Guardar

8A LA REPUBLICA. Domingo 12 de marzo de 1989 Continúa la lentitud y el empantanamiento en la Corte Aun cuando la ley establece un plazo de meses, para resolver los recursos de inconstitucionalidad, en la Corte existen 21 casos cuyo atraso oscila entre 16 y 48 meses. En los últimos 20 años se ha incrementado en más de un 350 el número de recursos de inconstitucionalidad.
Licda. Maris Stella Fernández Una tramitación relativamente simple Cuando un abogado solicita a la Corte Después de más de dos años y tres me que algún artículo es contrario a la Constituses de haberse resuelto un recurso de in ción todos los juicios en que se aplicaría esa constitucionalidad, un abogado litigante es disposición se paralizan, hasta ta. to la Corpera pacientemente que la resolución le sea te resuelva el asunto.
notificada, a pesar de que la ley establece Es por eso y para evitar mayor lentique tal trámite debe realizarse dentro de los tud que la ley establece un procedimiento 15 días siguientes a la votación.
sumamente rápido y sencillo: después de Esta situación sí tiene lugar, a pesar de que el Presidente de la Corte estime que se que los magistrados ya se habían omado un han llenado los requisitos formales en el retiempo considerable demasiado si se to curso. trámite que en sí mismo no demorama en cuenta que la ley establece poco más ría más que unas horas de estudio, dará de meses para estudiar el asunto: Desde audiencia por 15 días al Ministerio Público, que el abogado presentó el recurso soste para que de a conocer su posición al respecniendo que el artículo 221 del Código de Pro to.
cedimientos Civiles era contrario a la Consti Transcurrido ese término. la Corte detución Política, ya se pueden contabilizar berá resolver en un plazo que va de a mecasi años.
ses, dependiendo de la complejidad del caSi esto sucede con un recurso de trami SO.
tación acelerada dada la importancia, gra No obstante que la ley es clara, los abovedad y repercursiones que para todo el país gados se están acostumbrando a que estos tienen estos casos, y cuyo procedimien plazos no se cumplan y comienzan a ver coto está establecido en sólo artículos, los mo natural, que sus asuntos demoren cuatro administrados podrán hacer un cálculo de lo o cinco veces más el tiempo estipulado por que se puede durar en resolver algún asunto ley.
que tenga que ventilarse en un juicio ordinario de mayor cuantia, de repercusiones casi Aumento de casos y de atrasos exclusivas para las partes, y en cuya tramita La lentitud y demora en la Corte consición se tienen que observar al menos 153 ar derando solamente los recursos de inconstitículos.
tucionalidad data de 1985. De los 23 caLa práctica ha demostrado que desde que se interpone un recurso de inconstitucionalidad hasta que se dio ta la resolución, la Corte puede durar alrededor de años, a pesar de que la ley les da a estos casos, un trámite privilegiado, dada la trascendencia y repercusiones en el nivel nacional que pueden tener.
EL CONSEJO NACIONAL SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO INFORMA Que de conformidad con el Decreto Ejecutivo Nº 8443 A, del 20 de abril de 1978 (publicado en La Gaceta Ne 90, del 11 de mayo de 1978. que creó la. MEDALLA NACIONAL DEL MERITO AGRICOLA sos presentados en ese año, sólo 19 están suspenderá por vía de corrección disciplinaarchivados. De los 30 interpuestos en 1986, ria y en la forma dicha (por ocho días. al ma.
sólo 23 han cerrado por completo el expe gistrado o magistrados que hayan dado lugar diente; mientras que faltan por resolver 10 re a que las resoluciones no se dicten dentro cursos de los que se incorporaron hace dos de los términos legales; y en caso de segunaños. Por otro lado, de los 32 que se interpu da reincidencia, se transcribirá la queja al sieron el año pasado, sólo 13 están archiva Congreso para que se proceda a la forma.
dos. Cabe destacar que no podemos preci ción de causa. No obstante, este caso nun sar si todos ellos ya están resueltos pero ca se ha dado en la historia del Poder Judiaún sin redactar. o si ni siquiera han sido cial, a pesar del comprobado atraso que conocidos en Corte Plena.
existe en los despachos de los magistrados. mientras tanto, todos los juicios en los Según explicó el Dr. Rubén Hernández, que se aplican esas normas impugnadas, es el problema está en que ellos mismos tienen tán paralizados, atrasándose aún más la ad la posibilidad de autorizar la ampliación de ministración de Justicia.
los plazos para resolver por decisión tomada Algunos justifican la lentitud en el incre en Corte Plena. Sería lógico pensar que los mento de trabajo de la Corte. Revisando los magistrados acepten tal solicitud de parte de archivos, se puede constatar que el número alguno de sus compañeros retrasados en el de recursos de inconstitucionalidad ha au trabajo, pues en algún momento pueden ser mentado en más de un 350. en los últimos ellos mismos quienes necesiten tal permiso.
