Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de febrero de 1989. 29 UP HILA Incierto destino de Stroessner Shevardnadze anuncia cumbre chino soviética SANTIAGO (ANSA. Incierto es el destino que espera al ex Presidente del Paraguay, Alfredo Stroessner, tras su derrocamiento el jueves último.
Sudáfrica, Estados Unidos o Chile son los países que mencionan las especulaciones periodísticas como posibles puntos de asilo para el ex Mandatario que gobernó Paraguay durante treinta y cinco años.
Una versión de la radio paraguaya Nanduti. difundida aquí por la católica Radio Chilena. sostiene que Stroessner vendría a Chile sólo de paso y que su destino definitivo sería Miami. La escala chilena de Stroessner, siempre según esa versión, sería para concretar un chequeo médico.
Entretanto, el gobierno chileno ha dispuesto todas las medidas para recibir al derrocado dictador paraguayo, aunque no se ha pedido formalmente el asilo. afirmó el jefe de zona metropolitana, general de Carabineros Mario Mardones.
Ante las consultas acerca del intenso movimiento que se veía en el hospital de esa institución, Mardones dijo: Sabíamos que estaba enfermo y que había sido operado (Stroessner. y si había problemas, necesitaría atención médica.
El hecho de otorgar asilo al dictador paraguayo desató una aguda polémica entre oficialistas y opositores en Chile. Los primeros afirmaron Presidente Alfredo Stroessner. Laserfoto AP)
que por razones humanitarias debía recibirse a Stroessner, mientras chista para las próximas elecciola oposición manifestó su más enérgico rechazo, a la vez que manifes nacionalmente si nosotros no hubiénes, Sergio Díez, declaró que intertó su alegría por la caída del ex Mansemos aceptado, hubiésemos tenidatario.
do la petición de los Estados UniEl candidato presidencial dere dos para hacerlo.
PEKIN (DPA) El Ministro tropas unilateralmente. Son nesoviético del Exterior, Eduard cesarias sin embargo medidas Shevardnadze, declaró en Pe de distensión y de creación de kín, al fin de su visita a China, confianza. Para ello será preciso que ambas partes están de a reducir los componentes ofensicuerdo en que la primera cumbre vos y limitar el grueso de las made ambos países desde hace 30 niobras militares.
años tenga lugar a mediados de Shevardnadze anunció que año. En cambio el Viceministro Gorbachov se reunirá en la cumchino del Exterior, Tian Zengpei, bre de Pekin con Deng Xiaoping, dijo ante la prensa que esa era con el Primer Ministro de China, sólo una proposición soviética. Li Peng, y con el jefe del Partido Pekin desea más consultas con Comunista Chino, Zhao Ziyang.
la URSS acerca de la fecha de la El encuentro con Zhao constituicumbre, dijo.
rá una restauración de las relaAl comienzo de su visita a ciones de partido a partido.
Pekin, dijo Shevardnadze que El ministro soviético partió serviría para culminar los prepa en un avión especial de Pekin y rativos de la cumbre y para fijar u se dirige a Islamabad, en Pakisna fecha. Tian Zengpei valoró tán, en donde es esperado para sus conversaciones como un una visita de dos días, durante la paso hacia la preparación de la que se entrevistará con la primecumbre.
ra ministro, Benezir Bhutto.
Al final de su visita se reunión Shevardnadze en Shanghai con el dirigente chino Deng Xiaoping. Deng dijo, según la agencia Xinhua, que la normalización formal de las relaciones de ambos países sería la cumbre con el jefe del partido y del estado soviético Mijail Gorbachov.
También Shevardnadzevaloró la cumbre como la coronación del proceso de normalización.
En una conferencia de prensa en Pekin dijo el ministro soviético que se había tratado minuciosamente con la parte china de medidas de distensión militar en la frontera chino soviética y anunció que la URSS retirará en los próximos dos años del este y el sur de la frontera 200. 000 y 60. 000 soldados respectivamente y tres cuartas partes de las tropas estacionadas en Mongo El canciller soviético, Eduard Shelia. Añadió que las tropas restan dardnadze, anunció ayer para mediates en la frontera serán reestruc dos de mayo la cumbre entre su país y turadas con armamento defensi China para poner fin a 30 años de devo.
saveniencias entre ambas potencias También China reducirá sus comunistas.
