Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 26 de febrero de 1989 Dice Cámara de Industrias Urge nombrar un Ministro de Aduanas sin cartera Nombrar a un funcionario que disfrute de sobretasas que tiendan a causar efectos co adecuado para la solución de sus probletodo el apoyo político del Presidente de la Re prohibitivos sobre el consumo de ciertos mas y para el desarrollo futuro.
pública con el rango de ministro sin cartera y bienes es una práctica que favorece directa Aparte de los aspectos aduaneros procon las facultades y atribuciones que tuvo la mente al contrabandista, por lo cual es nece piamente dichos, acotó Yankelewitz, deben comisión reorganizadora de aduanas pidió la sario que se racionalicen los impuestos. Di darse modificaciones en otras leyes, princiCámara de Industrias.
chas tasas impositivas, explicó, generan los palmente en el Estatuto de Servicio Civil. coSegún el Ing. Samuel Yankelewitz, Presi incentivos económicos sin los cuales sería el propósito de adecuar el régimen laboral dente de dicha cámara, es necesario un po imposible establecer las redes que sirven de del sistema aduanero a las necesidades de uder político de esta naturaleza para tomar las asiento al contrabando en todas sus modali na nueva y más moderna administración. Un debidas acciones correctivas en las adua dades.
personal calificado, muy bien remunerado, nas. Es imprescindible, además, dijo, la pesar de que el fenómeno aduanero que haya recibido una instrucción apropiada, adopción de una serie de medidas que permi ha sido reconocido mundialmente como de y que cuente con posibilidades de supera Ing. Samuel Yankelewitz: se debe modificar tamtan un funcionamiento más ágil del sistema carácter polidisciplinario, dijo, en Costa Ricación y de ascenso, constituye la mejor garanbien el Estatuto de Servicio Civil.
aduanero.
las distintas administraciones han enfrenta tía para el mejoramiento del sistema aduaneApuntó el industrial que urgen medidas do situaciones particulares promulgando ro. Asimismo, apuntó que igualmente deben neros compuestos de todos los elementos de control y fiscalización así como computa cuerpos legales, decretos y reglamentos de darse sanciones drásticas al que cometa irre de la operación aduanera: aduana, almacén dorizar trámites. También debe, el Poder Eje la administración aduanera que, en algunos gularidades.
fiscal, almacén de depósitos, agencia aduacutivo, destinar recursos suficientes para la casos, se contradicen y, en otros, no condu También, señaló, es conveniente que el nal, servicio de transporte, etc.
vigilancia de los puestos de entrada, del es cen a una administración eficiente y ordenasistema aduanero nacional tienda a confor Concluyó diciendo que el país no puede pacio aéreo, de las fronteras, y de las rutas da que permita evitar el contrabando. Se im marse con una menor dispersión geográfica. esperar más para tomar una acción decidida aduaneras, manifestó.
pone, en ese sentido, la tarea de proveer al Deben establecerse planes de mediano y lar en esta materia, para lo cual se requiere voLa aplicación de tarifas arancelarias y sistema aduanera nacional de un marco jurídi go plazo para el desarrollo de centros adua luntad política del Gobierno.
Intereses frenan cambios a vetusta Ley de Imprenta Si todo el mundo está de acuerdo en que años.
la actual Ley de Imprenta es una carlanca Madrigal indicó que es lógico que en para el ejercicio del verdadero periodismo, y aquel entonces no se tuvieran en cuenta toen consecuencia para la libertad de expre das las reformas que la tecnología ha traído, sión ¿por qué no se ha llevado a cabo su re pues ni siquiera existía la televisión ni la raforma. inquirió el periodista y abogado Alva dio.
ro Madrigal Castro, refiriéndose al Editorial La visión de los primeros años de siglo de La República que el viernes propugnó por dista mucho de lo que hoy en día es el campo una reforma a esa legislación.
de la información. dijo Madrigal al recordar que en esa ley sólo se regía el periodismo esEl profesional enfatizó que la iniciativa crito con una serie de disposiciones excepde variar la obsoleta Ley de Imprenta es muy cionales que obstaculizan el ejercicio del pevieja y que ha sido un tema que se ha debati riodismo.
