Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
30 LA REPUBLICA. Lunes 23 de enero de 1989 Bienvenida Masís Fallas Obituaria Ing. Agr. Allister Eugenio ha fallecido Sus hijos: Juan Rafael, Isidro, María de los Angeles de Sánchez, Miguel, Jorge, Uribe, Blanca Luz, Asdrúbal, Delio, Luis Paulino Gamboa Masís, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 22 de enero a las de la tarde en la Iglesia de Poás de Aserri, pasando luego al cementerio de la localidad.
Soto ha fallecido Su esposa: María de los Angeles Barquero Vda. de Soto.
Sus hijos: Allister Eugenio y Sonia de Soto, Alejandro y Aleida de Soto, Franco y Yessica de Quirós, Alberto y Laura Soto Barquero, su padre, Manuel Soto Calderón, sus hermanos, Rafael, Manuel, Zahira Soto Camareno, nietos y demás familiares lo comunican con pesar. Sus funerales tendrán lugar hoy 23 de enero a las 10 de la mañana en la Capilla San Bosco, pasando luego al Cementerio General. Su cuerpo permanece en la capilla de la funeraria del Magisterio Nacional Favor enviar condolencias al apartado 176 Liberia, Guanacaste San José, 23 de enero de 1989 FUNERARIA San José, 23 de enero de 1989 POLINI Funeraria del Magisterio Nacional Con miras a convención liberacionista Félix Luna Luna ha fallecido Su esposa María Luisa Mora Mendoza Sus hijos: María Elena, Félix Antonio, Thelma, Oscar, Sinai, Donaldo, Saúl, Freddy, Zamaris y Nazareth Luna Mora, nietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 22 de enero a las de la tarde en la Iglesia Inmaculada de Liberia, pasando luego al cementerio de la localidad.
Liberia, 23 de enero de 1989 Movimiento de Solís apoya tendencia castillista Funeraria del Magisterio Nacional ITCR incentiva con becas a estudiantes más esforzados El Instituto Tecnológico de Costa Rica 90, en jornadas científicas organizadas por (ITCR) dispuso ampliar el sistema de becas los colegios del pais.
que ofrece la institución a los estudiantes Las nuevas becas, explicó el Lic. Coto, con mejores notas que se matricularán a par complementan el sistema de financiamiento tir del lunes 23 de enero, en sus tres sedes uya existente de beca préstamo, que cubre niversitarias: Cartago, Centro Académico de otras necesidades de los universitarios, coSan José y Centro Regional de Santa Clara mo bibliografía, material didáctico y alimende San Carlos.
tación.
Se otorgarán becas de exención total de El curso lectivo del ITCR se inicia para pago de derechos de estudio durante toda la carrera, a estudiantes con los mejores punta veles de carreras el y el 13 de febrero, reslos estudiantes nuevos y de los restantes nijes en el examen de admisión (tres por cada pectivamente.
carrera. con los cinco primeros promedios de los grupos de la educación diversificada y La Vicerrectoría informa que los cursos cuyo promedio sea igual o superior a 85; a es impartidos por el ITCR, en postgrado, son los tudiantes que individual o grupalmente obtude maestria de computación; de grado univervieron los tres primeros lugares en las ferias sitario: administración de empresas (bachillenacionales de ciencia y tecnología.
rato y licenciatura. administración de empreEl Lic. Carlos Coto Céspedes, Vicerrec sas agropecuarias, ingeniería en constructor de Vida Estudiantil y Servicios Académi ción (bachillerato y licenciatura. ingeniería cos infomó, también, que el ITCR beneficiará forestal, agronomía, ingeniería electrónica, a los estudiantes ganadores en forma indivi computación, ingeniería en maderas, producdual o grupal, de concursos y certámenes na ción industrial, mantenimiento industrial, mecionales en ciencia, tecnologia, arte, cultura talurgia y diseño industrial. De diplomado: sey deporte.
guridad e higiene ocupacional, dibujo de arTambién se exonerarán de derechos de quitectura e ingeniería y supervisión de proestudios a alumnos con notas superiores a ducción.
