Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes 27 de febrero de 1989 Deportes La fuerza, base del triunfo Ronald Barboza correponsal 0 Curridabat Golfito Un primer tiempo frío en fútbol fue lo que se observó en el Estadio Ricardo Saprissa, entre la sucursal del Deportivo Saprissa, el Curridabat, y la visita de Golfito.
En tanto que la etapa complementaria fue más agresiva y alegre, especialmente en el conjunto casa que usó su técnica y fuerza para fiу nalmente salir con la victoria, un gol contra cero, ganando dos puntos que son sumamente importantes para abandonar, por el momento, las últimas posiciones.
En Curridabat se observó toque del balón, y esporádicamente utilizaba la cohesión, que obligaba a los zagueros golfiteños a emplearse a fondo. Golfito, con su balompié acostumbrado, la fuerza y velocidad por los extremos, no causó mucho daño a la línea defeneq el ca fue jor gu siva local. Los jugadores Juan Delgado y Medrano se encargaron de llevar mayor peligro a la retaguardia curridabatense donde hay que destacar el buen trabajo de Enrique Arias y Sergio Benavides.
La experiencia en Nilton Nobrega y del portero Granja fueron suficientes para anular las intenciones de los adversarios.
El gol del triunfo del conjunto casa se produjo al minuto 52, burla el accionar del zaguero Badilla y solo frente a Villagra lo vence con el único tanto del partido el cual significó el triunfo transcendental para Curridabat. Golfito apenas llegó a cumplir, ya que no peligra el descenso ni tampoco alcanza la calificación.
Golfito: Villagra; Guerrero, Badilla, Rodríguez y Delgado; Medrano, Sángó on gu nu jo, en de PRIMERO LUEGO ror ос ret de tel ро ac Scus FOCUS Cochez y Sandoval; Reyes, He bu Marín y Zúñiga. Por cambios jugaron: Morales, Chinchilla y Noguera. Didier Castro.
Curridabat: Granja; Benavides, Arias, París y Obando, Nóbrega, Chavarría y Rosses; Campos, Camacho y Oviedo. También participaron: Serrano, Money y González.
El encuentro fue dirigido por el silbatero Didier Carmona, quien contó con el auxilio de Vinicio Brenes y Horacio Quesada.
Recaudación: 700. 00 Jugada de media vuelta del golfiteño Marín frente a la humanidad del curribatense Chavarria.(Juan Quirós)
Salida oportuna del cancerbero Villagra del equipo Golfito ante la llegada del curribatense, Campos. Partido celebrado en el Estadio Ricardo Saprissa. Juan Quirós)
Mostraron poca efectividad JP 化时442128 37897679 01 de do rel Desde que el silbatero dio la señal de ini urgido de ganar puntos, no sólo en su campo La Unión cio, los equipos se enfrascaron en una lucha sino también en cancha extraña, si pretende por tratar de adueñarse del terreno de juego. obtener una plaza a una de las dos cuadranTanto La Unión de Tres Ríos como Generale gulares en la segunda fase. El empate de Generalera ña eran conscientes de la importancia del ayer, a cero, es bueno para La Unión, pero partido, especialmente este último, que está no para la Generaleña.
Esta lucha por los puntos originó que se Posiciones en segunda división produjeran jugadas de apremio en ambas porterías. En la primera parte, los visitantes Equipos JG JE GF GC GD Pts.
que jugaban a favor de viento, sorprendieron a los pupilos de Américo Bravo, con remates Turrialba 16 10 41 22 27 que se estrellaron en el poste vertical y horiу Pérez Zeledón 15 38 22 16 37 zontal, salvándose milagrosamente el portePuntarenense 49 28 21 35 Palmares 53 ro Solano. Mucha apatía se vio en la línea 39 34 Universidad 10 31 delantera del cuadro La Unión, ya que los za23 34 Calle Flores 11 12 41 34 34 gueros rivales salían airosos en las jugadas, La Unión 10 33 30 34 trabajando muy bien con la media cancha, inEl Carmen 13 34 26 33 tegrada por Gamboa, Cabalceta y Vidal Damas 14 38 22 16 32 Barrio México En la segunda parte, los papeles cambia11 28 27 31 Naranjo 13 12 34 42 30 ron, porque La Unión, con el factor viento a Generaleña 10 10 39 37 29 su factor, aprovechaba balones que llegaGolfito 13 35 43 25 ban fáciles a la zona defensiva de la GeneraLiberia 10 13 27 22 leña. No obstante, faltó la pierna salvadora San Miguel 15 35 53 18 19 Curridabat para la estocada final.
10 15 15 37 22 18 Puriscal 10 15 32 18 Alineaciones 12 15 50 27 16 La Unión: Solano; Pérez, VillaESTADISTICAS Juegos celebrados 261; anotados 614 goles.
lobos, Mata y Mondragón; Mata, Montoya y García; Somarribas, GOLEADORES PROXIMA JORNADA Gutiérrez y Quirós. También jugó: Garita. Américo Bravo.
Domingo de marzo 1989 Luis Fernández (Puntarenense. 13 Tumalba Pérez Zeledón Generaleña: Solórzano; Valverde, Ronald Vega (Damas)
13 El Carmen Puntarenense Sequeira, Hidalgo y Barquero; 13 José Zúñiga (Palmares)
Calle Flores Liberia Gamboa, Salazar y Vidal; Mora, Naranjo Damas Valverde y Alpizar. Por cambio ingresó: Wilberth Herrera (Damas) 11 Golfito Puriscal Cabalceta. Guillermo Trejos.
Javier Astúa (Puntarenense. 11 Generaleña Curridabat Barrio México La Unión Trio arbitral: Dirigió el encuentro el silEnrique Murillo (Calle Flores) 11 San Miguel Sgda. Familia batero Arnoldo Díaz, quien fue asistido con Manuel Alvarado (Universidad. 10 Palmares Universidad Francisco Reyes y Enrique Cubillo en las ban Estinada perfecta del portero Solórzano del equipo Generaleña desviando das. balón al comer ante remate de Gutiérrez (fuera de foco. Aurelio Pérez)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. NAAOOOO 4949709002 8898998188888888 おおおおおおおおおおおおおおおお oppo8888988gxx89 ucation Sgda. Familia

    Deportivo SaprissaFootballRicardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.