Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 16 de enero de 1989 Proyecto de Código de Trabajo OIT sugiere mejoras dados a los trabajadores, en caso de quiebra o liquidación judicial de la empresa. acotó el documento del organismo internacional.
Algunos aspectos de la legislación propuesta para los casos de mujeres y jóvenes, fueron abordados también por la OIT. Hay que tener en cuenta que el convenio sobre la protección de la maternidad. 103, 1952) no ha sido ratificado por Costa Rica.
El proyecto no toma en cuenta que cuando el parto de una trabajadora ocurre después de la fecha prevista, el descanso anterior será siempre prolongado hasta la fecha verdadera del parto, y la duración del descanso puerperal no deberá Costa Rica es uno de los po Lo contrario, apuntan los técnicos, cos países de América Latina que sería una excesiva injerencia en las aún no ha establecido una protec actividades sindicales, lo cual es ción especial de los representantes contrario a la libertad sindical.
de los trabajadores en la empresa. Otro aspecto relacionado con señaló la Organización Internacio lo anterior, es la limitación de los nal del Trabajo (OIT) al Gobierno de miembros de Junta Directiva a ejerCosta Rica, en sus comentarios al cer sus cargos un año, con la posibiProyecto de Código de Trabajo. lidad de una sola reelección. Una En un detallado estudio de va consecuencia de ello será que el rios artículos del Proyecto de Códi sindicato correrá el riesgo de perder go de Trabajo, la OIT comunicó al Mi a sus dirigentes más experimentanisterio de Trabajo, Lic. Edwin dos. Los trabajadores y empleadoLeón, una serie de comentarios téc res deben elegir libremente a sus renicos, en los que sugiere disposicio presentantes, apuntó OIT.
nes que se podrían considerar como mejoras a lo previsto en esa ini Derecho individual ciativa. El empleador está obligado a Los servicios técnicos de la sepagar los salarios correspondientes de de OIT examinaron el proyecto de Código de Trabajo, en octubre y noviembre de 1987, a petición de Costa Rica Precisamente, sobre la indemnización por terminar el contrato de trabajo, OIT señaló que muchas legislaciones la contemplan y es corriente una segunda indemnización, en casos de despido injustificado.
El proyecto tiende a poner en pie de igualdad la terminación con causa y el despido injustificado. Esto le parece desaconsejable a OIT e injusto que el empleador esté obligado a dar un preaviso o pagar indemnización sustitutiva, cuando la falta cometida por el trabajador es de tal gravedad que no se puede pedir razonablemente que lo mantenga en la empresa durante el periodo de preaviso.
MIA CENTRAL Derecho colectivo Los técnicos de OIT anotaron que el proyecto no establece salva Un reglamento del Ministerio determinará los trabajos ligeros de los jóvenes, el guardas en favor del sindicato, número de horas y las condiciones en que podrán llevarse a cabo. sugirió OIT.
cuando en el seno de una empresa éste coexiste con un comité de traal tiempo de trabajo que resta la fina ser reducido. OIT aclaró que en Cosbajadores. Además, el derecho de lización del contrato. cuando su ta Rica el descanso por maternidad negociar colectivamente debería ruptura antes de tiempo haya sido es mayor al de 12 semanas estableser reconocido en favor del comité sin causa justa y por iniciativa patro cido por el mencionado convenio.
de trabajadores, sólo a falta de un nal; explicó el informe enviado por Conviene recordar agrega sindicato representativo.
Emilio Morgado Valenzuela al MinisOIT que en ningún caso el empleaEn torno al derecho a huelga y tro Edwin León. Morgado es Direcdor deberá estar personalmente oblilas huelgas ilegales, el organismo in tor de la Oficina para América Centernacional sostuvo que servicios tral y Panamá, de la Organización gado a costear las prestaciones debido a la mujer que emplea como transporte, suministro de com Internacional del Trabajo.
