Guardar

2A. LA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1989 ANDE condiciona examen de sexto grado La Asociación Nacional de Educadores (ANDE) condicionará el examen de sexto grado autorizado por el Consejo Superior de Educación.
De acuerdo con declaraciones del Presidente de la ANDE, Prof. Gerardo Marín, las condiciones que pone esa agrupación ya son conocidas por el Ministerio de Educación.
No obstante, éstas deben estar plasmadas en un documento; de lo contrario, los maestros se opondrán a realizar dichas pruebas, pues ya otras organizaciones magisteriales han tenido experiencias desagradables. agregó Marín.
La ANDE considera que se les debe dar capacitación a los maestros antes de efectuar las pruebas, material didáctico adicional, asesoramiento y más presupuesto a las escuey cas (con más de 700 estudiantes. y las escuelas donde el las.
director es a su vez maestro.
Asimismo, no está dispuesta a aceptar que el promedio sea superior al 20. Para esta organización magisterial, deTambién, solicitan que las pruebas sean regionalizaben existir tres notas cuya suma de el resultado final de la das, o sea que se va a atender el desarrollo del plan de estu.
dios de cada zona.
prueba; la primera de ellas corresponderá al resultado final del examen, la segunda al promedio de las notas de quinto y De acuerdo con el Secretario General de la ANDE, Prof.
sexto grados y la tercera a una nota de concepto que debe Abdenago Víquez, si las condiciones de la organización maser aplicada por el maestro.
gisterial son aceptadas por el MEP, vamos a estar totalEntre otras condiciones, la ANDE pide que las pruebas mente de acuerdo con ellos y vamos a ayudarles y, si no las de sexto grado sean desconcentradas diferenciando a las aceptan, nos vamos a oponer y, como ha dicho el Ministe.
escuelas. Por ejemplo, las unidocentes, direcciones técni rio, si la ANDE se opone, no habrá examen de sexto. 850 millones en acueductos Saturación de puertos amenaza al turismo El congestionamiento portua Considerando el incremento rio que se espera, a partir de registrado en la llegada de estas 1990, podría provocar trastornos embarcaciones, las autoridades serios para el mercado en expan turísticas temen un congestionasión plena de los cruceros. miento serio que podría presenSegún un estudio de la Comi tarse a principio de 1990.
sión Interinstitucional de Cruce De acuerdo con las cifras ofiros, para el año entrante se especiales, el movimiento de cruceran problemas de sobreocupa ros reportó entre 1987 y 1988 un ción, por lo que las autoridades aumento del orden del 65. en portuarias y del transporte debe tanto las llegadas de pasajeros rán abocarse al estudio de un aumentaron en un 43. lo que plan urgente, que evite la satura hace prever mayores incremención y, en consecuencia, la des tos en las visitas para el final de mejoría en los servicios.
este año y el principio de 1990.
De acuerdo con las proyec Los reportes indican que sóciones del Instituto Costarricen lo en 1988 llegaron al país un tose de Turismo (ICT) sólo para es tal de 96 cruceros, que marcaron te primer trimestre de 1989 se es una diferencia respecto a 1987, pera la llegada a puertos de 34 de 38 embarcaciones.
embarcaciones turísticas, de las En cuanto a los pasajeros poblaciones rurales y urbanas que afrontan deficiencias. Los recursos proceden del Convenio de Cooperación Interinstitucional, enEl Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, y A, invertirá la suma de 850 millones para favorecer a grupos de cuales 15 irán a Puerto Caldera, que vinieron en cruceros, el total 17 a Puerto Limón y a Golfito.
tre la Agencia Internacional de Desarrollo, AID, Ministerio de Presidencia, Ministerio de Planificación y Ay en 1988 fue de 58. 097.
PELIGRO Aya UNA abre sus puertas a 13. 000 estudiantes Cercana solución a tarifas de buses nal Mañana iniciará lecciones la terinaria, en cambio, que exige perior a 80.
muchos programas se dirigen exUniversidad Nacional, que conta una alta nota de admisión, cuen Esto se explica, dijo la fun clusivamente a estudiantes de rá con 13. 000 estudiantes, entre ta con 30 40 estudiantes porcionaria, porque los créditos tie zonas rurales. por último, las regulares, de primer ingreso y ca año solamente.
nen un bajo costo en la UNA dificultades que han protagonizarreras de diploma.
No solo cuantitativa sino. 125 por crédito, sea que lleve do últimamente las universidaLa apertura oficial del curso, cualitativamente aumentó la ma 12 20. des privadas han provocado que sin embargo, se celebrará el pró trícula, dijo la Licda. Amaya, Otro motivo puede ser el sis los padres de familia y los estuximo 14 de marzo a las 9:30 a. pues más de 000 estudiantes tema de incentivos que tiene la diantes busquen más estabilidad en el auditorio Clorito Picado.
nuevos presentaron una nota su UNA para los estudiantes, pues en las estatales.
De acuerdo con informes de la directora de Registro, Licda.
Blanca Amaya, la matrícula de lad alumnos nuevos aumentó en un 100. pues de 600 empadronados el año pasado, aumentaron a 100 este año solo en la sede central. En las sedes regionales de Liberia y Pérez Zeledón se registraron, además, 300 estudiantes.
Un número considerable de 500 ingresaron a carreras de diplomado directamente (teatro, artes plásticas, computación, promoción social, y secretariado profesional. las cuales no exigen nota mínima ni seguir estudios generales.
Entre las áreas más saturadas de la UNA, informó la Licda Amaya, se encuentra el Centro de Investigación en Docencia y Educación (CIDE) que tiene además como alumnos a 280 maestros de zonas rurales, los cuales realizan estudios de bachillerato universitario.
Otra facultad con gran número de estudiantes es la de Ciencias Sociales, que comprende 10 institutos, como el de Estudios del Trabajo (IESTRA) y el de Estudios en Población (IDESPO. Un total de 100 nuevos estudiantes ingresaron este año a la Universidad Nacional, que cuenta actualmente con La Facultad de Medicina Ve 13. 000 en la sede central de Heredia y en las sedes de Liberia y Pérez Zeledón.
El problema de las tarifas de buses parece marchar rumbo a una pronta solución. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) reconoció los diferenciales tarifarios para las empresas de buses correspondientes al periodo 87 88 y se espera una solución definitiva en los próximos días.
En círculos del transporte se indicó que, a principios de esta semana, se espera llegar a un acuerdo que permita frenar un deterioro del servicio de transporte, que será inminente, si no se logra dar por aprobados los reajustes tarifarios, que el MOPT está pidiendo, con base en estudios realizados en torno a los aumentos de costos.
Mientras algunos sectores de los transportistas piden diálogo al Gobierno, se supo ayer que conversaciones entre el Ministro y dirigentes de los autobuseros del Area Metropolitana están a punto de concluir con resultados positivos para los empresarios y para los usuarios, dado que el Ministro Guillermo Constenla anun.
ció que la decisión final está dirigida a pasar el mínimo aumento al usuario.
Entretanto, un sector de los autobuseros, agrupado en la Cámara de Transportistas, demandó la acción urgente del Gobierno, para buscar solución a esta problemática de los incrementos en los costos del servicio.
Los empresarios anunciaron que tomarán medidas de presión, si el Gobierno no logra a corto plazo definir alguna acción, tendiente a reconocerles los aumentos en los costos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.