Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1989 NOTA DE TANO We Grupo de gimnastas de Panamá con su instructor Víctor Galeano, segundo de pie a la izquierda, que ayer e presentó en el gimnasio tres de la Sabana. Castillo Jr. Fogueo para Centroamericano Encuentro de gimnastas de Costa Rica y Panamá Con los resultados registrados ayer en la jornada 29 del campeonato mayor de fut bol, se produjeron variantes y acercamientos importantes en la tabla de posiciones.
Desde luego que la más radical fue la que se produjo en la punta del torneo, tras la victoria mínima del campeón nacional Club Sport Herediano en su estadio contra el Deportivo Saprissa 0, partido muy oscuro y brusco, de poca emotividad, que pudo ganar cualquiera de los dos equipos, aunque los florenses stempre estuvieron más cerca de la concreción, lograda finalmente por Sivianny Rodriguez.
Pocas veces hemos visto un certamen mayor de nuestro balompié, con tantos cambios en su liderazgo, esta vez dos equipos, el monstruo y el huracán.
Ya que hablamos del monstruo. sería bueno que la junta directiva del Deportivo Saprissa, le hiciera el homenaje y la condecoración que merece, el joven comentarista deportivo del diario Extra Jorge Umaña, encargado de la sec ción deportiva de ese medio, ya que fue Jorge el autor de ese calificativo, que tantos dividendos deportivos pero sobre todo económicos, que con su comercialización ha hecho el Saprissa, ha dado a la institución morada.
Saprissa y Herediano se alternan la punta, un rato cada uno, mientras sus directores se pelean con la Federación Costarricense de Fútbol, por el problema de los futbolistas seleccionados.
Estamos como en una impresionante carrera de caballos, donde coge la punta un equipo en cada vuelta del hipódromo, y cuando solamente faltan fechas para que concluya la etapa de clasificación, nadie apuesta un cinco a conocer, qué equipo entre Heredia y Saprissa será el vencedor de las cuatro rondas, lauro que otorga de inmediato el titulo mínimo de subcampeón nacional.
El nuevo empate del Alajuelense el día sábado en el Juan Gobán de Puerto Limón, unido a la derrota inesperada de los chuchequeros de Puntarenas ayer en San Ramón con tra el conjunto poeta, ahora en manos del inteligente entrenador Alvaro McDonald, dio a los manudos en solitario el tercer lugar de las posiciones, pero aún muy lejos del puntero Herediano.
Seis puntos separan a la Liga del escuadrón de Antonio Moyano, distancia larga como para acortarla en tan corto tiempo, y son los puntos entre los erizos y su tradicional rival, el Saprissa, de ahí que la lucha se centra entre mora dos y florenses.
Cartaginés desaprovechó una bonita ocasión de apoderarse en solitario del cuarto lugar del campeonato, posición que tanto ha gustado a través de los años al conjunto brumoso, tras empatar en su reducto con San Carlos. En todo caso el ascenso del equipo de Juan Luis Hernández es notorio y evidente, y ahí está el Cartaginés igualado en puntos con Puntarenas, cuando hace pocas fechas tenía en peligro su participación en la hexagonal.
Limón ha venido a menos en las últimas jornadas y ahora tiene el rostro y la cara del Uruguay de Coronado al frente, un equipo que busca ansiosamente colarse en la hexagonal final, y está a puntos de lograrlo.
En el fondo de la tabla. es emocionante el repunte de San Carlos con Juan Colecchio invicto al frente, Guanacaste se hunde en la incertidumbre, mientras que San Ramón desde ayer, como que quiere asomar la nariz.
Con gran entusiasmo se llevó a cabo el intercambio entre gimnastas de Costa Rica y Panamá, ayer domingo en el gimnasio de la Sabana. En femenino participaron dos equipos de Costa Rica y uno de Panamá, mientras que en masculino uno por cada país.
Este intercambio es de gran provecho para ambas representaciones, que se preparan con miras a participar en los Juegos Centroamericanos de Honduras 90.
Esta actividad fue la primera de una serie que se tiene programada para este y los próximos años.
Barra fija Isaac Vargas Eric Gómez Damián Herman Salto Fernando Jiménez Eric Montesa Jorge Chaves primer lugar segundo lugar tercer lugar 00 00 70 Panama Panama 50 primer lugar segundo lugar tercer lugar 70 50 40 Panama Panamá Nuestro editor deportivo Gaetano Pandolfo Rímolo recibió una placa por el aporte de LA REPUBLICA al desarrollo y divulgación de la gimnasia.
Entregó Alvaro Ruiz, derecha, presidente de la Asociación, y a su lado el instructor panameño Víctor Galeano. Castillo Jr. Los resultados por aparatos y categorias fueron: Femenino Infantil Potro Lilly Fonseca primer lugar 50 Gabriela Fiatt segundo lugar 00 Lola Guier tercer lugar 00 Viga Gabriela, Lilly Laura primer lugar 00 Viviana Valverde segundo lugar 00 Lola Guiar tercer lugar 50 Piso Gabriela Fiat primer lugar 00 Viviana Valverde segundo lugar 80 Lilly Fonseca tercer lugar 10 Femenino Infantil Potro Sandra Ortega primer lugar Panamá Priscilla Somarriba segundo lugar 40 Yanid Ruiz tercer lugar 20 Viga Cecibel Bocaranda primer lugar 00 Panama Silvana Calero segundo lugar 90 Panamá Itzel Bocaranda tercer lugar 80 Panamá Piso Yanid Ruiz primer lugar 00 Sandra Rosemarie segundo lugar 80 Pan. y Priscilla Silvana Calero tercer lugar 50 Panamá Masculino mayor Piso Damián Herman primer lugar 70 Panama Eric Gómez segundo lugar 50 Panamá Isaac Vargas tercer lugar 00 Arzones Eric Gómez primer lugar 40 Panamá Isaac Vargas segundo lugar 30 Fermando Jiménez tercer lugar 60 Panama Antillas Femando Jiménez primer lugar 60 Panamá Isaac Vargas segundo lugar 40 Eric Gómez tercer lugar 40 Panamá Paralelas Isaac Vargas primer lugar 00 Eric Gómez segundo lugar 50 Panama Iván Sánchez tercer yogar 720 Panama La clasificación general por categoría fue: Categoría Infantil femenino Lilly Fonseca primer lugar 19. 60 Gabriela Fiatt segundo lugar 18. 00 Viviana Valverde tercer lugar 14. 80 Categoría infantil femenino Cecibel Bocaranda primer lugar 23. 30 Panamá Yanid Ruiz segundo lugar 22. 90 Silvana Calero tercer lugar 22. 40 Panamá Categoría mayor masculino Isaac Vargas primer lugar 44. 05 Eric Gómez segundo lugar 42. 15 Panama Damián Herman tercer lugar 39. 10 Panamá Para mañana martes a las 6:30 de la tarde se tiene programada una exhibición, en el gimnasio de la Sabana, con los mejores gimnastas por aparato.
Asimismo se aprovechará para despedir a los atletas panameños que con mucha hidalguía y entusiasmo vinieron a representar a su país.
Kelvinator Selección Nacional Femenina de gimnasia, que obtuvo varios primeros lugares en su encuentro contra Paname ayer. Castillo Jr. Calidad de prestigio mundial Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.