Adicionalmente, el convenio bustibles y carga y descarga de En relación con las vacacio103 no establece como requisito puertos, no son esenciales como nes, OIT recordó que el Convenio que las pausas para amamantar a para poner el peligro la vida, la segusobre las vacacioens pagadas un niño requieran de autorización ridad y la salud de la población. En y. 132, 1970) dice que el trabajador médica.
ese sentido, cabría reconocer la letiene derecho a tres semanas laboEn lo referente al trabajo de los galidad en esos casos, establecienrales por un año de servicios. Aun jóvenes, OIT recomienda que un redo alguna disposición para manteque Costa Rica no ha ratificado ese glamento especifique cuáles trabaner servicios mínimos y no paraliconvenio, Uruguay, Brasil, Perú y jos ligeros podrán realizar los jóvezarlos totalmente.
Panamá dan aun más días. También nes, por cuántas horas y en cuáles Tampoco conviene establecer es cierto que en otras naciones el condiciones.
una duración máxima para la huelperíodo de vacaciones pagadas es Se sugiere agregar que se dega, ni el pago de salarios dejados inferior a los definido en el conve berán conservar registros que indi Debe prohibirse a los trabajadores laborar en estado de embriaguez, pero si de recibir en los días de huelga, exnio.
quen el nombre, apellido, edad y fe se le permite hacerlo no se puede decir que haya provocado intencionalmente y cepto cuando los motivos de huelga son imputables al empleador y cuanLa Organización Internacional cha de nacimiento de las personas un accidente laboral del que haya sido víctima, porque el empleador debe menores de 18 años empleadas.
del Trabajo detectó que el Proyecto impedirle trabajar.
do las partes han convenido el pago, al finalizar el movimiento huelcostarricense no contiene ninguna guístico.
disposición relacionada con la pro Ministro de Planificación Acerca de la polémica decisión tección de los salarios adecuados de establecer la juridicción adminisen caso de quiebra o liquidación de trativa del Ministerio de Trabajo, la empresa, como lo dispone el conOIT considera que los sindicatos devenio 95 de OIT. El sector privado todavía a los exportadores sino a quieberían limitarse a facilitar informes fi Sobre el particular, se debería no confía en el Gobierno. exprenes les brindan insumos nacionanancieros periódicos o cuando ha prever una norma tendiente a confesó el Ministro de Planificación y les.
ya quejas contra la organización. rir un privilegio a los salarios adeuPolítica Económica, Ing. Jorge Esa acción contra los CATS Monge pero indicó que los emtiende a que Costa Rica no subsipresarios saben bien cuáles son die sus exportaciones y no sea las políticas gubernamentales acusada internacionalmente por contra la inflación.
tener medidas proteccionistas, que puedan ser consideradas Monge señaló que los emprecomo prácticas comerciales dessarios conocen que el crédito en leales.
1989 estará en función de que la Costa Rica tiene un plan de inflación no supere el 12. Las desarrollo encaminado a converminidevaluaciones también restir el modelo exportador en motor ponderán a esa meta del 12 en de desarrollo nacional, y por eso inflación, e igualmente ocurrirá nuestros productos deben ser con los salarios y precios.
competitivos en el mercado interPor otro lado el costo fiscal nacional. destacó Monge.
que los Certificados de Abono TriAdemás, el Ministro de Polaburtario (CATS. representan pa El Ministro de Planificación, Dr. Jorge Mon agropecuaria del gobierno y renificación defendió la política ra el país, será reducido al susti ge, recordó que la reforma que se hará a los No debería fijarse duración máxima a la huelga, porque podría menoscabarse gravemente ese derecho, unos de los pilares fundamentales de la libertad sindical.
tuirlos por un nuevo sistema de CATS, tiene el propósito de no subsidiar las calcó que se busca el autoabasincentivos, que no sólo alentará exportaciones.
tecimiento nacional de granos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Sector privado no confía en Gobierno

    Código de TrabajoStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.