Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Jueves de marzo de 1989 Comisión Nacional de Emergencia toma medidas sucesos: sucesos Prevén aumento en actividad del Poás Homicidio Elvira Zúñiga Sánchez, de 84 años, falleció, ayer, al ser atropellada por un camión; el hecho ocurrió en el lugar conocido como Cuesta del Fierro, en el Alto de Ochomogo.
Al parecer, la señora transitaba por la vía pública, cuando fue alcanzada por el automotor placa 23685, conducido por un hombre de apellido Brenes, informó el Organismo de Investigación Judicial (OW. La anciana falleció en el propio lugar del accidente, por lo que su cuerpo fue remitido a la Medicatura Forense, para los exámenes necesarios, mientras agentes judiciales prosiguen las indagaciones del caso.
Pese al incremento en la acti fuerte fue el 12 de febrero pasavidad del volcán Poás, en los últi do con cerca de 100 metros de almos dias, con emanaciones de tura.
gases, azufre y columnas de hu La emanación de gases ha mo de regular intensidad, los geó provocado la caida de lluvia ácilogos no pueden precisar con e da que afecta principalmente a xactitud si la misma va a aumen laz zonas de Sabana Redonda, tar o a decrecer; sin embargo, la San Luis, Trojas, Sarchi Bajos Comisión Nacional de Emergen del Toro, Sarchi Norte, Grecia, cia está tomando medidas de pre San Isidro de Grecia, San Pedro vención en caso de presentarse de Poás, Poasito, Parque Nacioun desastre.
nal Naranjo y Fraijanes.
Un grupo de expertos en me En las comunidades antes teorologia, geología, vulcanologi mencionadas se organizó a los a y sismología, de diferentes ins distintos comités con el fin de tituciones, mantienen la voz de a preparar a la gente en caso de lerta y están realizando una eva que sea necesario evacuar la zoluación de la situación que pre na.
senta el coloso.
La actividad del volcán Poás Vigilancia del cono se ha mantenido constante desde la época colonial con algunas Una vigilancia ocular del coalteraciones de 1910, en el perío no es realizada por geólogos exdo comprendido entre 1952 y petos, quienes bajan por lo me1955. Desde 1965 reapareció la nos dos veces al dia para obserlaguna caliente en el intracráter, var los cambios que el volcán en donde se mantuvieron peque presenta, dijo el geólogo Gerarnas erupciones hasta 1980, en do Soto, de la Universidad de que desapareció la actividad. Costa Rica (UCR. En 1987 la actividad en una Soto explicó que montaron parte del volcán, conocida como en el lugar cinco estaciones pordomo, decreció y se reinstaló en tátiles de sismografía, para dela laguna, a mediados del mismo tectar los microsismos y controUn control constante de los cambios en el cráter del Volcán Poás y la instalaaño.
lar la deformación que puedanción de cinco estaciones de sismología, en el lugar, son algunas de las medidas En diferentes puntos de la la presentar de vigilancia que expertos mantienen en el coloso, debido al incremento en su actividad.
guna se originaron las erupcio Asimismo, un grupo de geofines, con alturas que han variado sicos y químicos realizan medi recomendó que las personas Comentó el Dr. Brenes que entre los dos y los 100 metros. ciones de la acidez del agua de que padecen problemas respira para llegar a una conclusión es La actividad más fuerte fue la laguna y de los ríos cercanos. torios, bronquiales, asmáticos o necesario realizar un largo estuel de abril de 1988 con una elesiones en los ojos, se absten dio, el cual ya se inició y por el rupción de por lo menos un kilo Sin restringir turismo hacia gan de efectuar esta excursión. momento no han detectado cantimetro de altura.
el Poás Brenes explicó que el Ministe dades altas de contaminantes Las erupciones desaparecierio de Salud está realizando una en las personas.
ron en noviembre del año pasado El señor José Cartin, miem evaluación de los efectos de con En salud recomiendan a los y comenzaron nuevamente en e bro del Sistema de Parques Na taminación provocados por los pobladores de la zona que, de nero de este año. Han vuelto a cionales, dijo que el acceso del gases de sulfuro, en la pobla presentar problemas de conjuntiobservarse grandes columnas turismo al volcán continúa abier ción, los cuales se manifiestan vitis, se laven los ojos con agua de materias volcánicas, producto, por lo que el Dr. Víctor Julio en la piel, los ojos, la nariz, o en hervida, y no se los froten, para to de las erupciones y la más Brenes, viceministro de Salud, el sistema respiratorio.
evitar males mayores.