20 años: Mientras que en 1970 no se tramitó Ante esta situación, algunos abogados ninguno, en 1987 se recibieron 38 casos, co bromean diciendo que por suerte, la ley estamenzándose a sobrepasar la decena de re blece que el recurso de inconstitucionalidad cursos a partir de 1979.
tendrá trámite preferencial, para lo cual se Sin embargo, a pesar del recargo de tra pospondrá cualquier otro asunto. a excepbajo, la ley establece claramente que en nin ción del hábeas corpus y el amparo, y con gún caso. será admitida la disculpa de ex una irónica sonrisa se preguntan cuánto tiemceso de trabajo. cuando se presente po más tendrían que esperar los ciudadanos, una queja por atraso en las resoluciones. In si la Constitución no garantizara el derecho clusive indica claramente que la Corte Plena de todos a una justicia pronta y cumplida.
Con el fin de establecer un galardón público nacional como agradecimiento e incentivo para quienes se han distinguido por sus contribuciones en pro del desarrollo de la agricultura, la ganadería, la pesca y los recursos naturales del país.
Canadá donó equipo de perforación a RECOPE PARA CUMPLIR CON EL DECRETO CITADO, COMUNICA: La Medalla Nacional del Mérito Agrícola podrá ser conferida a una sola persona física, una vez al año, sin distinciones de edad, sexo, profesión, ocupación nacionalidad, residencia y otros factores a condición de que su labor haya sido meritoria en el campo agrícola nacional.
Quedarán comprendidos entre los posibles candidatos todas aquellas personas físicas, cuya labor empresarial, científica, profesional o técnica se haya desarrollado buscando el cambio estructural requerido en el campo agropecuario de nuestro país.
Se entenderá como campo agrícola todas las actividades de la agricultura, propiamente dicha, la ganaderia, la pesca y los recursos naturales. La postulación de los candidatos deberá hacerse por medio de los COLEGIOS PROFESIONALES COMPETENTES, ASOCIACIONES, CAMARAS, COOPERATIVAS, CORPORACIONES GRUPOS ORGANIZADOS, cuya labor esté ubicada dentro de las actividades antes citadas.
Dicho pedimento se hará a la Secretaría Ejecutiva del CAN, presentándole toda la documentación que se considera pertinente para acreditar las calidades del aspirante para esa designación. La documentación correspondiente debe ser entregada a la citada oficina antes del 31 de marzo del año en curso. La Secretaría del CAN presentará en el mes de abril, la documentación recibida al Consejo Nacional Agropecuario, el cual examinará los antecedentes del candidato para verificar si sus méritos han sido realizados en el campo de acción señalado y determinar si sus actividades ameritan ser reconocidas públicamente.
En el mes de abril el CAN hará el nombramiento del candidato escogido o en su defecto declarará desierta la nominación.
El Presidente de la República entregará oficialmente la Medalla Nacional del Mérito Agricola al candidato seleccionado por el CAN, en ceremonia especial que deberá celebrarse el Día del Agricultor. el 15 de mayo del presente año.
El Gobierno de Canadá dono 400 millo dará en el uso de lo donado.
nes en equipo de perforación profunda a la Los representantes de la Embajada del Refinadora Costarricense de Petróleo (RE Canadá no desecharon la posibilidad de que COPE. por medio de la agencia Petrocana empresarios de su país lleguen a interesarse da International Assistence Corporation. en invertir en la exploración petrolera en CosEl Presidente Ejecutivo de RECOPE, Dr.
ta Rica.
Roberto Dobles, y el encargado de negocios Por otro lado, el Secretario General del de la Embajada de Canadá, Harol Nairnay, fir Sindicato de Trabajadores de RECOPE, GIlmaron los documentos de entrega oficial del berth Brown, expresó su total respaldo a la equipo con que Petrocanada realizó la perfo tareas de investigación y exploración petroleración de cinco pozos estratigráficos profunra que ejecuta RĒCOPE. Es un esfuerzo na.
dos para buscar información acerca del po cional que vale la pena fortalecer. opino.
tencial petrolero de Costa Rica.
El dirigente del Sindicato de TrabajadoDobles dijo que la permanencia de los res Petroquímicos (SITRAPEQUIA) añadió equipos de perforación en Costa Rica será un incentivo para que empresas extranjeras do preparar gente tica, pero detalló que, sin que las exploraciones realizadas han permiti se interesen por la exploración petrolera en un marco jurídico adecuado, nadie invertirá nuestro país.
en más exploraciones. La Ley de HidrocarAdemás de torres, tuberías, barrenas, buros es necesaria porque también servira materiales químicos y cemento, Petrocanapara defender los intereses nacionales. afirda, al terminar sus investigaciones en suelo mó Brown, quien agregó que SITRAPEQUIA nacional, deja equipos de comunicación, de tiene 20 años y 700 trabajadores afiliados, computación, vehículos y personal que ayu de los 000 que laboran para RECOPE.
Para mayor información dirigirse a la Secretaria del CAN (SEPSA. piso del edificio del Cine Rex, avenida 4, calle central. Teléfono 33 64 81. 33 62 94 y 23 59 21.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.