Guardar

16 LA REPUBLICA. Lunes 23 de enero de 1989 Deportes Cocoon e La marca sofocó a los morados, en la gráfica el árbitro señala falta en esta acción de Contreras contra Hilario, mientras observa Medford. Castillo)
Lo derrotó 1 Puntarenas sofocó al Saprissa El Municipal Puntarenas derrotó ayer goles por al Deportivo Saprissa, en un partido que los chuchequeros jugaron mejor tácticamente, sofocando al rival y aprovechando los errores de la defensa morada.
Correspond Jorge Matarrita Villalobos VIO GOL fante anta Adiós al liderato Carlos Velázquez, Klever Ponce y Fabián Picado fueron tres piezas claves en las llegadas de los porteños, en la gráfica Guimaraes y Camacho.
llegan a desarmar la jugada.(Castillo) APRISSA, que un domingo alza vuelo y otro cae, perdió en Puntarenas el liderato del certamen, demostrando una vez más que la maquinaria morada todavía no está bien aceitada por el técnico Joseph Bouska. se debe señalar al técnico porque es él quien planifica un partido, y ayer, nuevamente Marvin Rodríguez le ganó la partida a su colega Bouska.
Los morados deben meditar, porque si su objetivo es alcanzar el cetro, no se pueden dar el lujo de perder puntos con San Carlos y Puntarenas, por decir los últimos rivales que han tenido.
Nuevamente ha quedado claro también que cuando se presiona a la parte baja de los josefinos, esta no puede responder con la Marvin Bustos salió de lateral izquierdo claridad necesaria y para probar esta afirma para darle más proyección al equipo, pues ción están los dos goles chuchequeros de a es un hombre de toque, mientras que en el yer, en los cuales, además de los atributos medio campo Klever Ponce y Carlos Velásde Puntarenas, hubo buena dosis de confu quez serían los encargados de destruir el fútsión en la defensa morada.
bol que brotaba de la media saprissista.
El partido Adelante, Leoni Flores abierto por la izPuntarenas siempre llevó el ritmo del en quierda y Juan García por la derecha, con el cuentro, su misión la cumplió en la cancha acompañamiento por el centro de Ponce y tal y como la había explicado Rodríguez en la Velásquez, cuando los naranjas atacaban.
pizarra.
El gol de Evaristo Coronado a los 14 minutos fue un premio a la habilidad individual de Juan Cayasso, quien tomó la pelota en un contragolpe y dejó las marcas en el camino para enviar la redonda a la red y que fuera Coronado quien la terminara de empujar.
Sin embargo, la alegría morada no duro mucho, porque a los 21 minutos se produjo la jugada de Juan García, para el empate de los chuchequeros Jugada en el área de los josefinos, la defensa se resquebraja y García aprovecha el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.