas sarrollar tareas. Hemos tenido problemas e zarnos una mayor democratización financie doras, equipos de facsímil. y otros medios. concluyó, para que no sean mezquinos conómicos, y la Secretaría General está dis ra.
Por otro lado, comentó, pensar en la con su partido.
Obreros y campesinos Ganan en 18 años lo que diputado recibe en un año Victoria Garrón anuncia prioridades para 1989 Asi lo afirma la CATD Un ministro, un diputado, un presidente ejecutivo, un magistrado, ganan en un año lo que un obrero no podría ganar en 18 años de trabajar, denunció la Confederación Auténtica de Trabajadores DemocrátiCOS.
De allí se puede decir que los 500 mil trabajadores que ganan salario mínimo en Costa Rica, necesitarían trabajar toda la vida para obtener lo que uno de los políticos antes citados recibe en cuatro años.
Un magistrado puede ganar alrededor de 180 mil por mes, un diputado 157 mil, y la mitad de la población económicamente activa del país recibe cada mes unos 10 mil, según los sindicalistas.
El diputado recibe 90 mil de salario básico, c60 mil de gastos de representación y 000 para la gasolina, es decir, si no falta a su trabajo, con todo y aguinaldo obtendría c2 millones, más o menos, por el trabajo anual.
En los últimos años, agrega la organización sindical, las ganancias del capital con respecto al producto total (PIB) ha aumentado en un mientras los salarios han disminuido en ese mismo porcentaje.
Eso significa que cada año las empresas se han embolsado más de 000 millones que antes recibían los trabajadores. pesar de que el Gobierno sostiene que ha existido crecimiento económico en los últimos cuatro años, los datos estadísticos demuestran que el porcentaje de familias bajo la línea de pobreza es similar al de 1980, o sea, un 41.
Por otro lado, la canasta de bienes y servicios con que se calcula la inflación, la cual consta de 160 artículos, vale actualmente cerca de 30 mil. Por eso un obrero o campesino necesitaría ganar otros dos salarios para poder comprar esos 160 artículos minimos.
El apoyo a las asociaciones comunita ahí en gran cantidad.
rias rurales, la lucha contra la discriminación Mediante un proyecto de apoyo a la Sede la mujer, la situación nutricional de la po gunda Vicepresidencia, se está sistematiblación, la prevención sobre el uso de dro zando la información acerca de las diferengas y la búsqueda de fondos internacionales tes políticas que tocan a la mujer, la situapara proyectos de impacto social, como la ción nutricional del costarricense y el uso y defensa de los niños deambulantes, son los abuso de drogas, a fin de aumentar la eficienproyectos prioritarios para la Comisión So cia de las políticas públicas y no gubernacial del Consejo de Gobierno, que preside la mentales.
Licda. Victoria Garrón de Doryan, Segunda Con estos datos se podrán elaborar muVicepresidenta de la República.
chas recomendaciones para mejorar la coorPara este año, una comisión, denomina dinación interinstitucional y la eficiencia en da de desarrollo social productivo, cuenta el uso de recursos disponibles para estas con 35 millones que, mediante fideicomiso, áreas.
brindará apoyo financiero a iniciativa, sobre También, la Segunda Vicepresidenta todo, autogestionarias, y surgir de las aso menciona la necesidad de insistir en la conciacio de desarrollo rurales.
secución fondos ernacionales, para Tal es el caso de la comunidad de la Gua darle contenido económico a proyectos coria de El Empalme, de El Guarco, en Cartago, mo la Oficina de Defensoría del Niño (reciencuya asociación pretende desarrollar la ex temente establecida. la protección al menor plotación de claveles, y crear así las fuentes deambulante, así como la promulgación de de trabajo que desaparecieron cuando se las leyes que benefician a la mujer trabajadoprohibió la elaboración de carbón, producido ra.
En meses aumentarían los salarios en empresa privada La revisión de los salarios de los trabaja devaluaciones, y recalcó que la adjudicación y dores de las empresas privadas demorará de divisas debe tener carácter selectivo.
por lo menos dos meses, para ser tramitada Otra preocupación de los representanpor el Consejo Nacional de Salarios. De tal tes laborales es la revisión de los mecanismanera, los trabajadores deben estar en es mos de negociación salarial del sector públipera de abril. informó Rodrigo Aguilar, miem co. En general, ese mecanismo favorece a bro del citado Consejo.
los trabajadores; es necesario que el CPT piEn todo caso, el Consejo de Salarios no da un mecanismo parecido para el sector priaumenta sueldos automáticamente, sino por vado. indicó Stéfano Arias, de la Asociación votación de sus integrantes.
de Profesores de Segunda Enseñanza (APLa respuesta a la crisis económica y a SE. las medidas económicas del Gobierno prepa En ese sentido, también habría que revira el movimiento sindical, que celebró asam sar el Indice de Precios al Consumidor (IPC. bleas el sábado pasado y, con base en lo dis con que se calcula la inflación, porque es cutido ese día, formulará su posición oficial muy viejo, destacó Adalberto Fonseca, de la el lunes 16, en una sesión del Consejo Per Asociación Nacional de Empleados Públicos manente de Trabajadores (CPT. ANEP. Queremos que el Gobierno diga qué ha Además, se requiere la revisión de la esrá contra la inflación. manifestó José Joa cala salarial, y hay que tomar en cuenta las quin Meléndez, de la Confederación de Traba pensiones, lo cual no se ha hecho globalmenjadores Democráticos (CATD. te, a pesar de que existe una federación de Meléndez insistió en la necesidad de depensionados, dijo Rodrigo Aguilar, del Sindifinir cómo se combatirá la inflación y las mini cato de Educadores Costarricenses (SEC. y La Licda. Victoria Garrón de Doryan visitó, en La Guaria de El Empalme de El Guarco, Cartazo, una finca dedicada al cultivo de claveles y que piensa adquirir la Asociación de Desarrollo del lugar, con el apoyo de la Segunda Vicepresidencia, para generar fuentes de empleo. Pérez)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.