Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 26 de febrero de 1989 33 Deportes Mundial juvenil EE. UU. a semifinales JEDA, ARABIA SAUDITA (AP) Los favoritos de Brasil ayer desplegaron una excelente defensa para derrotar a los argentinos, y asegurarse así de un puesto en la semifinal del Torneo Mundial por la Copa Juvenil, que se disputa aquí.
Pero el choque entre ambos equipos sudamericanos, que ganaron los brasileños con un gol único en el minuto 15, fue superado en interés por el encuentro de Damman entre Nigeria y Unión Soviética, en que los rusos fueron eliminados y una victoria inesperada de los Estados Unidos frente a Irak en Taif. Portugal, por su parte, eliminó a Colombia del torneo al imponerse por 0 en su cotejo del Estadio Internacional Rey Fahd de Riad.
Nigeria se recuperó en los minutos finales, tras haber estado en desventaja de cuatro goles, y empató con los rusos 4 en el tiempo reglamentario. El tiempo suplementario concluyó sin goles y los africanos se anotaron una victoria por definición de penales.
Por su parte, los norteamericanos lograron el pase a semifinales al superar por 21 a los iraqueses fuertemente favorecidos en la localidad de Tait.
Nigeria y los Estados Unidos se enfrentaron ahora en este puerto del Mar Rojo el 28 de febrero para las semifinales, y Brasil deberá medirse con Portugal el mismo día en Riad. La final se juega el de marzo.
Dieciseis equipos participaron inicialmente en el torneo para menores de 19 años, auspiciados por la FIFA y la Coca Cola, que comenzó en Arabia Saudita el 16 de febrero.
Ocho equipos fueron eliminados en la primera ronda, y ayer se disputaron los cuartos de final del torneo.
Los soviéticos anotaron por intermedio de Sergei Kiriakov (dos. Bakhva Tedeev y Oleg Salenko durante el período reglamentario. Por los nigeriamos anotaron Christopher Ohenhen (dos) y Samuel elijan (dos. En la definición por penales los nige. El equipo juvenil de Brasil desplegó una defensiva que fue suficiente para mantener una ventaja de 0 sorianos anotaron los cinco y los rusos fallaron bre Argentina. AP)
en dos.
Patinaje sobre ruedas Mano de Piedra Durán Ahora quiero a Leonard Cayeron dos marcas Dos marcas establecidas en con un tiempo de 21. 53, 13, muy años anteriores fueron rotas por debajo de la marca que imayer en la primera jornada del plantó en 1987 Rafael Ríos de Campeonato Nacional de Patina 21. 46, 00 minutos. El segundo luATLANTIC CITY, NUEVA JERSEY, je sobre Ruedas, efectuado en gar fue para Carlos Espinoza, EE. UU. AP)
Instalado nuevamente en La Sabana y que fue presencia con 22. 02, 58 y el tercero Allan la cima al conquistar su cuarto titulo mundo por gran cantidad de público. Obando, con 22. 16, 92.
dial, el panameño Roberto Durán ahora La primera la impuso Carlos En los 20. 000 metros maquiere ajustar cuentas con Sugar Ray LeoEspinoza en los 300 metros de la yor, Guillermo Mata es el nuevo nard.
categoría juvenil, con un tiempo campeón, con tiempo de Ahora quiero a Leonard. proclamó de 28, 74 segundos. El récord an 41. 31, 87 minutos. La marca acDurán inmediatamente después de que terior lo poseía el mismo Espino tual es de Francisco Brenes conlos jueces lo declararan ganador de su za, cuando el año pasado hizo seguida en 1988, de 38. 49, 77.
dramática pelea de antenoche con Iran 29, 46.
Segunda quedó Román Soto, Barkley por el título del peso mediano del En la competencia de ayer, con 41. 32, 10 y tercero, Henry Consejo Mundial de Boxeo.
le siguieron Juan Salazar, con Gómez, con 41. 32, 31.