Los integrantes del movimiento Mi voto de su coordinador de campaña, Ing. Alberto por un programa. liderado por el Dr. Ottón Fait y del Lic. Bernal Jiménez.
Solis, ex ministro de Planificación, dieron su La decisión de beneficiar a la tendencia apoyo a la tendencia del Dr. Carlos Manuel castillista fue tomada desde el 20 de enero Castillo, con miras a la convención liberacio pasado, cuando en carta dirigida al Dr. Wálnista, del próximo 19 de febrero.
ter Coto, Secretario General del Partido LibeEn una reunión, celebrada ayer en la Sa ración Nacional (PLN. se le daba a conocer la Kamakiri, los miembros de este grupo hicie dicha posición.
ron el reconocimiento personal al precandida Esta, según se explicó, se debió a la forto liberacionista, quien asistió acompañado ma detallada en que el Dr. Castillo Morales analizó el documento Mi voto por un programa. en donde manifestó las razones que los hacía estar con ellos.
En el discurso pronunciado por el Dr. Solís, en el cual agradeció a la tendencia castillista, se refirió a la lucha de todos los liberacionistas, por mejorar su partido y por ende al país. Fue enfático al decir que de los dos precandidatos, sólo Castillo fue consistente con el programa propuesto.
Solicitó a todos los liberacionistas, que comparten el contenido de Mi voto por un programa. den su voto a Castillo en la convención, ya que lo calificó de consistente con las mejoras que requiere esa agrupación política.
Hizo referencia a las tres bases de ese grupo: moral, distribución de la riqueza y productividad, las cuales, dijo, estarán en buenas manos, si el contendor del Ing. Rolando Araya, llega a ser el candidato a la Presidencia.
Al agradecer el apoyo, el Dr. Castillo indicó que se encuentra identificado, desde hace muchos años, con la lucha por los valores que exalta este grupo de liberacionistas. Si no rescatamos los valores y finalidades de Liberación Nacional, el partido estaria llamado a su fin. Por eso debemos luchar paEl líder de Mi voto por un programa. Dr. Ottón Solís, fustigó la corrupción y el oportunismo politira que eso no suceda. dijo el líder verdiblanco, al agradecer el apoyo recibido.
co que carcome a Costa Rica.
En Analizarán incentivos en San José a las exportaciones Realizaron conferencia de periodistas sindicalistas Un simposio para analizar los incentivos El principal objetivo del simposio es prea las exportaciones costarricenses realiza sentar, por medio de una serie de conferenrán, el y de febrero próximo, la Cámara de cias y un panel final de discusión, un esqueExportadores, el Programa de Capacitación ma para el análisis del desarrollo y la situade la Coalición Costarricense de Iniciativas ción actual y perspectivas de los diversos reCon la participación de periodistas cen to con la Federación Internacional de Periode Desarrollo (CINDE. y el Instituto Centroa gímenes a la exportación en Costa Rica.
troamericanos terminó el Primer Congreso distas y en ella se discutieron aspectos relamericano de Administración de Empresas (INConferencia de Periodistas Sindicales del conados con la situación gremial de los perioCAE. Para ello se estudiarán los principales in Istmo, realizado en el Hotel Europa de San distas en el área, requerimientos de formaLa actividad se celebrará de a. a dicadores económicos y del desarrollo de las José con el tema De cara al año 2000: perio ción sindical para los periodistas, nuevas en el Hotel Corobicí y participarán en él exportaciones, al igual que el impulso de las y dismo, desarrollo y sindicalismo en Centroa tecnologías y la necesidad de un plan sindiel Primer Vicepresidente de la República, exportaciones tradicionales y no tradiciona mérica y Panamá.
cal para afrontar la automatización de los meIng. Jorge Manuel Dengo, además de desta les. Igualmente, se examinarán los regímedios de comunicación, la necesidad de defencados expositores, dirigentes empresariales nes de zonas francas, el contrato de exporta La actividad fue organizada por el sindi der la propiedad intelectual y la situación de y y académicos.
ción y la admisión temporal.
cato de periodista de Costa Rica, en conjun la mujer periodista.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.