Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 30 de enero de 1989 En supermercados capitalinos Salud decomiso 50 kilos de alimentos en mal estado Elaborarán un plan nacional para la conservación de suelos Más de 50 kilos de alimentos en mal estado decomisaron las autoridades del Ministerio de Salud en dos importantes y reconocidos supermercados de San José, tanto en las estanterías como en las bodegas.
Dos supermercados están vendiendo alimentos, salsas, condimentos, pastas, mariscos enlatados y otros productos en deficientes condiciones sanitarias.
De acuerdo con informes de la Dra. Gabriela Ross, Directora de la Región Central Sur del Ministerio de Salud, muchos de los alimentos estaban vencidos, pero el público con ductos en mal estado, dijo la Dra.
sumidor no podía comprobarlo, Ross, pues en diferentes oportunipues la fecha de vencimiento esta dades se le ha llamado la atención ba cubierta con el precio.
al comercio en general. Los reinciEl Ministerio de Salud llevará dentes, dijo, se exponen a ser llevacontroles muy fuertes, a fin de evidos a los Tribunales de Justicia.
tarle estos engaños al público, que le pueden ocasionar riesgos de moLos nombres de los establecirir por intoxicación.
mientos no se darán a conocer hasta no hacer la denuncia a la Alcadia La Dra. Ross recuerda a los ciudadanos la obligación de comunicar de Faltas y Contravenciones de aa las autoridades cualquier sospequéllos que incumplan los artículos cha de engaño o de productos en 346, 347, 359 y 360 de la ley Genemal estado.
ral de Salud, según lo determinó el Departamento Legal del Ministerio No se justifica la venta de pro de Salud Hoy entregarán 10 millones para Plaza del Centenario Un plan nacional para la productores, y tener un buen conservación de suelos en servicio de conservación de Costa Rica, será elaborado suelos en escala nacional.
tras un encuentro de 150 exDestacó, asimismo, la pertos nacionales e interna participación de expertos de cionales, que tendrá lugar en la FAO en escala internacionuestro país durante los días nal, quienes vendrán a expocomprendidos ente el y 11 ner los últimos conocimientos de febrero adquiridos en este campo, La idea, según se infor siempre con base en las exmó, es preparar un plan de ac periencias del proyecto FAO ción para los próximos años, en Costa Rica. Agregó que la que incluya un servicio eficonsulta internacional que cociente de asistencia al agriculmienza el de febrero, se detor; que permita, además, amisarrollará en dos etapas: una norar los graves problemas en donde se expondrán los que provoca la erosión y el principales trabajos de campo desgaste de los suelos, con desarrollados en el país y en la consecuente pérdida de la otras partes del mundo, y otra productividad agrícola. que comprende giras de camSe hizo ver que, recientepo. En las sesiones cerradas, mente, mediante un decreto e por grupos, se trabajará sojecutivo, se creó el Servicio bre los siguientes temas: plan Nacional de Conservación de nacional y estrategias de conSuelos y Aguas, adscrito al servación; estructura instituMinisterio de Agricultura y Gacional de un servicio eficiente naderia, bajo la supervisión y permanente de conservadel proyecto que ejecutan ese Ministerio y la Organización de suelos; y aguas; capación de la Naciones Unidas pacitación, información y asisra la Agricultura y la Alimentatencia a los agricultores; y geción (FAO. neración de tecnologia con el El Dr. Romilio Fassone, a esfuerzo de la investigación y sesor técnico principal de es conservación de suelos. El te proyecto, informó, al efecacto inaugural del encuentro, to, que se busca dejarle al paque será en el Hotel Cariari, is un plan nacional a largo pla estará a cargo del Ministro de zo sobre las medidas necesa Agricultura, Ing. José Maria Firias para dar asistencia a los gueres Olsen.
za, que estará ubicada en La Sabana, frente al Museo de Arte Costarricense, tenía un valor de 35 millones, sin embargo, se redujo el costo en un poco más de la mitad. En esta obra ya se han invertido e5 millones, pues el año pasado se hizo el movimiento de tierras, por lo que en total se invertirán 15 millones.
El Ministro de Hacienda, Dr. Fernando Naranjo, entregará hoy a su colega de Cultura Juventud y Deportes, Lic. Carlos Francisco Echeverria, un cheque por 10 millones para la construcción de la Plaza del Quinto Centenario del Descubrimiento de América.
El dinero corresponde a partidas específicas del Diputado Johnny Ramírez, y según manifestó el Ministro Echeverría, con la entrega del cheque se preparará el cartel de licitación para la edificación de la obra, que podría empezarse a construir dentro de dos meses.
El proyecto original de esta plaPor otra parte, informó el Ministro que hoy a las 11 a. la Junta de Protección Social entregará a esa dependencia, los planos para el parque recreativo de Pavas.
Este parque se construirá con el aporte de la Junta, del Ministerio y del Club Rotario de Rohrmorser.
Dr. Fernando Naranjo: Ministro de Hacienda.
Guarderías mejorarán generaciones Para los profesores ANDE negocia con el MEP materiales didácticos Albergue temporal pana 70 niños dará una guardería, que con inderLa Asociación Nacional de Educadores, sión de unos milloANDE negocia con el Ministerio de Educa nes, fue inaugurada por ción Pública (MEP. para que esa cartera doel Ministro de Trabajo, te anualmente a las escuelas del material diLic. Edwin León EI funcionario subrayó la dáctico fundamental para el desarrollo de la labor educativa.
importancia del programa de guarderías del Así lo manifestó el Presidente de esa AMinisterio de Trabajo sociación, Prof. Gerardo Marín Arias, al recoporque, según su opinocer que las escuelas urbanas y rurales del nión, si Costa Rica quiepaís carecen de esos materiales, como la tire generaciones mejores, za, juegos de geometría, cuadernos para los hay que nutrir y educar a los niños.
niños y computadores.
Señaló. que esos gastos se pueden sufragar, de los impuestos cobrados a todos los padres de familia costarricenses, ya que el Gobierno Central se nutre de ellos.
Asimismo, denunció que es muy difícil para el educador adquirir fondos para llenar esas necesidades, por el recargo de labores, los bajos salarios.
Por otra parte pidió que se cumpliera ela.
cuerdo número 13 del Congreso de ANDE, que estipula que a los educadores se les a: signen dos lecciones semanales pagadas pa ra que puedan planear su trabajo.
Reconoció, además, que es demasiado La Cooperativa del Colegio de Periodis a las p. por orden alfabético. Cada naria, en la que se analizó la labor de 1987 y el tiempo no pagado que los profesores de tas inicia hoy las entrevistas a los interesa día se entrevistarán a 10 personas, del total se eligieron los miembros del Consejo Admi ben invertir en el planeamiento de materias y dos en adquirir vivienda, en el Condominio de 92 que presentaron la solicitud.
nistrativo, así como los integrantes de los co exámenes, por lo que consideran que lo más que se les adjudicó en Cedros de Montes de Esta Cooperativa llevó a cabo además, mités de Educación, de Vigilancia y de Vi justo es que ese tiempo sea reconocido salaOca. Las entrevistas se realizarán de 6:30 la semana pasada, su Asamblea Anual Ordi vienda.
rialmente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Hoy se inician entrevistas para viviendas de periodistas
Este documento no posee notas.