Guardar

PUBLICA. Lunes 10 de abril de 1989 a Exportaciones a EE. UU. busca garantizarse cuota mínima de azúcar Costa Rica busca garantizarse una cuo El objetivo fundamental de esta funda 1989, y que en el tuturo la participación de Se considera importante también que se ta mínima de exportaciones de azúcar a los ción es mantener en Washington una oficina las cuotas de la CBI en la cuota global, no po analice la situación de los países importado Estados Unidos, según propuestas que, por del sector privado que se dedique a la defen drá estar por debajo de los niveles actuales.
res netos de azúcar que cuentan con cuota medio de la Fundación para la Defensa del de Estados Unidos, o sea, países que impor.
sa de los intereses comerciales de Costa Ri Para Costa Rica, sería de 22. 925 tonelaComercio Exterior, presentó en días pasa ca.
das, con lo cual hacia el futuro podrá progratan del mercado mundial cantidades superio.
dos ante el Comité de Medios y Arbitrios de Entre las propuestas figura una para el mar su producción. cualquier déficit que se res a las que exportan dentro de la cuota la Cámara de Representantes de los establecimiento de cuotas a la importación produjera en el suministro de azúcar a los Es americana. Lo anterior por cuanto desestimu.
Estados Unidos, que estudia la ampliación de azúcar y una reasignación para los paí tados Unidos en el mundo, será redistribuido la a los países exportadores netos, como es de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, co ses beneficiarios. Propone Costa Rica una en países de la CBI, con lo cual el país obten el caso de Costa Rica, y el resto de las nacio.
nocida como CBI II.
cuota mínima que sería igual a los niveles de drá una asignación adicional.
nes centroamericanas.
Sobre las exportaciones de alcohol a los Estados Unidos, se propone incorporar un 20 en el volumen de alcohol producido en países beneficiarios del CBI. Por ejemplo, un embarque de un millón de galones debe lle.
var 200 mil galones de alcohol CBI. El 20 en volumen equivale a un 45 de valor agregado.
Suficientes recursos para reconversión industrial Una opinión Para iniciar el proceso de reconversión que ha sido reconocida por la misma Cámara industrial, el país dispone de 50 millones, di de Industrias, y que tiene la finalidad de jo el Ministro de Economía, Industria y Comer adaptar a la industria de la realidad mundial cio, Lic. Antonio Burgués, quien se refirió a para que esta pueda seguir siendo competitilas declaraciones dadas por la Cámara de va.
Industrias hace unos días, en las que señala Para lograrlo, dijo, no sólo se requiere reron la falta de recursos para este fin.
cursos financieros, sino mucha capacidad y Según apuntó Burgués, dichos recursos El ministro Burgués destacó que si bien la reducción esfuerzos conjuntos.
de aranceles es un reto para la industria, ésta tamprovienen de un préstamo del Banco InteraIncentivos y aranceles bién está recibiendo una serie de incentivos.
mericano de Desarrollo (BID) y de contrapartiDentro del marco del ajuste estructural, mas e insumos.
das nacionales. Así mismo, dijo, se dispone dijo el Ministro, la reducción de aranceles es Crecimiento de la industria de otros fondos para la ejecución de proyec la cara de la moneda que no les gusta a los in En relación con el estudio que sobre el tos de investigación a cargo del Ministerio de dustriales; sin embargo, apuntó, hay que to crecimiento de la industria hizo el Instituto Ciencias y Tecnología y de la entidad desig mar en cuenta que estos están recibiendo de Investigaciones Económicas de la Univernada para la reconversión industrial, CODE una serie de incentivos que van desde el sidad de Costa Rica, en el que se indicó que SA.
otorgamiento de un crédito al impuesto sobre el crecimiento de este sector en 1988 fue de En los próximos días, agregó Burgués la renta para las inversiones que las empre solamente un Burgués dijo que probableuna comisión formada por representantes de sas realicen en la adquisición de máquinaria mente hubo un error o los datos son prelimila empresa privada y del Gobierno se reunirá y equipo de plantas o en otro tipo de inversioу nares.
para estudiar más a fondo las necesidades, nes como el establecimiento de un sistema Explicó que el Producto Interno Bruto a mediano y largo plazo para la reconver de control de calidad, hasta la disminución creció el año pasado un y que la indus: sión.
de depósitos previos a la importanción, que tria siempre ha crecido por encima de éste; Apuntó el Ministro que la reconversión en el caso de industriales es un beneficio es por lo tanto, dijo, la industria debió crecer no de la industria es una necesidad objetiva, tanto importan gran cantidad en materias pri menos de un Nuevamente la Asamblea Legislativa es sometida a fuertes presiones por parte de fuerzas extrañas, con el propósito de que apruebe a golpe de tambor un proyectode gran trascendencia para el futuro del país. Funciona rios del sector ecoEduardo Castro nómico del Gobierno pretenden que el Programa de Ajuste Estructural, básico para el desarrollo nacional, se tramite, prácticamente sin discusión, en un órgano deliberativo y de polémica como es nuestro Parlamento. 20 millones invertirá Gobierno en zona norte La táctica se ha venido aplicando desde la Administración anterior. los diputados se les somete a todo tipo de presiones, so pretexto de que si este préstamo o aquel proyecto no son aprobados con prontitud, el país se hundirá. Al final de cuentas el ciudadano común considera como verdades inconmovibles tales augurios y los diversos sectores con contadas excepciones se suman al coro, con lo que a los diputados no les queda más camino que tramitar sin la discusión deseada asuntos de gran importancia.
