Guardar

4A LA REPUBLICA. Lunes 13 de marzo de 1989 Presas del Buen Pastor iniciaron cursos Libertad por medio del trabajo gada para realizar sus labores y luego asistie a clases.
Margot conto de esta manera su experiencia del primer día que salió del centro penal: Me quedaba viendo todo. Quería agarrar todo con las manos. Fue muy difícil. Lo primero que pensé fue en huir, pero mis compañeras me ayudan mucho.
Susana, otra de las internas, madre de cuatro hijos, comentó que está llena de espe.
ranzas y que le dijo a sus hijos: Si yo monto mi tallercito, ustedes van a trabajar conmigo y que los niños le respondieron: Claro mami, pero nos paga.
Plan piloto, esperanza para muchas Quiero capacitarme, integrarme a la sociedad, salir del abismo en donde estoy; me siento muy feliz, pero tengo miedo. fueron las palabras que evidenciaban la emoción de Margot, joven reclusa del Buen Pastor, quien inició un curso de ebanistería en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA. Margot, quien está recluida en el centro penitenciario desde marzo 1986, termina su condena en 1994 y, sin embargo, se mostró llena de esperanzas ante la oportunidad de estudiar y de prepararse para desempeñar un trabajo.
Ella, al igual que cinco compañeras más, las cuales ya fueron sentenciadas, gozan de un permiso especial para salir sin vigilancia cada mañana del Buen Pastor, bajo su propia responsabilidad y con la promesa de que no van a escapar.
La Licda. Flory Meza Calvo, Jefa del Programa de la Mujer, en el INA, explicó que en setiembre del año anterior comenzaron a desarrollar el plan piloto de capacitación e integración de 12 internas escogidas; de ellas Reclusas del Buen Pastor iniciaron un curso de tapicería en el INA y para ello gozan de un permiso de saseis continúan recibiendo el curso dentro del lida del centro penal y se desplazan desde Desamparados hasta La Uruce, diariamente, sin vigilancia, centro penal y seis obtuvieron el beneficio haciendo votos de confianza.
de salida.
La primera etapa consistió en reforzarborrar la imagen estigmatizada que tiene la ceministra de Justicia, quien visitó el INA las, con temas de orientación, académicos, mayoría de las personas sobre las presa. para constatar y apoyar la labor de las reclusas.
de personalidad y profesional, y sobre todo Lo importante es integrar a las muchade autoestima y en desarrollo humano, mienchas con sus demás compañeras, tratar de tras que la segunda parte del proyecto conque no se sientan diferentes y darles la sufiLucha de todos los días ciente confianza para que sean responsasistió en capacitar al personal del INA, en cuanto al trato que debían dar a sus nuevas bles de sus actos. agregó la funcionaria.
El curso de ebanistería iniciado por las alumnas.
La capacitación y el trabajo son la única internas del Buen Pastor se imparte de lunes Al respecto, la Licda. Meza aclaró que esperanza de ayudar a la gente de los cen a viernes, de 7:30 a. hasta horas de la tardebieron sensibilizar a los profesores, para tros penales, dijo la Licda. Maruja Chacón, Vi de, por lo que deben levantarse en la madruLa Licda. Meza dijo que el resultado de este plan piloto es la esperanza para muchas reclusas, quienes desean tener la oportunidad de integrarse a la comunidad.
Pese a lo anterior, Chacón explicó que las internas han sido engañadas muchas veces con proyectos que nunca se llevan a cabo y que, cuando les proponen uno nuevo, no tienen fe en que se cumpla.
Las muchachas que están asistiendo tienen la responsabilidad de asentar las bases para que sus compañeras puedan alcanzar la misma oportunidad, puntualizó Meza.
Por el momento, tanto los instructores del INA como las autoridades de Justicia, están muy esperanzadas en obtener resultados positivos, y para ello gestionan un siste: ma de becas que ayude a las internas a costearse sus propios gastos.
Oduber hoy ante Comisión del Narco en Asamblea En la UCR Inician entrega de informe y retiro justificado Hoy, a las a. deberá comparecer ante la Comisión sobre Narcotráfico, el ex Presidente de la República, Lic. Daniel Oduber Quirós, para referirse, especialmente, a sus relaciones con el ciudadano norteamericano, James Casey.
