Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Liberación renueva hoy su fe en la convención 2 LA REPUBLICA. Domingo 19 de febrero de 1989 El triunfador Los dos precandidatos se proclaman vencedores en la convención de hoy.
Así respondieron cuando se les preguntó quién será el triunfador: Ing. Rolando Araya Monge: Hoy, yo saldré triunfante, porque he actuado con humildad, porque he hablado de ideas, porque no he hecho una campaña de ofensas; porque los jóvenes y los grandes sectores populares ya decidieron unirse a mi causa; y por que Dios me ha dado fortaleza para resistir la Dr. Carlos Manuel Castillo.
brutalidad con que se me ha atacado.
Dr. Castillo Morales: Esto ya está decidi Mi triunfo está decidido do en la mente y en el corazón de la gran maen la mente en el yoría del liberacionismo. La convención la va corazón de la gran mayoria ganar Carlos Manuel Castillo y el movimienliberacionista. La to castillista para todo Liberación y para el pueblo costarricense. No simplemente la vaconvención la ganará mos a ganar, sino que la ganaremos por una nuestro movimiento.
holgada mayoria que ya se nota por todas partes desde hace muchas semanas. La voy Ing. Rolando Araya. Inicio a ganar porque he ofrecido una opción de exel día de hoy con fe y periencia, de seriedad y de trayectoria.
Definida la convención preguntamos optimismo porque sé que a los candidatos, quien sea el que gane, al caer la tarde, se ¿creen Uds. que Liberación podría recupelevantará renovado el rarse del estado de postración en que se espíritu de Liberación con encuentra por los embates políticos que ha el triunfo de mi sufrido?
tendencia.
Ing. Rolando Araya: Estoy optimista en que el Partido logrará su recuperación, las 483 mi Keracionistas bases están preparadas; los cambios que se necesita hacer los he venido proponiendo y concurrirán hoy al proceso estoy seguro de que podré lograrlo. Sin emconvencional y a las bargo, ninguno de los males de que se acusa asambleas de distrito a Liberación, es ajeno a los otros partidos.
La crisis es de política costarricense, no de El optimismo reinaba ayer en el hogar del Ing. Rolando Araya Monge, Aquí con su esposa, doña Leni Poloun partido NTRE los dirigentes liberacionis. nio de Araya, y sus hijos, Rolando Jr. Carlos Andrés y Marco Antonio. Mario Castillo)
Dr. Castillo Morales: Empiezo por discretas ha renacido el estusiasmo por la convención, que se celeen su combate se debe principalmente a que par, Liberación no se encuentra en estado brará a partir de las a. y hasel problema, en lo político, sólo ha servido pade postración; está, por el contrario, en plera que nos traten de endosar a otros la culna acción; movilizando a la inmensa mayoria ta las p. de hoy domingo. Ayer, tanto los pa, que es de todos. En cuando a su reperde liberacionistas que somos todas persoprecandidatos que contienden por la candidacusión en las tendencias pienso que por ganas honorables, ciudadanos responsables, tura presidencial, como los integrantes del Dinar votos se ha ido a buscar paja en el ojo decididos a limpiar dentro del partido lo que rectorio Político y Tribunal Interno de Elecciodel vecino, sin mirar la viga del propio. Tanto haya que limpiar para sanearlo internamennes, renovaron su fe en cuanto a que una la corrupción como el narcotráfico han sido te.
gran masa liberacionista acudirá hoy a las urutilizados insinceramente para ganar votos, Se les consultó también a los aspirannas, para votar por el precandidato de sus sin fijarse en los males que se llevan por den tes presidenciales de Liberación si estisimpatías. Se espera a eso de las p. te8 tro.
man que la Unidad ha ganado terreno tras ner ya las proyecciones claras y precisas soDesgaste bre quién será el candidato presidencial de Lila derrota de ese partido en 1986, como paberación, que se enfrentará a su contendor El Dr. Castillo Morales fue consultado en ra ganar las elecciones del 90. Respondieron: del Partido unidad Social Cristiana, Lic. Rafacuanto al desgaste politico que ciertos sectoDr. Castillo Morales: No tengo esa perel Angel Calderón Fournier.
res le atribuyen a Liberación.
En la convención de hoy, votarán unos ¿Qué opina al respecto?
cepción, aunque creo que la Unidad es un 400 mil liberacionistas, con un promedio de Lo que es normal y elemental en la polítienemigo formidable pues ya en 1986 al lograr 200 sufragantes por mesa; en total hay ca en todas partes del mundo respondióel 45 del voto, denotó un gran avance. no 901 mesas en 708 centros de votación en es que un partido en el gobierno tiende a desobstante, creo que es en Liberación donde todo el país. Paralelo a la convención se realigastarse y con frecuencia, en cambio, tien tenemos la capacidad para resolver nuesde a fortalecerse en la oposición. Pero lo natros problemas, lo mismo que para movilizar zarán también las asambleas de distrito. El tural es que, en el gobierno, los partidos polílas reservas morales del pais.