Vuelve la calma a Paraguay 0 Reabrirán diario opositor dia en los portones era mínima.
Los servicios de transporte público se reiniciaron ASUNCION (ANSA) Una absoluta calma reinaba a normalmente y la mayoría de los comercios abrieron al púyer en Asunción en contraste con las tensas horas vivi blico.
das el día anterior, cuando el levantamiento encabeza Como durante años fue tradición, ayer se volvieron do, por el ahora presidente, General Andrés Rodríguez, a escuchar las sirenas con las que el diario ABC Color derrocó al General Alfredo Stroessner, quien durante 35 indicaba la llegada del mediodia.
años gobernó esta pequeña república mediterránea de Clausurado en 1980 por el régimen de Stroessner, Alpoco más de tres millones y medio de habitantes.
do Zucolillo aseguró que el periódico no sería vendido y La población puede circular libremente por las calles que esperaría el momento de volver a ganar las calles.
en las cuales se observa menor cantidad de policías con Zucolillo aseguraba que ya estaban iniciados los prorespecto a lo común, y las nuevas autoridades han ex cesos de reactivación de los equipos de impresión y que hortado a que no se suspendan las fiestas de carnaval estima le permitirán poner sus números a la venta dentro programadas para la noche.
del mes de marzo.
Los tanques que en la madrugada del viernes hablan Mientras en el centro de la ciudad obreros municipatomado estratégica posición en puntos claves de la ciu les procedian a despegar los afiches con el retrato de dad, en la mañana del sábado habían desaparecido co Stroessner con los que sus seguidores acostumbraban mo por arte de magia y en las calles nada parecía fuera llenar las paredes, en derrocado Mandatario.
de lo habitual. Inclusive la sede del primer cuerpo de ejér En el aeropuerto de Asunción, que justamente lleva cito, donde se instaló el comando del levantamiento mili su nombre, un retrato de cuerpo entero casi tres metar, había desaparecido el cordón de barricadas y la guar tros de alto seguía colgado en la terminal internacional.
en Se Os SRevela diario soviético io bs Titil de lo Horos Cuarenta millones de personas fueron víctimas de Stalin Ceci VORESTA JB AVER PRESENCIA DE LA REPUBLICA MOSCU (AP. Unos 40 millones de personas fueron detenidas, ejecutadas o reprimidas de otra forma durante la dictadura de José Stalin, según un artículo del tabloide Argumentos y Hechos, que da el detalle de víctimas más preciso de los publicados hasta el momento por la prensa oficial soviética.
Las cifras no son nuevas para los occidentales pero su publicación en un periódico que tiene una circulación de 20 millones de ejemplares en la Unión Soviética representa un nuevo intento de superar lo que los soviéticos califican como lagunas de su historia.
La cifra de 40 millones de víctimas fue dada por el historiador Roy Medvedev en una entrevista con argumentos y hechos. Dijo que incluía todas las víctimas del stalinismo. Explicó que basaba la cifra en sus cálculos sobre el número de detenidos, ejecutados y castigados de otra forma.
La cifra es mucho más alta que la estimada previamente en los registros oficiales. El Presidente soviético Mijail Gorbachov dijo en un discurso en noviembre de 1987 que muchos miles de personas. fueron sujetas a medidas represivas generalizadas en la época de TITUYFRAU Stalin.
ASUNCION, PARAGUAY (AP) Un ciudadano paraguayo lee un diario matutino donde puede observarse en gran dura de Stalin, entre 1922 y 1953, fueron muertas 20 millones de perLos historiadores occidentales calcularon que durante la dictades caracteres uno de los propósitos del nuevo gobierno asumido por el General Andrés Rodríguez que dice Rodríguez sonas. Muchos soviéticos se enteraron de la citra a través de publiprometió una sociedad sin privilegios.
caciones extranjeras u otras fuentes, RODRIGUEZ PROMETIC en SOCIEDAD SIN PRIVIL HARI

    CommunismStalinStalinismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.