Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Domingo 19 de marzo de 1989 Trabajan con plaguicidas Peligran menores en plantaciones Aunque la ley prohíbe que menores trabajen con plaguicidas o los manipulen, un estudio del Ministerio de Salud, mostró que hubo una incidencia de accidentes por el mal manejo de esas sustancias, de un en personas entre los los 11 y los 18 años de edad.
Esto significa que hay menores de edad que trabajan en plantaciones con esas sustancias. estimó el Ing. Juan Baustista Lugari, director de la División de Saneamiento Ambiental de Salud Por esta razón, se piensan establecer los mecanismos necesarios, para obligar a los propietarios a controlar la edad de los trabajadores, y a respetar dicha ley que prohibe el empleo de menores en actividades agrícolas que utilizan agroquímicos.
Por medio del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y de la Inspección de Trabajo, se aumentará la vigilancia, para evitar ese tipo de actividades con menores.
El estudio realizado en tres fincas de Pococi, Guápiles, con una población de 000 trabajadores, establece que la zona tiene la incidencia más alta de accidentes por plaguicidas, pues supera el número nos casos se da el nombre comerde todos los accidentes de este ti cial del plaguicida, en otro se menpo reportados el año pasado, dijo ciona sólo el agente activo del agroLugari.
químico o simplemente se reporta El diagnóstico establece que el que fue intoxicado por agroquími92. de los accidentes se deben cos.
a causas laborales; el a proEl equipo investigador de Sablemas de accidentes; el a suilud, compuesto por el Dr. Roberto cidios y el a razones desconociCastro, el Lic. José Barboza, el das.
Ing. Orlando Rodríguez y el técnico José Martin, mencionó los producTanto el uso inadecuado del etos NEMACUR, MOCAP y los nemaquipo de protección, como de la preticidas, como los agroquímicos más paración, almacenamiento y uso de usados en la zona, no sólo en finlos productos, determinó que en el cas bananeras, sino en haciendas 68 de los casos, el plaguicida intoparticulares de otros cultivos.
xicó al paciente a través de la piel o fin de prevenir estos accidenmucosa; el por vías respiratotes, Salud y otras instituciones prerias; el por ingestión directa, tenden crear una licencia para los y el 26. por vías desconocidas.
manipuladores de plaguicidas, la Muchos de los intoxicados tenían sólo un año de laborar, dijo Lugari.
cual se entregará, después de un curso instructivo.
La mayor incidencia de accidenSe someterá a los trabajadores tes del 55. se registró en persoa examen de colinesterasa. que nas jóvenes entre los 19 y 30 años de edad; el 15. en el grupo de 31 permita detectar el grado de intoxicación a que puede estar sometido a 40 años; el de 41 a 50; el de 51 a 60 y sólo el en por el uso de los agroquímicos.
También se establecerá un conpersonas de más de 61 años.
trol del uso de plaguicidas en proAl efecto perjudicial de las in ductos agrícolas (como frutas y vertoxicaciones por plaguicidas, se a duras) que en ciertas cantidades, grega el problema de reporte defi podrán afectar la salud de los conciente, dijo el Ing. Lugari. En algu sumidores. Frente a Frente»
EXPERTOS PETROLEROS LA PRENSA NACIONAL Una gran incidencia de accidentes de intoxicución por mal menejo de agroquimicos, detectó el Ministerio de Salud en Pococi.
En el programa de televisión «Frente a Frente que presentará Canal este domingo 19 a partir de las 10 se presentarán como invitado el Dr. Michael Holbouty, uno de los más prestigiosos expertos petroleros del mundo, Glen Penfield, Gerente de Exploraciones de Western Atlas International, y Peter Sherrington, Supervisor de Proyectos para Centroamérica, el Caribe y Sur América de PetroCanada International Assistence Corporation y (P. quienes se referirán a las perspectivas petroleras de Costa Rica.
Por nuestro país participarán los periodistas Aixa Saborío. La Nación. Arnoldo Rodríguez. La República. Flora Baltodano( Notiséis. y José Joaquín Loría (Agencia Reuter. En el intercambio de opiniones, que tuvo lugar el día miércoles de marzo en el marco del Simposio Análisis del Potencial Minero y Energético de la Región de Centroamérica y del Caribe. también participaron el Presideny te de RECOPE, Dr. Roberto Dobles y el Gerente de Producción Primaria de dicha empresa, Ing. Pedro Afonso.
CAMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA AVISO Plazo de inscripción de los Acuerdos de Licencia de Representantes de Casas Extranjeras En La Gaceta Nº 46 del 06 de marzo de 1989 se publico el Decreto Ejecutivo Nº 18841, mediante el cual modifica el inciso c) del artícuo del Decreto Ejecutivo Nº 14271MEC de 08 de febrero de 1983, para que en adelante se lea así. C) Mediante la presentación de la certificación de la licencia inscrita en el Registro Mercantil, con el objeto de que se tome nota de su inscripción en el libro de registro correspondiente, que para tal efecto lleva la División de Asuntos Juridicos del Ministerio, en el cual pondrá una razón fechada, firmada y sellada en la respectiva certificación. Cumplida esta formalidad se considerará legalmente extendida y vigente la licencia. partir de la publicación del acuerdo el interesado tendrá un plazo de cuarenta días hábiles, para finalizar el trámite aquí establecido. Vencido dicho plazo, operará la prescripción extintiva.
Vista parcial de la exposición que realizaron diversos expertos petroleros ante la prensa nacional, acerca del potencial petrolero de nuestro país. Canal transmitirá esta exposición en «Frente a Frente, este domingo a partir de las 10:00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.