Atropello con fuga Agentes de la Sección de Accidentes de Tránsito, de la Policía Judicial, tratan de dar con un taxista, a quien señalan como el aparente responsable de las lesiones sufridas por una mujer de apellido Castro.
Al caminar la mujer por el centro de San José, fue atropellada por el automotor, que luego de golpearla y causarle lesiones de consideración, se dio a la fuga. Ella fue trasladada al Hospital San Juan de Dios, donde se le atendió.
Asalto En las cercanías del Hospital Calderón Guardia, fue asaltada una persona de apellido Rojas, lo cual está siendo investigado por agentes judiciales.
Cuando se encontraba esperando el autobús, que lo conduciria hasta Coronado, este hombre fue interceptado por dos individuos, quienes lo amenazaron con un puñal y lo despojaron de e5 mil en efectivo, documentos y otros valores, por un monto considerable.
El caso fue denunciado ante el Organismo de Investigación Judicial, por lo que agentes de la Sección de Delitos contra la Propiedad, realizan las averiguaciones respectivas.
Podría ser alguno de los marinos perdidos Encuentran cuerpo flotando en el mar El cuerpo de un hombre de mediana ocupantes de la lancha Aljo. edad, a quien no ha sido posible identificar, y En el Ministerio de Seguridad Pública, las autoridades sospechan que se trata de al por su parte, se informó que funcionarios del guno de los siete marinos desaparecidos, Servicio de Vigilancia Marítima, pese a que desde el pasado mes, fue encontrado cuan prosiguen las acciones de búsqueda de los do flotaba en las aguas de playa Sámara, tripulantes de las tres embarcaciones, no Guanacaste.
han podido dar con ninguno de ellos.
Las autoridades de la Sección Naval continúan preocupadas, al igual que los pesqueros artesanales, por El caso fue atendido por oficiales del Or Autoridades de la Sección Naval de esta las condiciones en que se encuentran muchas embarcaciones que zarpan en labores de pesca.
ganismo de Investigación Judicial (Old. des dependencia tratan de dar con el paradero tacados en la subdelegación regional de Ni de los ocupantes de la panga Fiera. la cual se) y Franklin Sánchez Alvarez, quienes zar Pero, pese a estos esfuerzos, autoridacoya, quienes remitieron el cuerpo a la Medi zarpó desde el 13 de febrero, de Playa Real paron, desde el 25 de febrero, a bordo de la des de Seguridad Pública y de la Sección Nacatura Forense, para los exámenes de rigor. con destino a Cabo Velas.
panga Natalie val, mantienen preocupación por las condiLos oficiales tratan de determinar si el En esta embarcación partieron Juan Esta embarcación fue encontrada volca ciones en que zarpan las naves, algunas de cuerpo encontrado corresponde a uno de los Castillo Castillo y una persona identificada da por la lancha Elizabeth. sin que fueran ellas sin las mínimas exigencias requeridas.
marinos de la embarcación Aljo. de la cual como Carlos, ya que sus apellidos no ha sido encontrados, en esa oportunidad, sus tripu En su oportunidad, la Cooperativa de algunas partes fueron encontradas, el 19 de confirmados.
lantes.
Pescadores de Puntarenas manifestó que el febrero, a unas 55 millas al sur del Cabo Blan Al igual, se trata de dar con Pedro Serraproblema de los pesqueros es bastante proco. Además, no se descarta que puede tra no Caravaca, José Manuel Serrano Arce y Temor fundo, debido a que no cuentan con los recurtarse de alguno de los marinos de las pangas José Francisco Villareal Venegas, quienes En las acciones de búsqueda de estas sos necesarios para mantener sus embarca era y Natalie.
se embarcaron en la lancha Aljo. desde el personas han participado funcionarios de las ciones en condiciones óptimas de zarpe.
No obstante, por algunas prendas que 13 de febrero secciones Aérea y Naval de Seguridad Públi Ellos mantienen que de no recibir prevestía y otros datos, que no fueron dados a Por último, se desconoce el paradero de ca, quienes han sobrevolado y patrullado lascios justos por sus productos, no podrán conocer, se sospecha que sea uno de los los marinos Juan Selva Medrano (nicaragüens zonas, sin resultado positivo.
comprar los equipos necesarios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.