La citación se le hizo al ex mandatario, en virtud de haberse establecido que recibió, durante la campaña electoral pasada, una contribución, consistente en millón, por parte del norteamericano.
Aunque los miembros de la citada Comisión, amparados en la disposición que dio origen a ésta y en las prerrogativas que le fija la Constitución Política, como Comisión Especial Legislativa. han manifestado que tienen preparado un extenso cuestionario al Lic. Oduber Quirós, no sólo sobre el caso del norteamericano Casey, sino sobre otros temas vinculados con el narcotráfico, de los cuales el ex Presidente ha dicho que conoce muchos datos, este último indicó, mediante un reportaje ofrecido a La República, que solamente se referirá al caso de James Casey.
Juramentarán magistrado En la sesión plenaria de hoy, será juramentado el Dr. Francisco Chacón Bravo, para un nuevo período como magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
La Asambela Legislativa deberá elegir, en esta misma sesión, otro magistrado, en sustitución del Dr.
Germán Fernández, quien renunció a partir del de enero de este año, para acogerse a la jubilación.
La fracción parlamentaria liberacionista postula como candidato a ese cargo, al Dr. Ricardo Vargas, y la del PUSC, al Dr. Alvaro Fernández Silva. partir de hoy lunes 13 de marzo, las Unidades Acadé.
micas de la Universidad de Costa Rica empezarán a distri buir el informe definitivo de matrícula.
del primer ciclo lecti vo de 1989.
Para pequeño agricultor Préstamo por 10, millones para el agro firmará banco Un convenio de préstamo por 10, millones firmará do que el proyecto está orientado a apoyar la participael Banco Nacional en representación del Gobierno de ción activa de pequeños agricultores y, básicamente, de Costa Rica. La negociación será formalizada con el Fon la mujer, en cuyo campo se promoverá la creación y fortado Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA. el Banco lecimiento de actividades que generen ingresos, para lo Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y los que se tomará en cuenta la asistencia técnica y la capay países bajos.
citación apropiadas. Asimismo, otorgamiento de préstaDicho crédito, para el cual también se requiere una mos tanto en escala individual o como parte de asociacontrapartida local, favorecerá a pequeños productores ciones.
agropecuarios de los cantones de Guatuso y Upala, en En lo referente al pequeño agricultor, el otorgamienla provincia de Alajuela, en lo referente a créditos, así co to de crédito estará orientado a la adquisición de insumo en la extensión y comercialización agrícolas.
mos técnicos, equipos e implementos agropecuarios.
La transacción, que firmará esta semana en Roma También, a la provisión de servicios y mano de obra para un representante del Banco Nacional, será a un plazo de la producción de granos básicos y la agricultura de cam18 años, un periodo de tres años de gracia, y un reinte bio, entre otros.
gro semestral de 29 cuotas; en tanto que los beneficia Asimismo, servirán para la edificación de pequeñas rios tendrán una tasa del 15 de interés.
subagencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería Según se informó, el FIDA suministrará 4, millo. MAG. y la incorporación de técnicos y profesionales panes: el BCIE millones; los países bajos millón, mien ra su funcionamiento.
El Ministerio de Planificación tendrá a su cargo la eje ficado de cursos y para el reclamo de errores de El 30 de marzo termina el plazo para el retiro justitras que los recursos locales serán de 1, millones.
Los representantes del Banco Nacional indicaron cución de este programa; y el Banco Nacional lo referenmatricula.
que este préstamo favorecerá a unas 700 familias, da te al crédito que, del monto total, representa un 70.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Mañana martes, se iniciará también el retiro justificado de cursos anuales y semetrales de este año (que no excluye del pago respect vo. así como el reclamo de errores en la matrícula.
Ambos trámites finalizan el jueves 30 de marzo, y según la Oficina de Informa: ción de la UCR, el r8 tiro del informe defini tivo de matrícula es obligaroria, pues se necesita para otras gestiones administra tivas de la UCR.

    Notas

    Este documento no posee notas.