Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 22 de enero de 1989. 29 Si el Gobierno destina el dinero necesario Debería pagarse aumento de pensiones a la base Desde 1877 pos El Ministerio de Trabajo podría estar de acuerdo en pagar a la base los reajustes de las pensiones de unos 20 mil exempleados públicos y educadores, si el Gobierno destina los recursos económicos para eso y si al Departamento de Pensiones del Ministerio le dan suficiente tiempo para calcular el respectivo aumento de cada pensionado, expresó el Viceministro de Trabajo, Lic. Luis Fernando Vargas.
El funcionario explicó que los reajustes de las pensiones nunca se habían calculado a la base. Aclaró que en este asunto existen dos tesis: la del Ministerio de Hacienda, que insiste en pagar el monto del reajuste acordado, sin cálculos a la base: la de los sindicatos, con los cuales la Procuraduría General de la República comparte algunos criterios, que sostienen que el pago ha de ser a la base, es decir, tomando en cuenta anualidades, prohibiciones, carrera profesional y muchas otras cosas, las cuales elevan el monto del reajuste.
Para esta vez, Hacienda previó el pago de sólo el reajuste de 1800, como monto que simplemente se agrega a la pensión.
Vargas añadió que seria bueno acatartres pronunciamientos de la Procuraduría, favorables al pago a la base. Por ahora, especifico, lo que se puede hace es pagar los 1800 en febrero, como se convino y, cuando rija el pago de la base reconocer la diferencia mediante un pago adicional.
En lo referente al pago de los 30 mil em Viceministro de Trabajo, Lic. Luis Fernando Varpleados del Ministerio de Educación, recono gas: Seria bueno acatar a la Procuraduría. Si se le ció que no recibieron el aumento y que lo que consulta es para hacerle caso. Aunque pagar los rehay es un desajueste de criterios, a lo cual ajustes de pensiones a la base significaría una eroestá buscando pronta solución.
gación adicional de muchos millones de colones.
IX VII VII muchos agricultores.
CIRCULACION PRESTORA Campo pagado De los DERECHOS GARANTIAS INDIVIDUALES: Artículo 27: Se garantiza la libertad de petición, en forma.
individual o colectiva, ante cualquier funcionario público entidad oficial, y el derecho de obtener pronta resolución.
les o EL MINISTRO DE RECURSOS NATURALES SE TRAGO EL PITO Hablando a nombre de los medios de información en programa de la CA este mismo periódico, interpelamos entonces al señor Ministro Umaña, en cuanMARA NACIONAL DE RADIO, uno de los periodistas mejor calificados, el Lic. to a la consecuente medida de la PROHIBICION DE LAS EXPORTACIONES don Joaquín Vargas Gené, dice que los gobernantes no quisieran escuchar más DE LA MADERA. Pero pese al mandato constitucional de LOS DERECHOS que alabanzas a sus gestiones, y que de ahí, cuando se les formula algunos co GARANTIAS INDIVIDUALES del artículo 27, el que garantiza la libertad de petimentarios adversos a su conducta, reaccionan negativamente; que en represalia ción, en forma individual o colectiva, ante cualquier funcionario público o entise inventan impuestos, se hace competencia oficial y se trata de sobornar a los pe dad oficial y el derecho de obtener PRONTA RESOLUCION, casi un mes desriodistas. Todo en procura de acallar su voz, dentro de la táctica del debilitamien pués el distinguido funcionario, se tiene tragado el pito, situación esta que no to económico para que pierdan independencia y penetración, llevándolos a la afo nos ha dejado saber si hubo o no faul en perjuicio del abastecimiento industrial nía.
interno.
Pues bien, si los funcionarios públicos tratan de silenciar con las anteriores Que en cumplimiento de su deber como alto funcionario público, el señor tácticas, la poderosa Prensa que actúa por interés empresarial. por qué no ME Ministro no responda, a nadie ha de extrañarle, aun cuando pudiera ello llegar a DITAR ALARMARSE también de la corresponsabilidad de los periodistas, de convertirse en un delito de perjurio.
ese mismo recetado destino en detrimento de las intervenciones cívicas de la ciuPero lo que a nosotros nos DA COSA como dice el Dr. Chapatino, es códadanía?
mo, si la interpelación pública al Ministro Umaña, la hicimos por este mismo pePorque nosotros entendemos que la misión del periodista, esencialmente, riódico La República, como así su destacado y acuciosísimo reportero que cubre es la de la información pública por medio de la prensa, de igual manera su deber las noticias del Ministerio de Recursos Naturales, no le haya comunicado tamprofesional se fundamenta en promover el diálogo constructivo y DILUCIDA bién a la ciudadanía, si sí o si no, lo que al respecto el señor Ministro, obligada y DOR de las opiniones públicas de interés nacional; y muy particularmente res cortésmente ha de responder a la pregunta formulada. Le conviene o no al abaspecto de todo aquel comentario que contenga interpelaciones concretas y direc tecimiento nacional de la industria de la madera, y al mejor destino conservaciotas.
nista, saber si las medidas de racionamiento dispuestas han sido tomadas inteliBasándonos en la realidad del anterior razonamiento, resulta equivocado gentemente? Si no hay lo SUFICIENTE para los nacionales. cómo ha de haber el criterio de los editorialistas, de que es a la Prensa a quien corresponde la mi ALGO para los extranjeros? Quien le reste importancia a nuestra preocupación sión contralora de la función pública, cuando esa actitud cívica, exclusivamente de interés social, o es un avaro político, o un insensato.
le pertenece a la CIUDADANIA COMO TAL.
Honesta y atentamente ahora hemos de insistir con el señor Ministro UmaHe ahí esa contralora política arrogada por la Prensa, lo que más ha lesio ña, que para bien de la Patria, desista de toda actuación efectista, y se disponga a nado la genuina expresión pública. Para corroborar todo lo dicho, veamos el ca la acción realista.
so que motiva este comentario.
Gracias, bendito Dios, por concederme coraje, ideas oportunas, disciplina Atentos de por vida al asunto conservacionista, y habiéndose decretado ofi cívica y ahorros económicos suficientes, para poder seguir comprando el derecialmente por el Ministerio de Recursos Naturales el justificado racionamiento cho a la libertad de expresión colectiva y, de esa manera, continuar así luchando de la explotación de los bosques, con fecha 25 de diciembre último, por medio de por el bienestar social. Gracias, Señor, por no haberme convertido en un AVARO POLITICO.
Alajuela, El Bambu, 22 de enero de 1989.
Teléfono 42 18 90 FIRMA RESPONSABLE: Roderico ROVIRA PANIAGUA Cédula 021 1785 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.