Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10. LA REPUBLICA. Lunes 16 de enero de 1989 COMENTARIO INTERNACIO Los cubanos y el adiós a Angola Por: Susan Linee LUANDA, ANGOLA (AP. Hemos cumplido nuestro deber. dijeron los integrantes de una avanzada militar cubana en Angola antes de regresar a su país según un acuerdo de independencia para Namibia y de paz para esta convulsionada región.
aeropuertos en Angola. Lo que es impotante es que se ha acordado que los cubanos deben partir. dijo en una entrevista el Jefe de la Fuerza Observadora de la ONU, el General brasileño Pericles Ferreira Gomes. En qué tipo de transporte o cuántos por vez son sólo detalles. Confiamos en la palabra de ambas naciones (Angola y Cuba. y lo importante es que han acordado el retiro. dijo.
Angola y Cuba pidieron a las Naciones Unidas que pagase los 800 millones de dólares que costará el retiro cubano, que según el Presidente angoleño José Eduardo Dos Santos se llevará a cabo de 500 a 000 soldados por mes.
Eurina Cabral, portavoz del Gobierno cubano, dijo no tener detalles acerca de quién pagará los gastos, pero por cierto se está conviniendo algo.
También solicitó el regreso a Cuba de los restos de todos los cubanos muertos en acción en Angola. No dio cifras de bajas, pero fuentes occidentales la calculan en 000.
Durante la guerra, la política ha sido enterrar aquí a los muertos cubanos.
Según un cese de fuego del 22 de agosto, las fuerzas sudafricanas se retiraron del sur de Angola trasponiendo la frontera con Namibia, un territorio administrado por Pretoria desde la Primera Guerra Mundial.
Pero las fuerzas rebeldes de UNITA no participaron en las negociaciones patrocinadas por Estados Unidos que desembocaron en el cese de fuego, y siguen enfrentando a las tropas angoleñas.
Estados Unidos dice que seguirá apoyando a UNITA hasta que ambas partes en la guerra civil se sienten a conversar, cosa que ha descartado de plano el Presidente Dos Santos.
El General Venancio Avila Guerrero, Comandante de las tropas cubanas en la decisiva batalla de Cuito Cuanavale hace pocos meses, cuando los cubanos rechazaron las fuerzas sudafricanas en el sur de Angola, dijo no tener dudas de que las fuerzas del Gobierno serán capaces de controlar la situación sin ayuda.
El Gobierno de Operación Carlota. el despacho aéreo Fidel Castro y de tropas para respaldar al Gobierno del el Gobierno de Movimiento Popular de Liberación de Angola Angola apenas este país se independizó acordaron el de Portugal.
retiro de las Inmediatamente después de la tropas cubanas independencia, las fuerzas nacionales de aquí. Un ayudadas por los cubanos empezaron a portavoz del combatir a Sudáfrica y los rebeldes de Sobierno cubano UNITA, la Unión Nacional para la Total dijo no tener Independencia de Angola, respaldada por detalles de Estados Unidos, en procura del control quién pagará del país.
los gastos. Por Se ignora de qué modo una fuerza de cierto, se está observación de las Naciones Unidas de conviniento 70 oficiales militares y 20 civiles algo.
supervisará la partida de decenas de miles de cubanos desde varios puertos y AEROPORTO ALILALA! NIEMI OS 450 soldados, suboficiales y oficiales que combatieron a los sudafricanos son la avanzada de un contingente de 3000 cubanos que deben partir de Angola antes del de abril, de acuerdo con el convenio que Angola, Cuba y Sudáfrica firmaron el 22 de diciembre.
Todas las tropas cubanas, calculadas en 50. 000 a 52. 000, deberán salir de Angola antes del de julio de 1991. Hemos cumplido nuestro deber, hémos ayudado al pueblo angoleño.
Ahora es hora de volver a casa y reanudar nuestros estudios. dijo Daniel Felipe Manero, artillero antiaéreo de 21 años de edad de Matanzas, Cuba, que pasó dos años en una base en Menongue en el sur de Angola.
Manero y otros soldados hablaron recientemente con los periodistas en el campamento de tránsito de Futungo, en las afueras de esta capital.
La participación militar cubana en Angola se inició en 1975 con la NAAN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.