Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1989 Caso Alem Ratifican acceso de la prensa a los penales Maris Stella Fernández resultado inevitable, el que los demás derechos no puedan ser ejercidos en la misma forma que lo sería si aquella no se hubiera dado. Alem se le debe permitir hablar con la prensa Por amenaza de fuga no procedió recurso contra la Viceministra de Justicia Don Fernando Coto Albán considera que Maruja Chacón si irrespetó los derechos constitucionales de Alem.
Al resolver el Recurso de Amparo interpuesto por el Sr. Ricardo Alem contra la Viceministra de Justicia, Lic. Maruja Chacón, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, aunque absuelve a la funcionaria de toda responsabilidad, afirmó que todos los presos tienen derecho a dar declaraciones a la prensa y a recibir a periodistas, pues de lo contrario, se violentaría el ejercicio de la libertad de expresión y de pensamiento.
No obstante, la Sala concedió al Ministerio la posibilidad de reglamentar el ejercicio de tal derecho, pues él mismo debe adaptarse a las necesidades de protección, resguardo y seguridad, tanto de los internos como de las instalaciones carcelarias. ya que la privación de la libertad física produce como Para rechazar que la Viceministra de Justicia irrespetó los derechos constitucionales del Sr. Alem, la Sala sostuvo que en aquella ocasión la funcionaria impidió el acceso a los periodistas, por una situación excepcional y no por causa de algunas manifestaciones que hizo el Sr. Alem, referentes a su actuación en la última campaña como se había denunciado.
No fue por persecución Según comprobó ese alto tribunal, aunQue en Pot Contra Se la dictadus la resolucion te dice He obtenido Informe fidedignos de que se ZO que la restricción del acceso a los periodistas se dio inmediatamente después de que Alem ante la prensa afirmó que había contribuido económicamente a la campaña electoral del Sr. Presidente Arias, tal medida no se podía interpretar como persecución por la manifestación de las ideas del detenido, ni como pretensión de silenciarlo. Según los magistrados. a señora Chacón, quien actuaba en aquel momento como Ministra de Justicia estaba legitimada para suspender temporalmente ese derecho, pues tenia que tomar las precauciones necesarias ante la amenaza de evasión del detenido que advirtió el Juzgado de Instrucción.
Según comprobó la Sala la autoridad judicial que conoce del proceso contra Alem, comunicó al Ministerio por telegrama que tuvo informes fidedignos de que se preparaba la evasión de Alem y ante esta advertencia, lo prudente era actuar en consecuencia e inchiso impedir por el momento el acceso a la prensa, si con ellos se estimaba que podía poner en peligro la permanencia del añor Alem en el penal.
En la contestación al Recurso de Amparo, la Licda. Chacón explicó que a Ricardo Alem se le había permitido la realización de 13 conferencias con la prensa, sin límite de tiempo, empleando en ello catorce horas y cincuenta y siete minutos. Expuso además que ella decidió suspender temporalmente el ingreso de los periodistas a la Unidad, hasta tanto las condiciones de normalidad no se recobraran.
La Sala sostiene que al cesar el riesgo de evasión o haberse evitado ésta mediante la adopción de las medidas pertinentes a ello (a Alem) debe restituírsele en ese ejercicio de inmediato. О E prepara Lavasión del imputado Ricardo Alon Leon de la Unidad da Adaisigo de Beredla, da que incluso el Director de la Unidad song La altuacien. Rubsola tomar las medidas pertinentes, a fin de extreer le seguridad an ens Unidad. cogar cualquier intento de evasin. fotocopia de telegran, folio 213. Que la sfiora Ministra ad interis, licenciada Chacó racheco, J decidis, oldiecisiete de octubre, suspender temporalmente oli La Sala transcribió el telegrama que permitió a la Viceministra de Justicia, impedir que Ricardo Alem conversara con la prensa, sin que esto constituyera violación de los derechos constitucionales del detenido.
Un Magistrado da la razón a Alem Emiten seguro de vida para la tercera edad El Magistrado Fernando Coto Albán fue el único que disintió de sus compañeros pues considera que la Licda. Maruja Chacón si ha infringido el artículo 29 de la Constitución Política: Los hechos ponen de relieve dentro de los dos primeros años a partir que se le ha impedido al señor Ricardo Alem Las personas de la tercera edad que do desee escoger.
de la emisión, recibirán el total de las comunicar sus pensamientos de palabra y lohasta ahora no podían tomar un seguro de Arauz dijo que, como principales ca primas que el asegurado hubiese cubierto grar que fueran publicados por los periodisvida por cuanto se carecía de éste, po racterísticas de este seguro, sobresale el hasta el momento de su muerte, más un tas que iban a entrevistarlo. Es obvio SOSdrán adquirirlo ahora, al haberse estableci hecho de que, para suscribirlo, no se re 20 de ellas.