do en muchas ocasiones. Sin embargo, las Señaló que han sido numerosas las prosugerencias no han pasado a plasmarse en puestas presentadas ante el Parlamento palas leyes, y hoy en día la actividad informati ra poner al día la legislación, y que nunca va se sigue rigiendo como se hacía hace 87 han salido a flote ya que se quedan varaGran demanda das, estancadas o archivadas. a pesar de en torno a este tema. Acotó que las persola presión de los medios de comunicación. nas sobre las que se escribe, muchas veces Por los antecedentes y los numerosos se sienten ofendidas y lastimadas, por lo esfuerzos que, sin éxito, se han encaminado cual pueden diferir del enfoque de quienes en este campo, se desprende de las pala tratan de variar la ley a unas condiciones bras de Madrigal, la percepción de que, en el más acordes con la idiosincracia nacional: nivel nacional, aquél es un rubro casi intoca Es un juego dialéctico que parece impedir la adecuación.
ble, a pesar del desfase de la ley con la realidad: Parece que existen diferentes intereses políticos, comerciales, o ideológicos pública trajera de nuevo el tema al ámbito de El periodista y abogado elogió que La Reque, en una fuerte articulación, impiden que la opinión pública. Sin embargo, comentó se varíen las actuales disposiciones.
que desearía que este esfuerzo no se quedaAunque al parecer todo el mundo está ra en una mera intentona. como tantas de acuerdo con que se debe reformar. el otras, sino que la inquietud que plantea el Lic. Madrigal sostuvo que deben existir una periódico consiga finalmente la reforma que serie de solapados intereses contradictorios necesita el país.
Altos costos y tarifas bloquean crecimiento turístico del país PUNT DIRECTO caro.
Los actuales niveles de precios en los servicios tu cido de alojamientos en las áreas denominadas de pla.
rísticos en general se están convirtiendo en un freno pa cer.
ra el turismo extranjero que, según estudios hechos por Los estudios del ICT revelan, también, que los altos el Instituto de Turismo, considera a Costa Rica un país costos en los precios por habitación se deben, entre otras cosas, a una mala planificación que provoca gran Aunque el promedio de estadía se ha logrado aumen des demandas en época alta y reducidas ocupaciones tar de a días, ciertamente el nivel de tarifas y costos en temporada baja, obligando a hacer compensaciones de servicios sigue siendo alto y así lo demuestran las tari de pérdidas entre uno u otro periodo.
fas aprobadas por el propio ICT, para los denominados Según los criterios emitidos por los técnicos del ICT. tours.
en su Manual Operativo, en términos generales, las tariDe acuerdo con la lista de los principales tours de fas de hoteles en el país son altas, principalmente las de interés general, un viaje por San José puede costar un hospedaje regional, lo que mantiene en desventaja even promedio de 15, en tanto uno al volcán o al Poás, tuales planes de oferta de servicios turísticos. 25, o uno a Monteverde, 227.
Los planes operativos del ICT, recomiendan, sin emUn ou por los canales de Tortuguero (3 días y bargo, que la oferta de alojamiento del país, se adecue, a noches) tiene un costo promedio de 150, en tanto que corto plazo, para satisfacer las demandas del mercado un viaje exclusivo para compras a un turista le cuesta en expansión (Norteamérica. 14.
Por otra parte, en cuanto se refiere a la oferta turistiUn punto que se destaca en los planes operativos ca en materia de alojamiento, el estudio señala que hay del ICT para 1989 es que, a pesar del incremento notable dificultades para su desarrollo, debido a que su confor del turismo, de más de un 20 en 1988 respecto de mación no se rigió bajo un esquema organizado. El estu 1987, el número de agencias de viajes dedicadas a la recepción de turistas es de apenas 10, en contraste con dio revela que la rigidez actual de nuestra oferta dificulta la comercialización del producto costarricense, por cuade las agencias emisoras que son más de 90.
to la cantidad y calidad disponible de alojamiento impide En el manual de planes operativos de 1989, los técni la caracterización y, en consecuencia, los esfuerzos de cos del ICT tenían previsto que se iba a presentar una sa comercialización resultan a veces poco provechosos.
gran concentración de habitaciones que hay en el Valle tervenga en la resolución de esta problemática, para haEl estudio plantea la necesidad de que el Estado inCentral o Area Metropolitana, contra un porcentaje redu cer más competitivo el producto turistico costarricense.
Largas filas se han formado en la terminal de buses de Puntarenas, en donde ayer se registró una gran demanda en este servicio. La mayoría de los usuarios son turistas que se desplazan a las playas de esa provincia a disfrutar del mar y del sol. Castillo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.