Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
SURE LA REPUBLICA. Lunes 23 de enero de 1989 21 Deportes Turrialba, un remedo de equipo 0 Rizzieri Poltronieri, corresponsal El empate a cero, marcador campo de juego ante la excelente lacon que terminó el partido fue injusbor de la zona defensiva miguelena to. El ganador tenía que haber sido que salió gananciosa en cada acun equipo: San Miguel Goicoechea, ción. Hay que destacar la retaguarporque fue el que puso el fútbol y lledia turrialbeña donde Brown y vó las jugadas apremiantes ante la Mora cumplieron a cabalidad, despeSan Miguel Turrialba porteria turrialbeña, que por cierto jando balones que llevaban sello de estuvo bien defendida por el cancergol.
bero Alberto Velásquez, quien ahoPreliminar: las a. enfrenSan Miguel muy bien. Lástima gó el grito de gol en más de una ocataron los equipos Don Jhon y que el director técnico local dejó en sión.
Cañas de Guanacaste, el marcador el banquillo a jugadores como Luis Mañana tranquila tuvo el portefinal fue empate a cero. El próximo Carvajal, Alberto Abarca y Jorge Ro ro migueleño Juan Benavides, domingo se juega el segundo juego jas, porque quizás la historia del par quien se convirtió en un espectador en Cañas para definir cuál equipo tido hubiese sido otra. Práctica más del partido, pues durante los pasa a la siguiente ronda.
mente, el líder del campeonato, el noventa minutos no le llegó un remaSe guardó un minuto de silenTurrialba, se salvó de la derrota, ya te peligroso; una que obra bola sua cio por la muerte de la señora madre que San Miguel fue amo y señor del ve debió recoger, ese fue todo el tradel jugador migueleño William Rojuego, durante los noventa minuto, bajo. La visión a marco de jugado jas.
exhibió fútbol de calidad por los ex res como Jorge Ulate, Adrián Dottiy tremos y en el medio campo.
Martín Estrada se oscureció en el Alineaciones San Miguel: Benavides; Pérez, Martínez, Ulate y Barrantes; Cedeño, Carmona y Badilla; Zúñiga, Calderón y Rojas. Por cambios: Abarca, Rojas y Carvajal. Rodolfo Muñoz.
Turrialba: Velásquez; Alvarado, Brown, Mora y Quesada; Loaiza, Cerna y Dotti; Ulate, Estrada y Astúa: También ingresó Rowe, Carlos Watson.
Trio arbitral: Francisco Ureña al centro, quien fue secundado con Alexis Villalobos y Olger Mejía. DefiEstirada del cancerbero Velásquez del conjunto turrialbeño. la acción llega Jorge ciente actuación con poca personaRojas de San Miguel en busca de una oportunidad. Marin)
lidad. Resurge Generaleña!
Resumen de la jornada segunda división 1 Puriscal con nuevos brios O Salida a tiempo del portero migueleño, Juan Benavides, quien atrapa e balón, que pretendia Estrada. Turrialba empató a cero, exhibiendo pésimo fútbol. Marin)
José Pérez corresponsal Sábado 21 enero 89 Estadio Palmareño Solis Palmares Liberia (Jorge Quesada, al minuto Ronald Rojas, al 86. 32 y 60. José Cardozo, al 21 y Roger Alvarez, 70. Generaleña Calle Flores Domingo 22 enero 89 Estadio Mpl. Naranjo Naranjo Pérez Zeledón Con amplio dominio en el partido, el equi. Javier Dosman, al 42. po Generaleña doblegó al cuadro Calle FloPolidep. de Pavas Barrio México res, con marcador de tres goles contra uno, El Carmen Juan de la Cruz Mena, corresponsal que tuvo lugar ayer en el estadio municipal (Carlos Herrera, al 28. Cancha Finca Damas de Pérez Zeledón.
Damas Los sagradeños se encuen0 Universidad El encuentro fue bueno y disputado, es0 Estadio Colleya Fonseca tran a sólo dos puntos del colispecialmente en los primeros 45 minutos don San Miguel Turrialba ta, que precisamente es Purisde el once local, con mayor profundidad, rápiO Estadio Luis Calderón cal. Consideramos que Sagrada Puriscal Familia damente puso cifras al marcador. Sólo se juPuriscal continúa en serios problemas.