Duran ya venció una vez por puntos 29, 65 y Allan Obando, con También se corrieron dos a Leonard, en 1980, en que propinó al nor29, 92.
pruebas de exhibición. La primeteamericano el único revés de su carrera El segundo récord cayó en ra fue la de 80 metros infantil, y se alzó con el titulo wélter, pero postelos 300 metros categoría mayor, que ganó José Gómez, con riormente abandonó ante el mismo rival, luego de que Román Soto reco 11, 46 segundos, seguido de Anen un combate que se le presentaba poco rriera la distancia en 27, 46, ba drés Rojas, con 12, 15 y Jesús favorable.
jando en 39 centésimas de se Solís, con 13, 10.
Ese abandono, que todavía resulta digundo el mejor tiempo, que lo te Luego se hizo la de 220 mefícil de explicar, ya que Durán no había sinia Marco Tulio Bonilla en 27, 85 tros prejuvenil. que ganó Román do golpeado, empañó la imagen de un bodesde 1988.
Zúñiga, con tiempo de 27, 01 sexeador que era considerado una leyenda Detrás de Soto llegaron Gui gundos. Le siguieron Manuel Naviviente y cuyo sello distintivo era su trellermo Mata, con 27, 78; Hugo varro, con 27, 87 y Juan Carlos mendo coraje.
Chamberlain, con 28, 27 y Ma Chávez, con 29, 69.
Durán dijo que había sentido calamnuel Mora, con 28, 56.
Para hoy están programabres y que no podía seguir peleando. MuEn los 10. 000 metros juve das en diferentes pruebas, en la chos, sin embargo, sostuvieron que el pa Carlos Espinoza impuso una nueva marca en los 300 metros, categoría juvenil. nil, Juan Salazar fue el ganador mañana las clasificaciones y las nameño abandonó porque se sentía frus. Castillo hijo)
y por ende campeón nacional, finales se correrán en la tarde.
trado por la táctica de Leonard, quien, bien aprendidas las lecciones del primer Centroamericano de tiro combate, en que salió a fajarse y terminó perdiendo, esta vez se mantuvo lejos del panameño y lo confundió con su estilo esGuatemala con más medallas curridizo y sus golpes que salían de la nay da.
La representación de Guate nilo Zumbado (Costa Rica. con Durán, que ganó su primer título, ellimala fue la que se llevó más me 165; sexto Víctor Giordani (Guaviano, en 1972, empecinadamente se nedallas del XVIII Campeonato Cen temala. con 163 y Carlos Guargó a retirarse y en 1985 obtuvo la corona troamericano de Tiro, con un to dia (Costa Rica. con 155.
de los mediarios, su tercer título, al derrotal de 19, mientras que Costa RiTambién se hizo la final de tar por paliza a Davey Moore.
ca ganó 15. Me preparé muy bien para este comAyer se efectuó la última jorpistola standard. en el Club de nada de ese torneo, que además Tiro de San José, que ganó Rodribate. afirmó Durán, que al cabo de doce rounds de furiosos intercambios de golcontó con la participación de Cugo Anzueto (Guatemala. con pes estaba más entero que un rival nueve razao como país invitado, aun539; segundo Saúl Chong (Honaños más joven. para Leonard voy a esque no contabiliza para los archiduras. con 535; tercero Salvavos del área.
dor de la Cerda (Guatemala. con tar mejor porque esta pelea con Barkley me dejó bien afilado. agregó.
En la prueba de fosa olímpi526; cuarto Julio Molina (Costa ca, efectuada en el Club de Tiro Rica. con 524; quinto Arnoldo Las perspectivas de un combate con Leonard son inciertas. Por un lado hay al Platillo, Nadin Ajubi (Curazao) Reyes (Guatemala. con 521 y que esperar el resultado de su pelea con ganó con 179 puntos. En segunsexto Enrique Araya (Costa RiHearns, programada para junio próximo.
do lugar terminó Carlos Ventura ca. con 513.
Por el otro, no se sabe hasta qué punto (Costa Rica. con 178, tercero Por equipos la medalla de oLeonard tiene interés en volver a medirse León Portela (Costa Rica. con ro fue para Guatemala, la plata En la competencia de fosa olímpica Costa Rica se llevó todas las medallas, con Durán.
170; cuarto Juan José Castro Costa Rica y el bronce Honduaunghe el ganador fue Nadin Afubi (Curazao. quien tino invitado. Castillo. Costa Rica. con 168: quinto Da ras.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    URSS
    Notas

    Este documento no posee notas.