Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2A LA REPUBLICA. Domingo 19 de marzo de 1989 Monseñor Arrieta habla de un tema espinoso Corrupción hizo crecer deuda externa de La deuda externa de Costa Rica a través de los años, al igual que la del resto de Latinoamérica, no fue manejada con manos limpias. Hubo actos de corrupción y de irresponsabilidad. manifesto Monseñor Román Arrieta Villalobos.
La irresponsabilidad en el manejo de esos fondos y la corrupción que no ha faltado es lo que ha llevado a los países latinoamericanos a tener ahora una deuda externa que prácticamente resulta inmanejable, añadió el Arzobispo de San José.
Este sentimiento en torno a la deuda externa es generalizado entre los obispos de América Latina, según lo expresó Monseñor Arrieta, luego de una reunión sostenida recientemente en Curazao.
Recordó el Arzobispo que los recursos internacionales fueron ofrecidos a los países latinoamericanos en calidad de préstamo y con gran facilidad, y nuestros países aceptaron esos dineros pero lamentablemente no se les dio esa finalidad de generar riqueza.
Toda ayuda que nos venga del exterior reiteró el prelado. aun en forma de préstamos que deben ser reembolsados, es buena, siempre y cuando se destine a proyectos de desarrollo que generen riqueza que permita pagar el préstamo con sus correspondientes intereses y, lo más importante, que permita que el país se enriquezca.
Lo que ha pasado con esos dineros, y allí está el problema, es que se han dedicado no a fines productivos, sino que se han invertido en bienes, en servicios y tantas veces también, dolorosamente, han sido mal usados por aquellos que los han contratado. agregó.
En ese sentido, Monseñor Arrieta hizo un llamado, para que todo recurso que se reciba desde el exterior, se maneje en primer lugar en forma muy limpia, honrada, responsable y muy económica para impulsar el desarrollo de la nación y sobre todo, lograr de esa manera mejores condiciones de vida para nuestro pueblo. en especial para los sectores más desposeídos. Que tengan mucho cuidado para que tanto la riqueza que generamos a nivel interno como la ayuda que pueda venir del exterior, nunca se vaya a gastar de una manera irresponsable y mucho menos corrupta; porque eso es lo que de alguna manera está produciendo los efectos que ahora sufren las naciones, de afrontar una gigantesca deuda externa.
El endeudamiento externo no es el problema, dijo Monseñor Arrieta al señalar que el costarricense no debe tenerle temor a éste, sino cómo se maneja y a qué se dedica esos recursos.
De manera que cuando los recursos externos se usan correctamente generan riqueza y producen bienestar para el país y, por ende, para todos los costarricenses; pero cuando éste no se usa para fines productivos se convierte en un factor de ruina y en un incremento de la El problema no está en los préstamos sino en el destino que se les dé, dijo pobreza, acotó el Arzobispo Monse Monseñor Arrieta, al señalar que la deuda latinoamericana es el producto de nor Román Arrieta Villalobos.
un manejo irresponsable y corrupto.
Semana para reflexionar Un llamado a la conversión de en la separación de Jesús y del Elos costarricenses hizo monseñor vangelio, por lo que pidió ir en pos rrieta Villalobos al iniciarse los ac de Jesús.
tos religiosos de la Semana Santa. Monseñor Arrieta participará acRecordó el prelado que Dios Pa tivamente en los actos religiosos dre no rechaza el llamado de ningu que durante estos días se llevará a no de sus hijos y que esta semana cabo en la Catedral Metropolitana ien que se conmemora la pasión y niciando hoy con sus asistencia a muerte de nuestro Señor Jesucristo la misa de Domingo de Ramos.
debe hacernos reflexionar sobre el Mañana a las p. el prelado hecho de que no todo está perdido. participará en el Vía Crucis que salDijo el Arzobispo de San José drá del costado norte de la iglesia que si el costarricense aprovechara La Merced, por la Avenida Segunla Semana Mayor para convertirse, da, hasta llegar al atrio de la CateCosta Rica sería otra nación des dral Metropolitana.
pués de estas celebraciones.
