Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Lunes 30 de enero de 1989 XII JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES HEREDIA 88 Baloncesto Heredia embotó el tablero Eliseo Quesada Campos Los quintetos femeninos y masculinos de Heredia dieron ayer una verdadera exhibición de baloncesto ofensivo, pues ambos equipos llegaron a las tres cifras en la pizarra, obteniendo victorias fáciles sobre San Carlos y Puntarenas.
La mayor paliza registrada en la programación la dio el equipo femenino, que superó 113 a San Carlos, también la mayor cantidad de puntos anotada por equipo alguno ayer.
Las heredianas empezaron con un ritmo arrollador el encuentro y rápidamente mostraron en la cancha cuál era el conjunto superior de los dos que jugaban.
Las sancarleñas, llenas de ganas, fueron fácil presa de las locales, sobre todo porque se muestran como un equipo sin experiencia y que no ha tenido el suficiente tiempo para prepararse.
que conforma el juego, reafirmaron su posición en el marcador.
En cambio las triunfadoras ya El equipo favorito para acompatienen gran cantidad de meses ju ñar a los heredianos en la final, Cargando juntas, hasta llegar a formar tago, también obtuvo una victoria ahora un cuadro que juega holgada cómoda de 87 35 sobre el equipo de mente, inteligentemente y con un Pérez Zeledón, que a pesar de que ritmo fuerte. El partido fue tan fácil presentó lucha en los minutos inique las heredianas bajaron su ritmo ciales, luego fue cediendo hasta de juego.
ser aplastado por sus rivales.
Luego el equipo masculino se El equipo femenino de Alajuela enfrentó a Puntarenas y al igual que fue también ganador despiadado, y sus coterráneas convirtieron más deshaciéndose con cifras de 65 12 del centenar de puntos, especifica de Limón, cuadro que no mostró mamente 107, contra sólo 30 de los yor cosa en el terreno y que estuvo puntarenenses.
lleno de errores.
Los miles de aficionados here Alajuela es uno de los quintedianos que llegaron al Palacio de tos favoritos para disputar la medalos Deportes vivieron momentos de lla de oro en el baloncesto femenialegría, las ver a su equipo apabu no.
llando al rival y perfilarse como gran Otros resultados fueron: victodes favoritos para retener la coronaria apretada de San José 72 64 soalcanzada en Alajuela.
bre Grecia, en masculino y Barva El primer tiempo del juego mos se perfila como un equipo difícil. luetró ya la superioridad de los locales, go de entregar vencidos a los muque iban adelante 57 12 y en los chachos de Desamparados, por cidos últimos períodos de los cuatro fras de 56 41.
PP Béisbol P9 10 Ganaron favoritos y el otro sucumbió Muy pocos combates llegaron al límite Curridabat, San José y Santo Domingo cumplieron con su condición de favoritos, ganando los tres sus respectivos encuentros de béisbol. En cambio Limón, equipo tradicionalmente fuerte en ese deporte, fue vencido en el Escarré por Cartago 10 Ese resultado favorable a los limonenses causó gran esxpectación ayer, sobre todo en la ciudad de Santo Domingo, que es la sede principal del béisbol.
Mientras tanto, Curridabat dio fácil cuenta de Upala y en un encuentro rápido anotó cinco carreras que fueron suficiente, para salir victoriosos. Upala sólo hizo una carrera, a pesar de que conectó cinco imparables.
Luego se presentó un gran choque, entre las novenas de San José y Alajuela. Los josefinos se fueron rápidamente al frente de la pizarra, con una ofensiva constante y a la defensiva jugando casi sin cometer errores.
Al llegar al sétimo episodio, el cuadro dirigido por Rodrigo Pillín Vargas iba adelante por carreras a 1, pero los alajuelenses realizaron un último esfuerzo, que por poco trae la paridad al encuentro.
Fue en ese inning final que Alajuela realizó tres anotaciones y se acercó a sólo una carrera de sus rivales, pero la excelente labor del lanzador Fernando Valverde mantu Heredia 0 1 vo la victoria para San José. El lan Liberia 0 1 zador perdedor fue Hernando Val Alajuela 10 1 El cartaginés Rónald Brenes se apresta a encestar dos puntos más, a pesar de verde. No han jugado la marca del generaleño Jimmy Vargas. Monge) el último encuentro de la jornada también fue parejo, dominado sobre todo por la excelente labor de los lanzadores de ambos cuadros: Alan Simms de Santo Domingo e Isaac Espinoza de Liberia.
El encuentro fue apreciado por una gran cantidad de público, sobre todo domingueño, que llegó entusiasmado a observar la labor de la novena que los representa.
De un total de siete combaen el asalto final tuvo grandes feree suspende combate.
La victoria final fue de Santo tes programados en la actividad problemas, sobre todo cuando re Gallo C: José Cerdas (PuntaDomingo por 0, luego de que boxística de los Juegos Naciona cibió un poderoso golpe en la renas) venció a Johnny López Simms, al cabo el pitcher ganador, les, sólo dos concluyeron en mandíbula, que por poco lo no. Desamparados. por RŚC en el quea.
tres asaltos, pues los demás dieabanicara a rivales y su rival primer asalto.
ron al ganador antes del límite es Sin embargo, logró manteIsaac Espinoza lo hiciera con nueLigero C: Jorge Amador tablecido.
nerse de pie y resistir hasta el five domingueños, pero a pesar de e(San José) triunfó sobre Franklin Las dos peleas que se fuenal de la pelea, luego de la que llo el liberiano cayó.
Salgado (Upala. por decisión uron a los tres rounds. sin em fue favorecido por el apoyo unánánime.
Las posiciones hasta ahora bargo, dieron también un amplio nime de los cinco jueces, contra Ligero C: Luis Hernández son: ganador, pues en ambos casos ninguno a favor del púgil de Upa. Liberia) le ganó a Henry Carranla.
Grupo A: las decisiones de los jueces fueEl único combate programaza (Pérez Zeledón. por KSC.
ron unánimes.
Welter C: Rufino Quirós do en la división lo protagoniza. San Ramón) derrotó a Mario SoLa primera de ellas fue la Equipo JJ JG JP DIf.
que ganó el josefino Jorge Ama ron el josefino Wálter Salazar y Curridabat 1 dor al representante de Upala, el limonense Hernán Batros, que to (Cartago. por RSC en el seCartago 1 o Franklin Salgado, en la categoría terminó con descalificación del gundo asalto.
Puntarenas 0 o 2 ligero de la división Era el ter segundo por incursionar consMedlano C: Johnny VillaloLimón 0 1 cer combate de la tarde.
tantemente en faltas a los regla bos (Heredia) venció a Danilo SalUpala 0 1 Luego, en la sexta confron mentos.
gado (Upala) por decisión unánitación, un representante del can Los resultados completos me.
Grupo B: tón sede, el herediano Johnny Videl boxeo ayer son: Categoría B: Walter Salazar llalobos, dominó en los primeros Minimosco C: Victor Apú (San José) fue el ganador contra San José 1 o dos asaltos a su contrincante. San Ramón) derrotó a José Me Hernán Batros (Limón. por desSanto Domingo 1 Danilo Salgado, de Upala, pero sén (Pérez Zeledón. por RSC re calificación Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.