Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 BDeportes. LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1989 Deportes DISTRE e one 11 Los brumosos Róger Gómez y Roberto Figueroa tratan de hacer el gol mientras que Martin Jiménez y Alexis Camacho llegan al auxilio del arquero Miguel Pereira. Castillo Jr. Ganó 1 Saprissa le puso el alto a Cartago Fue como encontrar de pronto una señal de alto. Así se estrelló Cartaginés ayer con un planteamiento del Saprissa lleno de humildad, pero que le permitió a los dueños de casa alzarse con la victoria de goles por y reafirmar su puesto de lider absoluto del campeonato.
Ni un centímetro Las primeras acciones dibujaron la estrategia del técnico morado con toda claridad: ni un centímetro de ventaja para hombres como Roberto Figueroa, Roger Gómez o Marco Quirós. así lo hicieron los jugadores en el campo, cada jugada se hacía con cautela, se escondía la pelota al máximo, hasta que el rival entró en una etapa de desconcierto y los morados aprovecharon para comenzar a armar sus jugadas ofensivas.
Primero un remate de Adonis que se dejó el arquero Duarte, luego la jugada de Toel arquero Pereira.
más Segura, el pase a Hilario que tenía el El once papero también confió demasia marco a disposición y la botó.
do en sus credenciales, pues venía de goleLuego las acciones crecen a favor de ar al Herediano 1 y eso quizá le hizo pen forma magistral, pero el arquero logra dejarlos locales, Cayasso ejecuta un tiro libre en sar que Saprissa sería más fácil, en virtud de que es un equipo diezmado.
se la pelota, aunque en su primera reacción la dejó caer al suelo. en la retaguardia del equipo josefino xseguía la lucha a muerte, la marca sobre Figueroa y Quirós, que contribuyó para el inicio de una discusión y los ánimos comenzaban a calentarse.
Pero en la ofensiva Saprissa seguía haciendo su trabajo, otro tiro libre cobrado por Martín Jiménez fue a dar afuera, pero en la segunda oportunidad de Martín, la pelota quedó en la red brumosa.
Jiménez cobró con fuerte cañonazo que no pudo contener el arquero Duarte y la pelota se coló en su valla, para establecer el 0 a favor de los locales.
Redecor Sergio Fernández Solano El Macho fue opacado ANO Saprissa porque hizo mejor Complemento las cosas, marcó a su rival sin ninguna consideración, lo desorienCartago echó todo en el complemento, primero hizo la variante de Wálter Herrera por to, desarmó su juego y luego busQuirós y luego la de Elías Arias por Miguel có sus propias jugadas para establecer la diCalvo.
ferencia en la pizarra.
El equipo brumoso comenzó a generar Cartaginés jugó para ganar, en cierto mosu fútbol, con calidad y fuerza, metiéndose mento mostró más fútbol que su rival de tural área morada como en la jugada en la que no, pero cayó en el planteamiento morado Gómez puso la pelota a Figueroa y llegó Toque vigiló con celo cada paso de los hommás Segura a desarmar con tranquilidad.
bres peligrosos del cuadro brumoso, encabeY cuando mejor jugaba Cartaginés se orizados por Roberto el Macho Figueroa, Rafael Solano llegó de relevo, tuvo una oportunidad de gol que no aprovechó. En la gráfica lo marcan ginó la jugada de Martín Jiménez en que dejó quien al final vio la cartulina roja por agredir tres brumosos. Castillo Jr. a dos rivales de camino y la proyectó a AdoEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.