Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Y Exportación de puertas adquiere mayor demanda 2A LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1989 mes, en o 10 contenedores; además, se E.
elaboran unas 25 mil celosías para closets.
Paralelo a su labor industrial, la empresa emprende programas de reforestación en Po.
cocí, donde tiene una plantación artificial un bosque natural del que sacan matas so.
bremaduras sin afectar las pequeñas. El pro.
ceso, afirmó Barrenechea, conduce a fortale.
cer el bosque, ya que un bosque manejado no sólo sobrevive sino que se fotalece y cre.
ce en madera, flora y fauna. Se manejan Pasará este año de millones a 9ra un incremento a millones, y un personal La industrialización de madera por año anualmente unas 000 hectáreas, de 15 ml millones; y de 750 a 000 trabajadores, la de 000 trabajadores, la mayoría de ellos es es de unos 8, millones de pulgadas, de las en total. Añadió que lo novedoso de esto es.
mayoria especializados en esta industria. pecializados.
que se obtienen unas 4, millones para puer tá en que es un manejo de bosque tropical húUna mayor demanda ha adquirido en los Barrenechea precisó que la empresa ha tas. El resto se transforma en materia prima medo, para lo cual existe tecnología que solo últimos años la exportación de puertas fabri pasado por un proceso vertical en los últi útil para otras industrias; sin embargo, ahora se ha probado en forma experimental, pero cadas en nuestro país, e importadas por algumos años: ha adquirido aserraderos, cuen se emprende un proyecto dirigido a recupeno comercial; y el problema está en la que nas cadenas comerciales de los Estados Uni ta con un bosque tropical húmedo que es ma rar el 70 de la troza.
tecnología que existe es para bosques más dos, donde el producto, fabricado a base de nejado científicamente, y tiene oficina y boActualmente, se sacan el mercado norte sencillos, menos complicados que el tropical madera de caobilla, está considerado entre degas en los Estados Unidos.
americano entre mil y mil puertas por húmedo.
los mejores del mundo. Básicamente expresó BarrenecheAsí se le informó el Viceministro de Co a las puertas que se exportan, fabricadas mercio Exterior, Máster Edgar Brenes, tras aquí, han sido consideradas por los distribuiuna visita hecha a la empresa Portico, de la dores estadounidenses entre las mejores del que es Presidente don Mario Barrenechea. mundo; y han llegado a venderse hasta en El informó que también se inció la exporta mil cada una. Agregó que se compite en ción de puertas a México, hacia donde salió el mercado norteamericana donde, en realiel pirmer cargamento el sábado, con un enví dad, se vende calidad y servicios, más que o de 500 unidades en contenedores.
puertas. De los 40 distribuidores que la emEl señor Barrenechea manifestó que es presa tiene en Estado Unidos, entre los más ta empresa, tras una serie de penurias que a grandes están: Georgia Pacific y Sears, totravesó, entre ellas un incendio de sus insta dos se manejan directamente de aquí por la laciones, ha pasado de emplear 16 obreros importancia que tienen.
que tenía cuando fue adquirida, a 750 que tie Señaló además que, hasta el año pasanen ahora. El año pasado, la exportación de do se copiaron aquí los diseños de lo que el puertas generó un ingreso de divisas por mercado pedía, ya para 1989 se ha trabajado millones; en tanto que para este año se espe con diseños propios, con mucho éxito.
Capacitación turística a taxistas La empresa Portico, según aseguró, realiza programas de reforestación, para garantizarse el abastecimiento de su materia prima.