Sagr. Familia gaban tres minutos, cuando Geovanny Alfa(Guido Núñez, al 51)
El tanto del triunfo puriscalero ejecutando la pena máxima, supera la acEstadio de San Isidro de El General ño se cristalizó al minuto 51, por ción del portero Ramirez. La falta la come Generaleña Calle Flores Valioso triunfo obtuvo el Pu intermedio de Guido Núñez, tió Manuel Mora contra Edwin Kirkland. Geovanny Alfaro penal, al Jesús (Otoniel Hidalgoriscal contra la representación quien definió una serie de remaLa línea de ataque de casa estuvo inte Alpizar, y Manuel Hidalgo, 70. penal, al 21. de Sagrada Familia, un tanto con tes frente a la porteria de Hernángrada por Ureña, Alpizar y Vargas, Estadio Fortunato Atencio tra cero, partido celebrado en el dez.
quienes se constituyeron en un dolor de ca Golfito Puntarenense o estadio Luis Angel Calderón. El Alineaciones beza para la parte baja visitante, que tuvo (Rándal Noguera, al 31. conjunto puriscaleño se entregó Puriscal: Morera; Quique trabajar demasiado y multiplicarse en Estadio Lito Monge desde el inicio del juego a la dis rós, Madrigal. Quirós y procura de no permitir goles. Sin embargo, Curridabat La Unión puta por la supremacía en el parti Madrigal Mendoza, Povega y las arremetidas anfitrionas eran furibundas. Oviedo, al y Arias, 69. Rafael Quirós, al y 62. do. Madrigal; Núnez, Meta ya que a los minutos, Jesús Alpizar pesSagrada Familia salió alcam Barsantes. Per Cambios: có un balón procedente de un centro de po sin ningún patrón de juego. Sistórtes y Herrera. V. Salazar, y concretó la segunda anota Generaleña: Solórzano; Valverde, Sequeira, AlfaSu fútbol fue totalmente desorde Juan Blanco.
ción. Los deseos locales eran incontenibles, ro y Barquero; Salazar; Gamboa y Kirkland; Ureña, nado, con paupérrima profundi Sagrada Familia: Hernáre con el siempre talentoso Alpizar, quien co Alpizar y Vargas. Por cambios: Hidalgo, al 62. Cabalceta, dad al marco contrario, donde el dez, Alpizar, Ureña, Moscoa y rría por todo el campo acarreando balones. 63 y Mora, 82. Guillermo Trejos.
experimentado arquero Edwin Caravaca: Gómez, Ramírez y SoA los 21 minutos, un contragolpe del con Calle Flores: Ramírez; Morera, Méndez, Rodríguez Morera tuvo una brillante actua lera; Bonilla, Vega y Gamboa, Injunto Calle Flores se tradujo en gol: lanza y Carranza; Chacón, Arguedas y Hernández; Valencia ción y dio suficiente confianza a gresaron de cambio: Silva, Somiento desde los once pasos, que se encar no, Hidalgo y Mora. También ingresaron: Guzmán, 58. Vi sus compañeros de equipo. La in lera y Solera. Walter Nagó de concretar Otoniel Hidalgo.
llegas, 70 y Castillo, 80. Enrique Vásquez.
corporación de jugadores al plan varro.
Los generaleños llevaron la batuta du Arbitros: Al centro Didier Carmona, quien fue ayudado con tel puriscaleño como Madri Arbitros: Carlos Aiza, al cenrante todo el partido. Muestra de ello es que Francisco Reyes y Vinicio Brenes. Labor aceptable.
gal, Vega, Madrigal y Ba tro, con José Paniagua y Hual minuto 70, Manuel Hidalgo, aprovechando Tarjetas amarillas: Maynor Sequeira (G. al 32. Alvaro Her rrantes, dieron otra fisonomía al go Cruz.
mal despeje de la zaga herediana, anota el nández, 56 y Rodríguez (C. 84.
equipo, que fue dirigido por Juan Recaudación: Llegaron 235 tercer tanto. En síntesis: triunfo de la Gene Recaudación: Asistieron 350 personas que dejaron la suma Blanco, quien conoce muy bien a personas, quienes dejaron raleña, merecido.
de 49. 000.
estos protagonistas. 23. 500. 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
sas
Este documento no posee notas.