costo del proceso convencional, desde el initicos se desgasten porque tienen fallas, coIng. Rolando Araya: Estamos a un año cio de la campaña hasta hoy, se estima en meten errores naturales y humanos y, adede las elecciones del 90. La Unidad tiene 90 millones, incluyendo los 10 millones más, por cuanto no pueden quedar bien con grandes expectativas porque sienten que que recibió el Tribunal Interno de Elecciones, todo el mundo. En este sentido, lo que es pohay malestar por el aumento de precios y los para su organización. La campaña se caracsitivo se contabiliza de inmediato, y se olvigolpes que le han logrado dar a Liberación.
terizó por la pasividad con que fue desarrollada. En cambio, lo que se reclama es lo negatiPero ellos van a topar con serias dificultades da, de principio a fin.
vo, lo insuficiente, lo que no se ha podido en los próximos meses; la Unidad aún no ha Candidatos cumplir. Eso produce un desgaste elemenlogrado conformarse como una fuerza homoLa lucha electoral que hoy libran los pretal.
génea ni en lo programático, ni en lo social; y candidatos liberacionistas, será protagonizaSobre esta misma consulta, el Ing. Araya existe allí una pugna sorda por su futuro, cuda por el Dr. Carlos Manuel Castillo de 61 dijo: El desgaste de que se habla, se debe a yos resultados se notarán antes de febrero años de edad; con un Ph. en Economía Poque al cumplir Liberación una etapa históride 1990.
lítica y Ciencias Políticas; ex Ministro de Ecoca, en lugar de ponernos todos a hacer lo ¿De ganar, cuáles serlan, a grandesras nomía; ex Primer Vicepresidente de la Repúque hizo Rodrigo Facio y demás fundadores gos sus programas prioritarios?
blica; ex Diputado y ex Presidente Ejecutivo del Partido, a pensar en grandes proyectos Dr. Castillo: Lo primero, una lucha sin del Banco Central. Casado con doña Kira de juntos, Liberación y la Unidad se han dedica cuariel contra la corrupción y dentro de esto, la Rosa.
Dr. Carlos Manuel Castillo y Dra. Kira de la Rosa de Castillo. Triunfaremos en la convención. Eso lo do a pelear por elegir candidato. Esto trae co una acción inmediata en el Partido para poY el Ing. Rolando Araya Monge de 42 decidió el liberacionismo hace varias semanas. mo consecuencia el oportunismo, el clientener orden en todo lo que nos haga falta. Ya años de edad, oriundo de Palmares; ingenielismo la falta de inspiración ética para luen el Gobierno, una convocatoria total, en el ro químico; ex Ejecutivo Municipal de San Joalgunos.
char por el bienestar del pueblo.
terreno político, al pueblo costarricense, que sé; ex Secretario General del Partido LiberaEn cuanto a cuál tendencia afectará nos permita avanzar hacia el perfecciona ción Nacional; ex Diputado; ex Ministro de más, debo decir que, lamentablemente, el Preguntados ambos precandidatos a miento de nuestra democracia. También, la bras Públicas y Transportes. Casado con do caso ha afectado a la tendencia que dirige el que atribuyen la frialdad manifiesta para la unión total del liberacionismo para no agrena Leni Polonia Ing. Rolando Araya, por cuanto han sido per convención de hoy, por los liberacionistas gar nuevas fracturas y para superar viejas diUna de las razones atribuidas en diver sonas vinculadas de manera muy cercana a respondieron: visiones.
Sos sectores por la aparente apatia del libera esa tendencia, las que han aparecido involuDr. Castillo: Esto es más aparente que Ing. Rolando Araya: Hay, en lo nuestro, cionismo, hacia el proceso convencional de cradas actualmente. Con respecto a mi movi real. La inmensa mayoría de los liberacionis un aspecto de metas y otro de fondo. El prihoy, es la de que Liberación ha sido duramen miento político, mi opinión es que la inmensa tas está decidida a votar hoy, y lo que algu mero consiste en llamar a un pacto social ente golpeado con las imputaciones hechas a mayoría del liberacionismo sabe que las ban nos perciben como frialdad es, en realidad, tre empresarios, trabajadores y Estado, ayuy algunos dirigentes de ese Partido, en reladeras de la honestidad en el servicio público, una expresión de madurez política.
dados por la prensa, la Iglesia y el Partido ción con el narcotráfico.
están en nuestra tendencia.
Ing. Rolando Araya: Veremos hoy en el para combatir los males más urgentes: co Consultado el Dr. Castillo Morales en qué La respuesta que sobre el mismo punto, número de votos que va a captar la convenrrupción, inflación, el rescate a la agricultura medida afectará ese problema y el de la co nos dio el Ing. Araya Monge, expresa que el ción, si lo que hay es indiferencia, o madu y volver a la lucha hacia la producción. En rrupción al PLN, y sobre cuál tendencia po narcotráfico y la corrupción son problemas rez. Debo admitir que el liberacionismo está cuanto a los otros, es impostergable iniciar dría repercutir más, respondió, entre otras que afectan a todos los costarricenses. Su en este momento menos activo que lo usual, la restructuración del aparato estatal para cosas: El problema repercutirá en el PLN pabrayó que, desde hace años, se viene ha por los golpes que ha recibido en los últimos que pase a ser de burocrático o democrátira fortalecerlo, contrariamente a lo que creen blando de lo mismo y si no se ha tenido éxito tiempos.
co.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.