Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 13 de febrero de 1989.
Anuncia Naranjo Gobierno no hará más recorte de gasto El Gobierno no está dispuesto a recortar Según Naranin los gastos totales del Goel gasto público por encima de lo que ha a bierno se redujeron de 17, 15 en 1987, a un nunciado, dijo en forma categórica el Minis 15, 99 en 1988, en relación con el Producto tro de Hacienda, Dr. Fernando Naranjo.
Interno Bruto (PIB. Dentro de un esquema de política de ataHizo ver que durante dos años, el Go que a la inflación durante 1989, el Gobierno abierno ha sido capaz de rebajar el gasto públi nunció un reajuste en los gastos del sector co en relación con el gasto privado costarri público de 500 millones. según Narancense, y aseveró que, por este motivo, el jo, el Gobierno no está dispuesto a recortar gasis público pesa menos hoy sobre la pro el gasto por encima de esa suya.
ducción nacional, que hace dos años.
Expresó que el Gobierno no provocará en deterioro de los servicios básicos que el simplemente porque hay que recortar el gasEstado presta en educación, en salud, y en to, me parece que es actuar con muy poca justicia.
responsabilidad y muy poso sentido de lo Dijo: Hemos manejado la Hacienda Pú que el país necesita.
blica con una gran responsabilidad; logrado Según el titular de Hacienda. hay muun saneamiento importante de las finanzas chos comentarios diciendo que el Estado públicas. hemos recortado el gasto. El pa gasta excesivamente. es escaso el recois puede estar seguro que con la misma nocimiento a los esfuerzos que se han hemesura las cosas serán manejadas en 1989. cho en los dos últimos años y medio, para saPero de allí a pedirle al Estado costarricense near las finanzas públicas. Es algo lamentaque ponga en peligro los servicios básicos, ble, subrayó.
Revisarán aranceles costa Hoy se reúnen Directores de Integración CA en San José rica Con el fin de iniciar la revisión del arancel común cenmacéuticos, tanto acabados como intermedios.
troamericano, se reunirán hoy en San José los Directo La revisión de los aranceles de los restantes producres de Integración de los diferentes países del área. tos se realizará en posteriores reuniones. Para julio, dijo la funcionaria, se espera haber terminado la revisión.
Según indicó la Viceministra de Economía, Industria La idea, apuntó, es que al reducir los aranceles, Ceny Comercio, Licda. Sandra Pizk, en noviembre del año pa troamérica pueda ser más competitiva en los mercados sado los cinco países establecieron las normas y proce internacionales.
dimientos para su revisión, de manera que en esta cita Agregó que, el acuerdo al que han llegado los difese empezará el trabajo de revisión.
rentes países del área es que el techo para los bienes fiPara el viernes, día en que concluye la reunión apun nales sea de alrededor del 40 y para los bienes intermeto Pizk, se espera haber revisado los primeros 30 capítu dios de un Esto apuntó Pizk, es un esquema bastanlos del acuerdo de arancel común, los cuales se refieren te similar al de reducción de aranceles que está haciena los aranceles de productos vegetales, minerales, far do Costa Rica, lo cual, apuntó evitará problemas futuros.
Para financiar programas Fundación Omar Dengo puso a la venta 350 camisetas AP Un total de 350 camisetas con la frase Logos por Lo plicada a la enseñanza, que tiene lugar en las escuelas go. y la figura de una tortuga feliz, que es el emblema públicas del país.
del lenguaje logo, puso a la venta la Fundación Omar DenSegún recordó la Lic. Clotilde Fonseca de Pacheco, go, para recaudar fondos que serán utilizados en el desa Directora Ejecutiva de dicha fundación, esta entidad, derrollo de sus programas.
clarada de interés público, trabaja sin fines de lucro, o reLa Fundación Omar Dengo y el Ministerio de Educa cibe partidas estatales y se financia exclusivamente con y ción Pública, llevan a cabo el programa de informática a donaciones aportadas por la empresa privada.
Agrónomos piden bajar impuestos a Jeeps La compañía, según los voceros, se abocará a la exportación de mariscos.
Llevarán productos a feria en Italia Una reducción de los impuestos que actualmente tienen los vehículos rurales, solicitó el Colegio de Ingenieros Agrónomos al Gobierno.
Según indicaron voceros del Colegio, actualmente los vehículos rurales, como los jeeps. tienen impuestos y sobretasas que alcanzan el 428 por ciento. Estos gravámenes, indicaron, son iguales a los que pesan sobre los autos de lujo.
Estos vehículos, añadieron, son autos de trabajo, herramientas necesarias en las labores que realizan los ingenieros agrónomos. las fincas agrícolas, ganaderas o agroindustriales, apuntaron, generalmente se debe llegar por vías no asfaltadas y en malas condiciones, de ahí la necesidad que tienen los agrónomos de trasladarse en este tipo de vehículo.
Apuntaron que quienes fabricaron estos autos, los hicieron pensando en llenar las necesidades de personas que tienen que movilizarse en áreas rurales, no fueron diseñados, acotaron, para usarse como autos de lujo en Los Jeeps no son vehículos de lujo, por lo tanto, no deben tasarse igual que la gran ciudad, de ahí que no deben conside los autos de lujo, apuntó el Presidente del Colegio de Agrónomos. arse como tales.
Con el fin de comercializar al tes. Destacaron que Italia imporgunos productos de Costa Rica ta más de un millón de dólares al en el mercado europeo, CIPI Ex dia en dichos productos, y que portadora empresa italiana por tal motivo se piensa promoestablecida en la zona franca de ver las plantas y flores en dicha y Saret. participará en la Feria In feria, en la cual, según apuntaternacional de Padua, Italia, por ron, participarán 400 empresas realizarse los días 17, 18 y 19 de productoras y comerciantes en este mes.
toda Europa.
Según personeros de dicha Entre los productores costaempresa, CIPI Exportadora está rricenses que expondrán sus procomercializando principalmente ductos en la feria están Vivero plantas ornamentales, las cua. San Rafael, GRASTRA Cosles, indicaron, tienen mucha a ta Flores, Floricultura Cartagineceptación. Señalaron los voce sa, FLOREXy Flores de Costa Riros que los productores naciona ca.
les de flores y ornamentales han y Apuntaron los voceros que logrado adecuarse a las reglas CIPI Exportadora se está expandel mercado europeo, y que para diendo en la exportación de Costa Rica estas exportaciones, otros productos como mariscos, representarán ingresos importan pulpa de frutas y orquídeas.
TOYOTA
Este documento no posee notas.