Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 19 de marzo de 1989. 13 Detenidos menores asaltantes EL COLEGIO La Unidad Preventiva del de tra de otro menor de edad.
lito colaboró con unidades de ra Los detenidos, de apellidos diopatrullas para capturar a dos Arce y Fernández, fueron pasamenores de edad que se nega dos a la orden del Juez Tutelar ron al arresto y se dieron a la fu de Menores, debido a que resga, luego de cometer el robo de pondían a la descripción hecha un reloj, una suéter y dinero en en la denuncia por el joven que efectivo y documentos, en con había sido asaltado.
HUMBOLDT REQUISITOS: Ser alumno actual del 49 año de primaria. No haber repetido ningún año escolar.
BECAS PARCIALES Para alumnos de escasos recursos económicos Alfredo Ramírez Castillo INVITA A: alumnos de alta capacidad que tengan interés en seguir su educación en un COLEGIO BILINGUE (Español Alemán)
con Inglés adicional pueden inscribirse para ingresar al año de primaria a partir del año escolar1990 en nuestro colegio.
ha fallecido EXAMEN DE ADMISION La inscripción para el examen de admisión se hará en el COLEGIO HUMBOLDT (sito en Pavas) hasta el 31 de Marzo de 1989.
Debe presentarse copia del Informe del Hogar del tercer trimestre del 39 año de primaria y la partida de nacimiento.
Su esposa: Flora Gómez Calderón, sus hijos Betty Ramírez Gómez, Edgar Ramírez Gómez, Elliott Ramírez G6mez, Francisco Ramírez Gómez, Edwin Ramírez Gómez, Isabel Ramírez Gómez, Alfredo Ramírez Gómez, y Anthony Ramírez Gómez, nietos, bisnietos y demás familiay res lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 19 de marzo a las p.
en la Basílica de Santo Domingo de Heredia, pasando luego al cementerio de San Pablo de esa ciudad.
Para mayor información Dirigirse a la secretaría del COLEGIO HUMBOLDT o si no llamar a los TELEFONOS 32 14 55 32 17 33 Aptdo. 3749, San José 1000 Santo Domingo, Heredia, 19 de marzo de 1989 METROCOOPE ALA OPINION PUBLICA YA TODOS LOS EMPRESARIOS DEL SERVICIO DE AUTOBUSES 1METROCOOP RL a lo largo de su historia, cídicamente ha tenido que soportar campa.
ñas de desprestigio sobre todo cuando damos un paso adelante para mejorar la calidad del servicio en pro de los 120. 000 pasajeros que transportamos diariamente. a. El haber puesto a funcionar el sistema de tiquetes para el cobro de las tarifas, ha logrado algo que parece imposible, cual es la unión de grupitos izquierdistas con otras organizaciones que incluso han llegado al extremo de tener personas pagadas, a tiempo completo, para que traten de exaltar los ánimos y de generar protestas en contra de METROCOÖPRL. b. Hay muchas personas que buscan equivocamente extraer del transporte colectivo lo que perderán al sobrevenir un posible cambio de administración en 1990. Estas se suman a las voces que intentan enlodar los esfuerzos que cada día damos en METRO COOP RL para mantener el nivel de servicio acorde con las necesidades de los usuarios, no obstante la crisis económica que la falta de una decisión en materia tarifaria, ha provocado. SOLUCIONES NO PODEMOS SEGUIR ESPERANDO QUE EL GOBIERNO, NO SE SABE CUANDO, RESUELVA EL PROBLEMA TARIFARIO. a. Algunas medidas necesarias para minimizar los efectos de la crisis en un primer momento y eventualmente sacar adelante al sector, creemos que están al alcance de los empresarios. SE HACE NECESARIA LA UNIFICACION DE LAS EMPRESAS EN UNA SOLA ORGANIZACION, para llevar a cabo programas concretos, tales como: b. Establecimiento de una gran Central de Abastecimiento de Repuestos mediante la importación directa de los mismos, logrando economías de escala, al mejorar los precios por volumen y facilitando las exoneraciones que las leyes nos conceden por tratarse de un servicio público. c. Mediante la unión de activos de las diferentes empresas podremos lograr el respaldo necesario para obtener créditos a través del Sistema Bancario Nacional a efectos de empezar a renovar la flota, incluyendo la instalación de talleres para reconstruir. d. Mediante este mismo programa debe buscarse la unificación de marcas de autobús, en la menor cantidad posible, tomando en cuenta potencias y demás características técnicas. SITUACION ACTUAL DEL TRANSPORTE COLECTIVO NACIONAL La crisis por la que atraviesa este sector está adquiriendo dimensiones inmanejables, veamos: 2 a. La flota a nivel nacional, en más del 90. está al final de su vida últil. b. Los empresarios están incapacitados por razones económico financieras para reconstruir y menos de importar autobuses nuevos. TAMPOCO HAY EN EL PAIS LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LLEVAR CABO UN PROGRAMA DE RECONSTRUCCION DE LA FLOTA DE AUTOBUSES EN TODO EL PAIS. c. Los costos de operación suben cada día (minidevaluaciones, aumentos salariales, incementos en los precios de todos los repuestos, insumos, etc. mientras la tarifa se mantiene congelada. d. La calidad del servicio CADA DIA será diezmada por las razones apuntadas, y es te servicio afecta todas las actividades productivas y de otros servicios. industria, comercio, educación, etc. SI EL GOBIERNO ACTUAL NO TOMA MEDIDAS URGENTES, EL CAOS NO SE HARA ESPERAR.
2e. La demanda de servicio de transporte colectivo, en forma generalizada se ha reducido notablemente, excepto en los lugares donde hay nuevas urbanizaciones. Los servicios llamados especiales que se dan a fábricas, instituciones y estudiantes, han aumentado en el último quinquenio en más del 400. Sólo que éstos no tienen controles tarifarios, recorridos ni horarios. Hoy existen más de 600 vehículos en San José, de dicados a esta actividad. Esto viene a demostrar que hay usuarios que pagan más por el servido POR TANTO, PROPONEMOS: TODAS LAS ORGANIZACIONES ACTUALES (CAMARAS PROVINCIALES DE SAN JOSE A LOS EMPRESARIOS INDEPENDIENTES QUE TENGAN INTERES, PONERSE EN CONTACTO CON METROCOOP RL, POR EL TELEFONO 23 48 65, PARA EMPEZAR DAR LOS PASOS PERTINENTES SOBRE LO AQUI ENUNCIADO. las organizaciones o empresarios independientes se les solicita para una primera evaluación, levantar listados con los siguientes datos: Bibliotecas Nombre de la empresa Ruta (s) donde presta servicio.
Pasajeros que moviliza (si tiene datos estadísticos. Flota de autobuses, incluyendo placas, modelo, año, marca, capacidad, estado general; calificándolo como bueno, regular, malo, costo estimado de reparación y o reconstrucción. LUTECA POR UN DESARROLLO DEL TRANSPORTE COLECTIVO DE PERSONAS, EFECTIVO ARMONIOSO, EN BENEFICIO DEL USUARIO EL EMPRESARIO. RECORDEMOS QUE LA UNION HACE LA FUERZA.
Atentamente, Oscar Zúñiga Rojas GERENTE GENERAL DE MÉTROCOOP RL oral de San José, 15 de marzo de 1989 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.