Guardar

6A, LA REPUBLICA. Jueves de abril de 1989 Zona sur volvió a normalidad DES Bloqueos se levantaron ayer a las 10:30 a. Municipalidades sureñas se mantendrán paralizadas hasta tanto no se inicie la distribución de los recursos que les fueron asignados.
Los bloqueos de la Carretera Interameri El Comité Central del Movimiento de Precana Sur, a la altura de Paso Real, de Bue sión, formado por los concejos de Coto Brus, nos Aires, y el puente sobre el Río Térraba, Corredores, Golfito, Osa, Buenos Aires, Péen Palmar Norte; así como los hechos en dife rez Zeledón, Quepos, Parrita, Puntarenas, y rentes sectores de los cantones de Aguirre y Montes de Oro, reunido ayer en Palmar NorParrita, fueron levantados ayer.
te, previo levantamiento del bloqueo y dar El movimiento de protesta, iniciado en ho por finalizado el conflicto, emitió el siguiente ras de la madrugada del martes, como mues manifiesto: tra de descontento por el retraso en el trámi Considerando: 1º: que se aprobó en firte presupuestario de los recursos destina me, en la Comisión de Asuntos Hacendarios dos a la emergencia de la zona sur, culminó de la Asamblea Legislativa, los recursos aayer, al lograrse la firma del Ministro de la signados por 450 millones a las municipaliPresidencia, Lic. Rodrigo Arias Sánchez, en dades mencionadas.
un documento en el cual el Gobierno se com 22: Que se acogieron los planteamientos promete a no retirar del temario del período presentados por los concejos a los poderes de sesiones extraordinarias, la modificación Legislativo, y Ejecutivo; y a la Comisión Naa la Ley 7112. Esta contempla la erogación cional de Emergencia, mediante documentos de 700 millones, por parte del Estado, para debidamente firmados.
obras de infraestructura, vivienda, y arreglo 39: Que se entiende que el presupuesto de la carretera.
de 700 millones contempla la asignación de Dichos fondos se acordaron como ayuda recursos de la siguiente manera: a) 450 mia los cantones afectados por el huracán Jo llones, según la distribución contenida en las an, el pasado mes de octubre.
reformas presentadas, en torno a la Ley 7012, en la Asamblea Legislativa, aprobadas Solución por la comisión de Asuntos Hacendarios, paLa solución al conflicto se dio ayer con el ra las respectivas municipalidades. b) 150 levantamdiento de los bloqueos y otras medi millones para el Ministerio de Obras Públicas das de presión que se habían tomado, tras y Transportes (MOPT) para la reparación de presentar el diputado José Joaquín Solís el la Carretera Interamericana Sur;y 100 millodocumento en que estaba la firma del Minisnes al Ministerio de Vivienda, para progratro Arias. Sin embargo, las municipalidades, mas de casas en los respectivos distritos.
representadas por varios regidores, acorda Por tanto: De acuerdo con lo anterior, las ron mantener la paralización de sus labores 10 municipalidades deponen las medidas de administrativas, hasta tanto no se comien presión iniciadas a las a. del de abril.
cen a girar los recursos mencionados.
Los representantes municipales y el Comité Central de Medidas de Presión. Sin emA la entrada al puente sobre el Río Térraba, donde bargo, hacen pública y ponen en conocimiense congregaron varios centenares de vecinos de los diversos sectores de la zona sur, se improvisaron coto del Poder Ejecutivo, la siguiente declaracinas para la preparación de alimentos. Castillo ción: hijo)
1: Manifestar nuestra más enérgica pro gencia regional, al referirse a las declaraciotesta y disconformidad por las declaraciones nes del Ministro Zumbado, lo refutó. Dijo que hechas por el Ministro de Vivienda. Dr. Fernando Zumbado. Instar al Consejo de Gobierno son las municipalidades las que quitan el presupuesto al Ministerio de Vivienda, sino no para que haya retractación sobre la actitud asumida por su representado, al declarar el Poder Ejecutivo que dispuso entregar 150 millones al MOPT. Nosotros dijo Veante la prensa la suspensión del desarrollo del programa de vivienda, en la región que rega luchamos por los 450 millones que los presentan estos 10 concejos.
diputados asignaron para las municipalida2: Instar al Consejo de Gobierno a atendes afectadas por el huracán. Nosotros nunder de inmediato la contratación directa del ca hemos objetado el presupuesto del MinisMOPT, para la construcción del tramo de catero de Vivienda. Por otra parte, a dicha derretera Baru Piñuela Palmar Norte, de la vía pendencia le quedan 100 millones; pero tamcostanera sur, a fin de que el Ministro, Dr.