El Jueves Santo, a las a. La causa de todas las lacras monseñor Arrieta oficiará una misa dijo Monseñor tienen su origen concelebrada en la que participarán Ministro de la Presidencia cerca de cien sacerdotes. las p. de ese mismo día, se oficiará la misa conmemorativa de la Cena del Señor.
El Viernes Santo, a las p. monseñor Arrieta participará en la misa que conmemora la pasión y muerte de Jesús.
El sábado a las p. el prelado presidirá la celebración de la Vigilia Pascual, y el Domingo de Pascua y Resurrección a las p. asistirá a los actos religiosos que se celebrarán en Curridabat.
Monseñor Arrieta pidió a los costarricenses, que participen en estas celebraciones.
Insisten en buscar medidas alternas al alza en buses Medidas diferentes al alza en los buses, para evitar te 1989 y controlar la inflación de manera que no sobrepala inflación, es lo que se requiere para solucionar el pro se un 12 al terminar el año, no puede permitir el alza en blema de los transportistas, dijo el Ministro de la Presi ese servcio.
dencia, Lic. Rodrigo Arias.
Según el Ministro, medidas como la rebaja en los preEn vista de que los conflictos de estos empresarios Aseguró, sin embargo, que no se ha pensado en subsicios de los insumos, pueden perfilarse como soluciones.
se han venido agravando en los últimos tiempos, el asunto fue elevado a la Casa Presidencial, con la anuencia dios, tan mal vistos en el pasado.
del Lic. Arias.
Además, manifestó que con los indices económicos que ha producido el país en estos primeros meses del Aseguró que su viceministro, el Lic. Luis Alberto Cor año, se nota que las metas impuestas pueden llegar a lodero, junto con el de Transportes, Ing. Luis Llach, han es grarse, por lo que se vuelve más urgente encontrar las tado en diversas reuniones con los autobuseros, tanto jo medidas alternas para diferentes problemas.
sefinos como de provincia. En ellas se han examinado Aseveró que están en estudio varias opciones que distintas alternativas para un problema que es serio, pe permitirán continuar con el control de la inflación que hasro cuya solución no debe verse solo en el aumento de las ta el momento se ha logrado, al reflejar en los dos primetarifas. dijo Arias.
ros meses del año, un indice del 1, Esto, dijo, es la Para el funcionario, la política del Gobierno, que pre mejor evidencia de que estamos controlando ese fenómetende evitar el crecimiento en el índice de precios duran no.
No se debe olvidar que los días santos tienen un significado religioso al que debe darse más importancia que a cualquier otro.
LACSA proyecta rutas a Chicago, Canadá y Chile La apertura de al menos tres nuevas rutas y la compra de un avión para el servicio de pasajeros y otro para el de carga figuran entre los planes de la línea aérea de bandera nacional (LACSA. Según trascendió, entre las nuevas rutas, las autoridades de la aerolínea incluyen a Canadá y Chicago, así como a Lima y Santiago, en América del Sur. largo plazo (que podrían ser varios años) la compañía proyecta volar a Europa, para lo cual se serviria de la ruta San José Santo Domingo Madrid Amsterdam.
En cuanto a las rutas suramericanas, LACSA vuela en estos momentos a Colombia, Ecuador, Brasil y Venezuela.
Los planes de la aerolínea son abrir una nueva ruta que comenzaría en San José, seguiría a Guayaquil, luego a Lima y, finalmente, a Santiago.
En el caso de América del Norte, LACSA cuenta ya con varios destinos en los Estados Unidos pero los planes pretenden, además de Nueva York, Miami, Los Angeles y Nueva Orleáns, la ruta de Chicago, como punto intermedio entre la ruta San José Toronto, para lo cual se está en negociaciones.
Por otra parte, las autoridades de la línea aérea han anunciado su intención de adquirir nuevas naves, incluyendo un 727 200 para el servicio de transporte de pasajeros y un DC para la carga. Con la adquisición del 727 adicional, LACSA contaría con una flota total de cuatro de estas naves y dos del tipo DC para carga.
Las estimaciones de la compañía son de lograr para 1989 un total de ventas de 89 millones, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.