Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
TC eaerah in dot eb TS DIJUA 36 LA REPUBLICA. Lunes 27 de febrero de 1989 Se sintió a las 6:21 a. en casi todo el país Fuerte sismo sismo creó creó alarma N Zona de Los Santos, la más afectada Un fuerte sismo que las pérdidas materiales especialmente sentido a las 6:21 en bares, cantinas y supermercados del cena. y sus réplicas tro de Puriscal, son cuantiosas.
despertaron y provoEn los supermercados el sistema para caron alarma en la acomodar los objetos de vidrio, porcelana y población, en distinotros materiales fáciles de quebrar, provocatos puntos del territoron la caída inmediata de los objetos, mienrial nacional, sin que tras que las botellas de licores y los vasos se reportaran víctide vidrio de los bares también sufrieron los mas personales del embates del movimiento.
fenómeno natural.
Zona de Los Santos más afectada ΕΙ movimiento Pese a que los informes generalizados telúrico fue sentido Rodolfo Vander Lat, sobre la situación vivida en la zona de Los en intensidades dife funcionario de la Red Santos ante el fenómeno natural, son de que rentes de acuerdo Sismológica Nacional la población se mantuvo tranquila y no se recon la distancia del fue entrevistado por La portaron heridos, fue el lugar en donde el mocentro del mismo; República, ayer cuando fue originado por una estaba instalando una vimiento se sintió con mayor intensidad.
falla local, ruptura blo de León Cortés y dired portátil, en San Pa Rodolfo Vanderlat, quien se encontraba instalando una red sismológica portátil en tectónica, dentro dejo que había registrado San Marcos de Tarrazú reportó que desde la placa del Caribe, 14 movimientos sísmilas 6:21 a. en que se sintió el primer temubicada en la zona cos de las 6:21 a. blor, hubo 14 movimientos más.
de Los Santos, selas 9:30 a. Monge)
Mientras tanto en el expendio número 30 gún el reporte de la Red de Sismología Naciodel Consejo Nacional de la Producción nal (RSN. CNP. en San Pablo, la mercadería de los esEl epicentro se localizó a 40. 13 gra tantes cayó al suelo, dejando cuantiosas pérdos latitud norte, y 84. 14. 29 grados longitud didas materiales, por lo que miembros de la oeste, con una profundidad de 33 kilóme GAR del lugar colaboraron con el administratros, y una magnitud de en la escala de dor del negocio, tanto a a recoger los objeRichter, ubicado exactamente a 22 kilóme tos como a vigilar el lugar.
tros al suroeste de San Pablo de León Cortés, y 17 al suroeste de San Ignacio Cruz Roja reporta calma de Acosta en todo el país Cinco réplicas de menor intensidad fue Las centrales de la Cruz Roja de Guanaron percibidas por la población, luego del tem caste, Heredia, Puntarenas, Limón y San Joblor fuerte, a lo cual la RSN explicó que es sé informaron en horas de la tarde de ayer, tos sismos ocurren después de un evento que la población se mantuvo calmada y que grande y son comunes. En San Marcos re no se reportaron personas heridas, y que portaron que sintieron unos movimientos mantienen en alerta a todo el personal de voen el transcurso de la mañana de ayer; sin luntarios, jóvenes, motorizados y paramédiembargo en las estaciones de la RSN habían cos, por precaución.
contado unas 150 réplicas, registradas des En Puntarenas se mantuvo la calma abde las 6:23 a. hasta las 11:00 con magni soluta y los turistas disfrutaron de un día sotudes entre y grados.
leado, en contraste del mal tiempo que vivió Según estudios geológicos realizados la capital.
por el Departamento de Geología del Institu En Cartago autoridades se mantuvieron to Costarricense de Electricidad (ICE) en la en alerta en el Estadio Fello Meza, en donde zona en donde se originó el epicentro, la acti se jugó el partido Heredia contra Cartago, a vidad tectónica es muy compleja.
las 11:00 a. como medida de prevención.
Grietas en iglesia de Puriscal Ni el mal tiempo, ni el Poás Una grieta de regular tamaño en el techo están relacionados de la iglesia de Puriscal, así como varias pe La RSN aseguró que ni el mal tiempo que queñas en las paredes y una abertura en la impera en casi todo el territorio nacional, descarretera a San Miguel fueron reportadas por de hace varios días, ni la constante activiel señor Hugo Céspedes Herrera, miembro dad del volcán Poás tienen ninguna relación de la Guardia de Asistencia Rural (GAR) de con los movimientos sísmicos sentidos ayer; ese lugar. éstos no son consecuencia de la actividad Céspedes agregó que afortunadamente exhalativa del Poás, ni las condiciones del no se presentaron daños personales, pero tiempo tienen que ver.
Una de las vidrieras de la torre de control del aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, sufrió los efectos del fuerte movimiento sísmico, sentido ayer en distintos puntos del territorio nacional. Monge)
NICARAGUA Fig. VAL NON LART VOTO WR CARBE V AN OCEANO PROFICO RED SISMOLOGKA NACIONAL (RSNICE UCR)
MAPA DE NTENSIDADES (ESCALA DE MERCALL MOO)
SISMO DEL 26 de Febrero de 1989 MAGNITUD 3. PROFUNDIDAD 33 KOM El sismo se sintió con diferentes intensidades El movimiento telúrico provocó cuantiosas pérdidas materiales en supermercados, cantinas y bares, en La gráfica indica los puntos en donde el temblor registrado ayer a las 621 a. se sintió con mayor indonde la mercadería cayó al suelo y se dañó, en la gráfica aparecen el delegado cantonal de León Cortés, tensidad, resultando más afectada la zona de Los Santos, en donde estudo el epicentro, originado por falRafael Fernández, acompañado por el administrador del expendio número 30 del CNP, en la zona, cuan ta de la placa del Caribe. El punto negro indica el lugar en donde se ubicó el epicentro y las líneas semido recogían los restos de la mercaderia dañada. Monge)
circulares, son la onde expansiva que alcanzó el movimiento.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.