Más de 19 millones se invertirán en Gobierno de Costa Rica y la Agencia para el fraestructura de la zona. También, se utililos próximos cinco años, en diversas comuDesarrollo Internacional (AID. tiene como zará para apoyar el cultivo de productos no nidades fronterizas, con la ejecución del propósito contribuir a la consolidación econótradicionales, entre ellos cacao, palmito, mica y social de los cantones de Upala y Programa de Consolidación de la Zona Normaracuyá, macadamia y pimienta negra; Guatuso, y de los distritos de Santa Cecilia te, indicaron voceros del Ministerio de Planide La Cruz y de Caño Negro de Los Chiles.
para la titulación de tierras y como apoyo a ficación Nacional.
El dinero será invertido en la rehabilita los programas de vivienda, y para el impulSegún apuntaron, el programa que se ción y mantenimiento de 250 km. de cami so de actividades relacionadas con el madesarrolla, mediante un convenio entre el nos y en el mejoramiento de otras obras de innejo del ambiente.
tidad, Gonzalo Jiménez, se han programado Nueva asociación de medios varias actividades, entre ellas una exposiResumen La Asociación de Trabajadores de Meción de material didáctico del Instituto Naciodios de Comunicación (ATRAMEC. eligió al nal de Aprendizaje (INA. una día de campo y Informativo un baile.
periodista Ricardo González Camacho como su presidente y el locutor Ramón Marrero, como fiscal.
INCAE prepara nuevo seminario Durante una asamblea de 200 personas, Plden destituir dirigentes en que se aprobaron los estatutos de la orga El próximo de mayo, se celebrará un nización, también fueron elegidos en la junta seminario sobre Manufactura de Clase MunCon el fin de discutir la destitución de directiva el realizador de televisión Efraín Ca dial. en el Instituto Centroamericano de Adlos dirigentes la Cooperativa de Choferes vallini, el locutor José Angel Vásquez, el téc ministración de Empresas (INCAE. de Taxis (COOPEBUS, seis diputados nico Juan Luis Ramírez, los fotógrafos Juan Según indicaron los voceros de la instidel Partido Unidad Socialcristiana pidieron al Ramón Soto y Sigurd Pérez y el camarógrafo tución, este seminario tiene el propósito de Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCO de televisión Fernando Vargas.
fortalecer la capacidad gerencial en el área OP) convocar a asamblea extraordinaria a de producción, para contribuir así al éxito de los asociados de esa empresa.
Viene Semana del Detallista la empresa.
Los legisladores Juan Luis Delgado, RoEn la actividad se mostrarán ejemplos drigo Araya, Fernando Jiménez, Olga ZamoDel 14 al 22 de este mes, se celebrará la de compañías de gran éxito, y se identificara, María Badilla y Carlos Araya, quieren que Semana del Detallista, actividad patrocinada rán algunas de sus destrezas.
sean nombrados nuevos miembros en el Con por la Cámara de Comerciantes Detallistas, Los contenidos por analizar en el semisejo de Administración y en el Comité de Vigi con el fin de dar a conocer la labor de los pe nario son la agilización de la producción, la lancia de COOPEBUS, porque conside queños comerciantes y estrechar los lazos limpieza de la operación, la ventaja competitiran que hay problema en esa asociacón, seentre ellos.
va, diseños para mejorar la producción y gún expresó el diputado Jiménez Maroto.
Según apuntó el Presidente de dicha en otros.
Desgraciadamente esta situación se ha venido dando, debido a que la misma Asamblea la ha propiciado. Las discusiones politiqueras o intrascendentes; las constantes ausencias de los diputados; la poca seriedad con la que algunos legisladores aparentan tomar sus obligaciones y otras causas provocan una mala imagen de nuestro Poder Legislativo, que hace creer a la ciudadanía en general, que es imprescindible recurrir a la presión, sea ésta psicológica o la de la vía del hecho.
40 la Asamblea se le debe reclamar lo anterior. Se ha convertido en un órgano pe rezoso, ineficiente y esto debe acabar, si queremos mantener intacto nuestro régimen jurídico. Pero, si en realidad pretendemos que la institucionalidad no se que brante, también se debe evitar ejercer presiones indebidas que impidan a los diputados deliberar. Sólo mediante el diálogo, la discusión y. por qué no la negociación, las leyes y otras iniciativas parlamentarias podrán garantizar que satisfarán las necesidades del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Bourgeoisie
    Notas

    Este documento no posee notas.