Guardar

Jueves o de vệ 17871 MEP EL PRESIDENTE DE LA REPUBLIC EL MINISTRO DE EDUCACION PUBLICA DECRETAN: Articulo 19 Refórmanse los articulos 20:30 del Decreto Ejecutivo nú.
mero 16538 MEP del 13 de agosto de 1935. publicado en La Gaceta No 18 de en lo sucesivo se asi Articule 20 La Universidad Interamericana de Puerto Rico desa rrollará, prioritariamente, cursos de especialización y maestría en los campos de la economia y la administración de negocios sin perjuicio de atender la demanda de especialización y formación en otras áreas Articulo 39 Los respectivos titulos serán extendidos por la Universidad Interamericana con el re paldo propio de su creación y funcionamiento en Puerto Rico y los Estados Unidos de América Orgullosa de su pasado y confiada en la efectividad de sus potencias de servicio educativo, la Universidada Interamericana se ha unido al esfuerzo de la sociedad costarricense en la gestión de capacitar a las nuevas generaciones para su compromiso con el porvenir. La acogida con que nuestra filosofía educativa y nuestra programación han sido recibidas en esta tierra nos honra y nos conmueve.
Dr. Pedro José Rivera, Presidente Universidad Interamericana de Puerto Rico. bajo el Decreto Ejecutivo 17871 duación de esta Institución.
del Ministerio de Educación Pública Una vez acreditada la Universidad del 15 de diciembre de 1987, la Uni Interamericana de Costa Rica por versidad Interamericana de Puerto el CONESUP, continuará nuestra reRico se compromete a otorgar el lación académica amparada al título corresopondiente a todo estu Convenio de Cooperación Institudiante matriculado bajo nuestro cional firmado entre la Universidad nombre, Universidad Interamerica Interamericana de Puerto Rico y la na de Puerto Rico, Inc. que haya Universidad Interamericana de Coscumplido con las normas ta Rica.
académicas y requisitos de graSeminario Taller sobre prueba de bachillerato en Estudios Sociales presidida por el Sr.
Ministro de Educación Universidad Interamericana de Puerto Rico TILAUNVERU INTERANO PIC Sede en Costa Rica Mensaje del Rector mo meta primordial el éxito de su empre sa propia o la que le corresponda dirigir. Estamos seguros de que, aún sin proponérselo, nuestro profesional cumple una importante función social: eleva el bienestar material de la sociedad en la cual se desenvuelve.
La excelencia académica que propiciamos para quienes asisten a nuestras aulas la concebimos en términos de su formación plena y de su participación eficaz en la actividad del desarrollo socioeconómico del país. Consideramos que es una obligación de todos los integrantes del claustro universitario: profesores, estudiantes y administrativos tomar una acción positiva conjunta en este sentido.
El próximo 27 de mayo, 35 profesionales egresados de la Sede en Costa Rica, recibirán su grado académico de Master en Administración de Negocios en la sexagésimatercera Graduación anual de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en imponente ceremonia que se llevará a cabo en el Recinto de San Germán.
Esta segunda promoción del Programa de Costa Rica está formada por profesionales que provienen de diferentes áreas de la actividad económica del país (Industria, Comercio, Servicios, Banca Estatal y Privada y entidades Públicas. Ellos han logrado un adecuado balance de experiencias laborales diversas. Sus grados profesionales previos son tan variados como: economistas, geográfos, ingenieros, administradores, matemáticos, publicistas, comunicadores, politólogos, arquitectos, odontólogos, médicos Asumimos la responsabilidad de dirigir los programas de la Universidad Interamericana en Costa Rica, no solo para dar una formación integral y de excelencia a nuestros alumnos sino también para incrementar y defender el sistema democrático, las libertades individuales, entre ellas, la de la empresa y el derecho a la propiedad privada.
Preparamos excelentes administradores, enseñamos a cada estudiante nuestro a que ponga su talento y energía al servicio de sus propios intereses; que busque coUnas 200 personas, entre profesores de segunda enseñanza y estudiantes de diferentes colegios del país, participaron en este seminario taller y en un encuentro estudiantil, en la Sede en Costa Rica, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
La actividad fue organizada por la Asesoría Nacional de Estudios Sociales en coordinación con dicha Universidad. Durante dos días de intenso y fructífero trabajo, los participantes analizaron aspectos teóricos, jurídicos y administrativos del bachillerato, especialmente enfocado a Estudios Sociales, materia considerada como la más difícil de evaluar:debido a lo extenso de su programa.
El rector de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Máster William Salom, enfatizó que la calidad de enseñanza de un país se tiene que concebir en términos de la formación plena de quienes habrán de asistir a las aulas universitarias, sean éstos, alumnos o profesores, y en la proyección que la universidad tenga para con la sociedad.
contribuyendo así eficazmente a su desarrollo integral.
Fueron sometidas a diálogo dos antologías sobre el tema, de las cuales son autores el Lic. Chéster Zelaya, el Lic. Florencio Magallón y la Lic. Angela Vallejo. También expusieron sobre la materia los directores, Lic. Félix Barrantes (División Operativa. Lic. Marvin Mathews (División Jurídica) y Ms. Juan Manuel Esquivel (IIMEC) y los asesores nacionales.
Lic. Félix Melesio Ureña y el Lic. Freddy Serrano Soto.
De extraordinaria significación ha sido la presencia del señor Ministro de Educación, Dr. Francisco Antonio Pacheco, dado su conocido empeño por prestigiar las pruebas de bachillerato.
La vida es un eterno examen Si padres, maestros y estudiantes logramos que nuestros hijos disfruten de sus exámenes con el espíritu positivo, alegre del que acepta desafíos legitimos, el examen de bachillerato no representará la simple resurreción de una vieja medida, si no la oportunidad muy hermosa de probar nuestra preparación.
Dr. Francisco Antonio Pacheco.
Master William Salom, Rector.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Private Property
    Notas

    Este documento no posee notas.