Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Lunes 27 de febrero de 1989 Unas 27 cooperativas luchan por por subsistir Las catástrofes naturales, que han afectado en los últimos meses al pais, provocando pérdidas en las cosechas, son la causa de algunos de los problemas que atraviesan varias cooperativas agrícolas, segun lo indicó el Director Ejecutivo del INFOCOOP.
Esther Montenegro El pánico financiero, las pérdidas en las cosechas, la crisis económica social que afecta al país, fallas administrativas y la falу ta de apoyo, son algunas de las causas de que unas 27 cooperativas del total de 550 afronten problemas difíciles detectados hace un año que podrían llevarlas a su desaparición.
Al igual que la empresa privada, las cooperativas también se han visto afectadas por todos estos problemas, que ha obligado a todo el movimiento cooperativo del pais a unirse en búsqueda de una solución pronta a tal crisis.
De acuerdo con el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP. Lic. Rafael Rojas, la problemática surgida en torno a las cooperativas de ahorro y crédito, fue originada por la quiebra de varias financieras que llevó a las personas a retirar sus ahorros y dejarlas sin liquidez. Ante esta situación, cooperativas de ahorro y crédito actualmente en crisis, no pu an administradas de la mejor forma. En este dieron cumplir sus obligaciones financieras. punto el Director del INFOCOOP reconoció la Otro aspecto que perjudicó a estas existencia de fallas administrativas al manientidades tiene que ver con la crisis financie festar que muchas cosas se podrían prever ra que afecta al país, la cual hace que los si se diera más capacitación a los administradeudores no puedan pagar, con el conse dores.
cuente desfinanciamiento de las cooperati También contempla la COSECOOP, vas.
el financiamiento con recursos económicos En cuanto a las cooperativas agríco a cooperativas para que puedan hacerle frenlas con problemas, también tiene que ver mu te a sus obligaciones.
cho las crisis económica y social, pues los Asimismo pidió al Banco Central las socios de éstas no pueden cancelar sus deu mismas dad que está otorgando a las das. Se une a esta situación, los problemas fundaciones, las cuales consisten en convermeteorologicos que han azotado a Costa Ri tir títulos de deuda externa en certificados. tros estadísticos, y capacitación, entre oca, producto de los cuales muchas cose La solución que plantea la COSECO tros, el Lic. Rojas dijo que procede del 40 chas se han perdido OP está ligada a que los socios de las coope de los impuestos recaudados por concepto Respecto de las dificultades afronta rativas, que son en su mayoría sus acreedo de la venta de refrescos gaseosos y de redas por cooperativas de caficultores, el Lic. res, readecúen sus deudas en un plazo que cursos propios que él mismo genera por meRojas mencionó que algunas de ellas adelan depende del monto de las operaciones, para dio de su cartera de crédito, No recibimos ni taron el pago del café a los socios, pero co así lograr la recuperación de las cooperatimo el precio del grano se fija hasta que éste vas afectadas.
se venda, las entidades tuvieron que afron Reconoció el Lic. Rojas, que algunas tar las pérdidas por adelantos de sumas ma de estas entidades tienen capital pero no en yores a lo que resultó el precio del producto. efectivo, sino que fincas, edificios, etc. yotras tienen establecimientos comerciales Una solución inmediata que pueden vender para readecuar sus deuLa crítica situación de estas coopera das. Lo que van a necesitar es capital fres La Compañía Nacional de Fuerza y Luz tivas, que representan el del total, obligó co para reactivarse.
traspasará mañana a la Municipalidad de a la creación de una Comisión de Fomento Respecto del presupuesto del INFO San José, la administración del alumbrado del Sector Cooperativo. COSECOOP) que COOP, instituto encargado de dar capacita público de la ciudad.
entre sus objetivos contempla brindar asis ción y asistencia técnica a las cooperativas, las 10 a. en el Complejo Recreativo de los La firma del traspaso se llevará a cabo a tencia técnica para que las cooperativas seasí como financiamiento, control legal, regis Servidores Municipales.
El Ejecutivo Municipal, don Victorino Venegas, dijo al respecto que dicho ayuntamiento compró dos grúas valoradas en millones y que desde hace un año se inició la capacitación en los Estados Unidos de los funcionarios que trabajarán en el departamento encargado del alumbrado público.
La escasez de personal está considera pensar en la contratación de más personal, Este acuerdo llegó a su final tras un proda como la limitación más fuerte del Instituto si se quiere llevar controles de los diferentes ceso bastante largo de conversaciones de Turismo para enfrentar eficazmente el pro servicios con el objeto de frenar los abusos. que se iniciaron entre las dos instituciones, blema de los abusos en los precios de los di Luis Villavicencio señaló, por su parte, dijo el Ejecutivo Municipal.
ferentes servicios turísticos.
que el ICT está dispuesto a actuar con mano Por otra parte, explicó que el avance tecEl número de inspectores no llega ni a dura en el caso de los establecimientos hote nológico que ha alcanzado el país es la caumedia docena y, entretanto, a diario se repor leros que cobren tarifas más altas de las au sa de que en la actualidad existan diferentes tan decenas de quejas sobre abusos de los torizadas. Se indicó, incluso, que hay dispo tipos de lámparas en las calles y avenidas propietarios de establecimientos turísticos sición de proceder al cierre o eliminación de de la capital, así como en los barrios periférien el cobro de las tarifas.
los permisos de operación para aquellos es cos, situación que esperan unificar.
El Director de Servicios Turísticos, Luis tablecimientos que, habiendo sido preveniCon la unificación del modelo del alumVillavicencio, indicó que el ICT, prácticamen dos, resulten reincidentes.
brado, se logrará reducir los costos y una mate, está atado para realizar una labor eficaz Frente a esto, el ICT está atado y las au yor facilidad para realizar las compras de los en la materia, en tanto el Presidente Ejecuti toridades de la entidad están a la espera de repuestos vo de la entidad, Manuel Gutiérrez, dijo que que la Contraloría General de la República a Aparte de esta política, que será prioritael peor enemigo del Instituto en estos mo pruebe autorizaciones para proceder a la ria en la administración de este sistema, el mentos, son los rigurosos congelamientos contratación de funcionarios que, sólo así, jecutivo Municipal puntualizó que mejorarán de personal que impone la autoridad presu podrían integrarse a los programas de con el servicio ya que es vital iluminar todos los puestaria.
trol de calidad y precio en los servicios turísti lugares oscuros y así evitar que los ciudadaDe acuerdo con Gutiérrez, es preciso COS nos estén a la merced de los hampones.
un centavo del presupuesto nacional.
Sin embargo, reconoció que su presupuesto de operaciones está balanceado.
Asimismo el Banco Popular abrió una línea de crédito por 400 millones para ayudar a solucionar problemas de las cooperativas. Sin embargo, el camino de las cooperativas es largo y difícil y como antecedente se cuentan 100 cooperativas disueltas en los dos últimos años. La disolución de estas entidades se debió al incumplimiento de leyes, falta de solvencia económica y a proyectos sin fundamento, entre otros, por lo que ahora lo que se pretende es precisamente que ese de las que actualmente están en crisis, no sigan el mismo camino de las anteriores.
Pero para esto se requiere buena voluntad, con el fin de que el movimiento cooperativo logre salir fortalecido.
Municipio de administrará alumbrado público de la ciudad ICT sin personal para control de abusos en tarifas y precios Financieros de la Municipalidad de San José fueron capacitados en los Estados Unidos, para la administración del alumbrado público, que pasard mañana a manos de este ayuntamiento.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.