bién hay donaciones hechas por Alemania y Guillermo Constenla, firme los contratos inCanadá, de las cuales no se sabe más que mediatamente.
en Corredores, Palmar Norte y Ciudad Cortés 3: El comité agredece a todas las instituse construyeron 484 casas para subsanar ciones, prensa y fuerzas vivas por su particiel problema de los damnificados; habitaciopación en el movimiento.
nes que tienen 40 metros cuadrados, sin cieAl concluir el movimiento, el Presidente lo raso, divisiones internas ni cuarto de pide la Liga de Municipalidades de la región las. Nosotros no somos técnicos, pero calculamos que el costo de cada una de esas viBrunca, don Antonio Alvarado, se mostó satisfecho por la resolución, en un 100 de los viendas peude ser de 200 mil, en Corredores no hubo que pagar los lotes, porque los puntos planteados al Gobierno.
Don Antonio Alvarado dijo que la lucha fue ganadonó la Compañía Bananera. Por lo tanto, da por todos, y no sólo por los concejos.(Castillo hiPor su parte, el vicepresidente municipal con 4100 millones, dicho Ministerio puede hajo)
de Corredores y miembro del Comité de emer cerle frente a su problema.
La Comisión Negociadora del conflicto de la zona sur se manifestó ayer satisfecha por los logros alcanzados tras el bloqueo de vías en la región.
De acuerdo con el coordinador y vocero de dicha comisión, Sr. Otto Barrantes, lograron los objetivos que se habían propuesto, y entre ellos mencionó el compromiso de la comisión de Hacendarios en el sentido de que aprobará y ratificará las reformas a la ley 71 12 en los términos en que nosotros lo ha res, 42 millones para la de Parrita, 38 millo de modificación a la referida ley en los tres bíamos planteado, vale decir, que los 450 nes para la de Aguirre 38 millones para la de días hábiles siguientes al momento en que inmillones sean utilizados por las municipalida Montes de Oro y 20 millones para la de Pun grese a conocimiento del plenario, tal y como des para la reparación de obras de infraes tarenas.
lo propone el dictamen de comisión respectitructuras, vial y urbana.
También lograron que los jefes de frac vo.
La distribución de estos dineros se hizo ción firmaran un documento en el que se com También se logro, como condición para de la siguiente manera: 63 millones para la prometen a dar trámite ágil al proyecto den ellevantamiento de las barricadas, que el PoMunicipalidad de Pérez Zeledón, c63 millo tro del plenario (tres días consecutivos para der Ejecutivo, por medio del ministro de la nes para la de Buenos Aires, 63 millones pa tres debates. Presidencia, Lic. Rodrigo Arias, se comprora la de Coto Brus, 37 millones para el La nota, firmada por los jefes de frac metiera por escrito a no retirar del orden del municipio de Osa, 38 millones para el muni ción, indica entre otras cosas: Ratificamos día el proyecto en mención.
cipio de Golfito. Además, 48 millones co nuestro compromiso de procurar que se dé Sobre este particular, el Lic. Arias Sánrresponden a la Municipalidad de Corredo trámite en el plenario legislativo al proyecto chez señaló que el Gobierno se compromete Satisfacción por acuerdo logrado Don Alejandro López, vicepresidente municipal de Golfito, se mostró satisfecho por el éxito del movimiento.(Castillo hijo)
a hacer los esfuerzos mayores para que las reformas sean publicadas en el Diario Oficial La Gaceta, en un plazo máximo de ocho días, después de que se le dé en la Casa Presidencial la sanción correspondiente.
Agregó que el Gobierno mantiene su firme decisión de que se entreguen recursos a las municipalidades de los cantones del país que sufrieron destrozos, tras el paso por el país del huracán Joan.
La Comisión Nacional de Emergencia también firmó un documento comprometedor en el sentido de que las municipalidades afectadas que puedan utilizar recursos depositados en esta comisión, dispongan de los mismos en la forma en que lo establezcan las modificaciones a la Ley 71 12 en el Diario Oficial La Gaceta.
Mientras tanto, los representantes municipales se comprometieron a deponer el esta.
do de huelga y la paralización de carreteras que se mantenían hasta ayer en horas de la mañana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanyStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.