Hoy se discute sobre la crisis de la medicina contemporánea El Psiquiatra venezolano, Dr. Adolfo la juventud. Organizó y dirigió la Casa de ObAristeguieta, disertará hoy sobre la Crisis servación de Menores de los Chorros, Carade la medicina contemporánea. en el marco cas; impulsó el Instituto Nacional del Menor, del curso de Etica Profesional Médica, impar ha dirigido cursos de adiestramiento destinatido por las escuelas de Medicina y Filosofía, dos a rescatar a jóvenes del mundo de la dede la Universidad de Costa Rica.
lincuencia, y ha mantenido un nexo con el La conferencia del Dr. Adolfo Aristeguie Movimiento Scout de su país e internacional.
ta Gramcko se efectuará hoy lunes 13 de Otras conferencias del curso se dictamarzo, en el auditorio de la Escuela de Medirán los lunes, 20 de marzo; 3, 10 y 17 de cina de la UCR, a las p.
abril, sobre los temas: Paciente Terminal.
Según informes del Director de la Escuela de Filosofía, Lic. Víctor Brenes, el psiquia Eutanasia (Dr. Antonio Marlasca López. tra visitante, que ha fungido como embajador Derechos del Paciente. Malpraxis. Responvenezolano de Alemania Federal, tiene ade sabilida Moral, Civil y Legal (Dr. Eduardo Varmás doctorados en Cirugía y Medicina Tropi gas Alvarado. Sindicalismo; huelga médiun grupo de taxista de Coopeguaria recibirá un curso de capacitación en turismo, que los habilitará para cal.
ca (Dr. Eduardo Vargas Alvarado) y La Relafunciones específicas en un plan del ICT. El curso que se está llevando a cabo abarca ocho semanas. Se hace énfasis en la idiosincracia del costarricense, así como en datos sobre diferentes lugares. El programa lo El Dr. Aristeguieta se ha distinguido en ción Médico Paciente (Dr. Adolfo Aristeguieprepararon el Lic. Gonzalo Cortés y el Dr. Chester Zelaya.
su patria por su preocupación por la niñez y ta Gramcko. ANEP rechaza aumento de leche Los modelos de costos de producción para fijar precios en los productos no funcionan y, en lugar de paliar la inflación, la afectan negativamente, opinó el Secretario General de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP. Adalberto Fonseca, al expresar su oposición a un El Presidente del Instituto de Turismo, tales se dispongan a construir obras públi las diferentes entidades estatales, cuando posible aumento del precio de la leche. Arq. Manuel Gutiérrez, afirmó ayer que tiene cas de corte similar, cuando deberían reali debería ser al contrario, que se trabaje con Insistió en que no se puede aceptar razón el Ministro Guillermo Constenla cuan zarse acciones planificadoras, que permitan base en objetivos y metas claramente definila utilización de los modelos de costos pa do apunta que hay derroche, como conse el mejor aprovechamiento y racionalización das, en aras de una mejor realización de los ra aumentar otros artículos como arroz, cuencia de una duplicidad de servicios en la de los recursos del Gobierno.
diferentes programas de desarrollo.
carne y huevos. Sostuvo que la demanda administración pública.
El Presidente del ICT manifestó que en El Ministro Constenla indicó que la duplide leche no ha aumentado y que por eso el Gobierno debería revisar las bodegas y Gutiérrez indicó que la duplicidad se pro los programas de planificación todas las enticidad se da en entidades como el ICT (que existencias para asegurarse de que no duce porque al Plan Nacional de Desarrollo dades toman parte y, sin embargo, son po proyecta la construcción de obras) y tam no se le da seguimiento y, en muchos casos, cas las que cumplen o, por razones de con bién, cuando diputados disponen partidas eshay acaparamiento.
ni siquiera se le otorga la importancia debida. texto. muchas veces no se siguen. Los modelos de costos son para pecíficas para que instituciones, como el MiEl Ministro Constenla criticó esta sema Lo anterior, según el Arq. Gutiérrez, da nisterio de Gobernación se pongan a conscomplacer intereses políticos y no contrina el hecho de que varias instituciones esta origen a conflictos y a descoordinación entre truir caminos.
buyen a la eficiencia del productor. manifestó Fonseca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
No dan seguimiento a planes de desarrollo, dice Presidente del ICT
Este documento no posee notas.