Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 13 de febrero de 1989.
en los procesos de integración, en cuanto a la toma de decisiones. Para quienes defienden al PARCA, en cambio, esta prerrogativa viene a asegurar una necesaria armonía en la toma de tales decisiones, Elecciones El Tratado Constitutivo del PARCA, establece que las elecciones de diputados, en cada país miembro, deben realizarse en un ambiente democrático, dentro de los seis meses posteriores a la ratificación de dicho instrumento, por parte del país. Los comicios deberán efectuarse de conformidad con las leyes de cada nación. Las siguientes elecciones, luego de la primera, deberán hacerse cada cinco años; tres meses antes de vencer el período respectivo.
La sede permanente del Parlamento Centroamericano, será Guatemala, pero los diputados podrán reunirse en otro país, si as lo decide el plenario del Parlamento.
EI PARCA tendrá tres órganos fundamentales: la Asamblea Plenaria, que la integran todos los diputados; la Junta Directiva y un Secretariado.
Los diputados se reunirán en sesiones ordinarias una vez por año, a partir del 25 de mayo, y en sesiones extraordinarias cuando Los vicepresidentes de las cinco repúblicas centroamericanas fueron los encargados de redactar las bases del Parlamento regional.
Una decisión histórica Sí o no a Parlamento: El Presidente Arias sería el único costarricense con una curul asegurada, desde ahora, en él.
decir que los actuales ex presidentes de los Viena para Relaciones Diplomáticas. En Sepa cómo funcionará, cuá diferentes países que integrarán el cuanto al país sede (Guatemala. tendrán las que establezca el Tratado.
les serán sus facultades, be Parlamento, no podrán ser miembros de éste. Obviamente, los actuales mandatarios neficios y riesgos.
sí podrán incorporarse al PARCA, cuando Para ser diputado.
abandonen el poder en sus respectivas Si un ciudadano costarricense aspira a naciones. Tal es el caso del Dr. Oscar Arias ser diputado del Parlamento Por Walter Hernández Valle Sánchez, por ejemplo, quien de aprobarse la Centroamericano, debe reunir exactamente ratificación, en las próximas semanas, del los mismos requisitos que se exigen para ser Tratado Constitutivo del PARCA, sería el diputado en Costa Rica. otro tanto vale URANTE los últimos meses, los único costarricense, desde ahora con una para los ciudadanos de los restantes países costarricenses han leído y curul asegurada en ese órgano regional, del istmo, respecto de las exigencias para escuchado muchas opinones aunque también entrarán a formar parte de los aspirantes a diputaciones en cada uno sobre la conveniencia o no de éste, los vicepresidentes o designados a la de ellos.
que nuestro país entre a formar parte del presidencia, cuando cesen en su mandato. Hay algunas prohibiciones, como, por Parlamento Centroamericano (PARCA. Pero como el Tratado estipula que debe ser ejemplo, la de ser miembros de algún Incluso, se han enterado de que hay un solo vicepresidente, aún no se sabe cuál organismo internacional.
una iniciativa, formamente presentada ante de los dos entre el Ing. José Manuel la Asamblea Legislativa, para consultarle a Dengo y la Prof. Victoria Garrón de DoryanAtribuciones todo el pueblo costarricense, mediante un por nuestro país, será el designado.
Entre las atribuciones más importantes plebiscito, su opinión al respecto.
que tendrá el Parlamento Centroamericano, Se ataca y se defiende la creación de Inmunidades y privilegios figura la de nombrar al funcionrio ejecutivo ese órgano regional, pero la mayoría Los diputados del PARCA tendrán las de más alto rango, de los organismos desconoce de que se trata.
mismas inmunidades y privilegios que tienen existentes o futuros de la Integración En las próximas semanas, a partir del 20 los legisladores en los Estados donde fueren Centroamericana.
de febrero, cuando la Asamblea Legislativa electos y con relación a los otros países Esta facultad es una de las más reanude su actividad, luego del receso miembros del Parlamento, las mismas criticadas por quienes adversan la creación decretado para que los diputados inmunidades y privilegios de que gozan los del PARCA, que considerar que invade liberacionistas intervengan con mayor diplomáticos extranjeros, de conformidad terrenos que tienen que ver, directamente, libertad en la convención de su partido, con las disposiciones de la Convención de con la soberanía de cada país que interviene destinada a elegir candidato presidencial, el ingreso o no de Costa Rica al PARCA será el tema más candente, pues el proyecto de su ratificación entrará a figurar, entonces, en la agenda del plenario legislativo.
Es necesario y conveniente, en consecuencia, que los costarricenses sepan de que se trata.
lo pidan por lo menos 44 diputados. El quórum se formará con un mínimo de 64 diputados y habrá tres tipos de votaciones: simple, absoluta y calificada. EI PARCA se dará su propio reglamento, el cual deberá ser aprobado por un mínimo de 76 votos, número que también requerirá cualquier reforma a ese instrumento interno.
La Junta Directiva del PARCA estará compuesta por un presidente y vicepresidentes, además de secretarios y para que sus resoluciones sean válidas, requerirán un mínimo de siete votos.
La Presidencia será ejercida durante un año por cada país miembro del PARCA, y le corresponderá a nación sede (Guatemala)
el primer periodo. Luego, la ocuparán los restantes países, en orden alfabético. Es decir, que Costa Rica tendrá la presidencia durante el segundo año; El Salvador, durante el tercero y Honduras y Nicaragua durante los siguientes. Los vicepresidentes deben ser, también, de diferentes países, en orden inverso al que ocupe la presidencia.
Presupuesto El presupuesto del Parlamento Centroamericano será financiado en pesos centroamericanos equivalentes a un dólar estadounidense por todos y cada uno de los Estados miembros, en partes iguales, en tanto que el Estado sede Guatemaladeberá aportar todas las instalaciones de ésta.
No se ha definido, aún, el monto de la cuota que deberá aportar cada país miembro, para el funcionamiento del parlamento Principios y fines De conformidad con su tratado constitutivo, el Parlamento Centroamericano es un órgano regional de análisis y de recomendación sobre asuntos políticos, económicos, sociales y culturales, con el propósito de lograr la paz, la democracia y la convivencia pacífica entre las naciones que lo integran.
Su funcionamiento será permanente y estará integrado por 20 diputados propietarios y 20 suplentes, por cada país.
Vale decir, por un total de 100 parlamentarios propietarios y 100 suplentes, Pero, además, van a formar parte del PARCA los Presidentes de la República, cuando cesen en sus funciones. Esto quiere Reuniones Los vicepresidentes de los países miembros se reunirán en el Estado sede del PARCA, para conocer las recomendaciones de éste, y los presidentes lo harán para conocer asuntos que competen a Centroamérica, sobre la paz, seguridad y desarrollo regional, a la vez que analizarán las recomendaciones que sobre estos temas, les hagan el PARCA y los vicepresidentes de las distintas repúblicas centroamericanas.
Una de las disposiciones más importantes, es la referida a que todas las resoluciones del Parlamento Centroamericano deberán ser tomadas por consenso.
Los cinco mandatarios centroamericanos acordaron, en Esquipulas II, la creación del Parlamento Centroamericano, como un requisito fundamental del Plan de Paz Arias.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.