tiene Coto Albán en su voto salvado que do dicho sistema a partir del 19 de este quiere de examen médico; además, su Esta póliza, concreto Arauz, forma los directores de los centros carcelarios demes.
emisión es inmediata; esto es, que el a parte de una serie de innovaciones y mejoAl anunciarlo así el Gerente del Insti gente puede otorgarlo en el lugar donde ras a otros seguros, que este año pondrá ben tomar medidas para mantener el orden intuto Nacional de Seguros (INS. Lic. Ge se encuentre el cliente.
en marcha el INS para celebrar su 65º aniterno y asegurar la permanencia de los deterardo Arauz, dijo que podrán optar por es Añadió que esta póliza tiene una con versario de fundación. Además, ha sido nidos, pero la prohibición absoluta que se dicta póliza, quienes tengan edades com dición especial según la cual el seguro se creada para responder a una necesidad to en este caso, así sea de carácter tempoprendidas entre los 55 y los 85 años. Los paga a los beneficiarios, si la muerte del a sentida entre el sector de la población ral, se contrapone al artículo 29 de la Constimontos que se pueden asegurar van en segurado se da dos años después de ha costarricense, que aglutina a gran can tución, a cuyo tenor todos pueden comuniunidades de 200 mil, sin que haya límite berse adquirido la póliza. En caso de que tidad de personas a las cuales aún no ha en el número de aquellas que el interesa el fallecimiento ocurra en forma natural y llegado el seguro individual de vida.
car sus pensamientos de palabra o por escrito, y publicarlos sin previa censura.
Señala el Magistrado que tal derecho solo puede restringirse en tanto su ejercicio resulte incompatible con el régimen carcelario o en los casos de incomunicación legítima, y aunque se entiende que no lo puede ejercer en cualquier momento, a su arbitrio, como si no estuviera privado de su libertad fisica, considera que en el presente caso no habia razón para negar la solicitud. Como se trata de dos periodistas, quienes lógicamente se identificarían en realidad no había motivo para suponer que la vigilancia se hiciera más difícil, ni que en esa ocasión pudieran ccurrir Un encuentro de jóvenes iberoamerica ción, que es mayoritaria en América Latina, Además se pretende tocar temas como desórdenes de aquel género, por lo que, al nos que con motivo del Centenario del Des hallar solución a sus conflictos.
desempleo y crisis económica, narcotráfico ser ello así, no debió impedirse la entrevista cubrimiento de América, tendrá su sede en Costa Rica, y se realizará entre el y el de El acto tendrá lugar del al de junio, y delincuencia, el problema de refugiados y que redactores de La Nación iban a tener cómo deben resolverlo los jóvenes que lo con el señor Alem.
junio de este año.
en el Teatro Nacional y han confirmado su sufren, así como los mecanismos que deben Coto Albán, quien es considerado como participación España, los otros países cenOrganizado por diferentes entidades seguir las diversas entidades que tienen que veterano en la magistratura, da la razón a la troamericanos, incluida Panamá, Venezuela, solicitud del detenido diciendo que si los órque agrupan jóvenes, la reunión tuvo su oriColombia, Perú, Ecuador, Uruguay, Argenti miento para sus proyectos en pro de ese secver con la juventud, para conseguir financiaganos de la prensa se habían ocupado amgen en 1986, y desde entonces se realiza ca na, Brasil, República Dominicana, Haiti, Estapliamente del caso del señor Alem, es razotor.
da año para discutir sobre los mecanismos dos Unidos, Canadá, Japón, Taiwán y algunable que éste tuviese interés en ser oído apropiados para el desarrollo económico y nas naciones de la Comunidad Económica por los periodistas, como en oportunidades El señor Ubilla informó que la financia anteriores, para que llevaran a conocimiento humano de la juventud.
Europea.
ción del acontecimiento estará a cargo de va de la opinión pública su propia versión de los Jaime Ubilla, Presidente del Movimiento Entre las ponencias que se discutirán rios países. Costa Rica, como anfitrión, apro hechos, inclusive a modo de defensa o de deNacional de Juventudes, comentó que los está la situación de los Derechos Humanos bó mediante la Asamblea Legislativa, mi recho de réplica, pues la verdad es que aparatos estatales de juventud carecen de en América Latina y su relación con la juven llón para ese fin y España ya ha donado 20 y asunto no se estaba discutiendo sólo ante estrategias que les permitan a esa pobla tud.
mil.
los tribunales.
Realizarán aquí encuentro iberoamericano de jóvenes el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.