Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Ato 0801 esinda CS un AT90SAAT 30 LA REPUBLICA. Jueves 20 de abril de 1989 MUNDO Mueren 47 marines al estallar acorazado Papa apoya a Solidaridad VATICANO, ROMA (DPA. El Papa Juan Pablo Il confía en que tras la legalización del sindicato Solidaridad tendrán lugar los esperados cambios sociales, políticos y económicos en la sociedad de Polonia.
Ayer llegó a Roma el líder de Solidaridad. Lech Walessa, en viaje de cuatro días.
Hoy será recibido por el Papa y almorzarán juntos en el Vaticano.
No hay acuerdo sobre armas NORFOLK, VIRGINIA (AP. Una poderosa explosión en una gigantesca torreta de cañones sacudió el acorazado lowa y causó por lo menos 47 muertos y un número no precisado de heridos, informaron las autoridades.
El buque no resultó gravemente dañado y pudo continuar navegando para reunirse con el portaaviones Coral Sea, que se encuentra en las proximidades de Puerto Rico y tiene instalaciones médicas completas, dijo el vocero de la flota del Atlántico, comandante Chris Baumann, quien confirmó el número de víctimas fatales.
La dotación del acorazado pudo sofocar el incendio, inundó varios compartimentos donde había explosivos como precaución y declaró que el bque no corre ya peligro, dijo.
La explosión se produjo en la torreta de uno de los tres cañones de 16 pulgadas con que cuenta el acorazado, mientras Fotografía de archivo del USS lowa durante su estancia en puerto Limón en 1985.
participaba en ejercicios de artillería pesada a unos 530 kilómetros al nordeste de Puerto Rico, sonas, pero tiene capacidad pa EI USS lowa estuvo en Cos la Segunda Guerra Mundial es udijo Burnett.
ra entre 60 y 70, explicó el infor ta Rica en tres ocasiones para no de los acorazados más voluAl producirse la explosión, mante, aunque dijo que no sabe colabo ar en la construcción de minosos de la flota militar nortease estaban disparando los caño mos cuánta gente había allí en e puentes en el sur del país en mericana y puede disparar ojivas nes del acorazado para verificar se momento.
1984, 1985 y 1986, en una de e nucleares luego de haber sido su funcionamiento, añadió. bordo del acorazado había sas ocasiones se produjo un modificado en 1984, tiene 12 caLa torreta afectada estaba 600 personas, entre quienes fi gran revuelo por la detonación ñones con capacidad para 225 repleta de pólvora. según Bau guraba el comandante de la ll flo de sus potentes cañones en kilos de explosivos cada uno mann. La torreta de un cañón por ta estadounidense, vicealmiran puerto Limón.
que pueden ser lanzados a 37 kilo general es ocupada por 27 per te Jeremiah Johnson.
El lowa construido durante lómetros de distancia.
BRUSELAS (DPA. Los ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN discutieron ayer nuevamente en Bruselas el asunto de la modernización de las armas atómicas de corto alcance en Europa, volviendo a quedar en primer plano las posiciones opuestas de Estados Unidos y la República Federal de Alemania en esta materia.
En la reunión de dos días del Grupo de Planificación Nuclear (GPN) de la OTAN, el Secretario norteamericano de Defensa, Dick Cheney, se pronunció decididamente a favor de la modernización y en contra de negociaciones con el Pacto de Varsovia sobre sistemas nucleares de corto alcance.
Venezolanos matan colombiano BOGOTA (AP. Un colombiano que navegaba en una lancha por el río Orinoco fue muerto por la Guardia Nacional de Venezuela, informaron las autoridades.
La víctima fue identificada como Henry Pinzón, cuyo cadáver cayó al Orinoco, río que señala parte de la frontera colombovenezolana, y no pudo ser rescatado.
División sobre tregua Oposición nica rechaza reformas electorales BEIRUT (AP. Dirigentes cristianos estaban escindidos, según se dijo en torno a un llamamiento de alto al fuego, tras otra noche más de descargas intermitentes entre artilleros sirios y cristianos.
La policía dijo que no se habían informado de víctimas de los intercambios entre las unidades cristianas del general Michel Aoun, que cuentan con 20. 000 hombres, y una alianza de fuerzas sirias y drusas.
Campañia de ex dictador MANAGUA (DPA) El bloque político electoral genuinamente libre.
men de opinión pública.
opositor conocido como El grupo de los 14 El régimen sandinista continúa empe Las reformas impuestas solo garantipartidos rechazó las reformas a la ley electo ñado en negar las garantías y condiciones zan el fraude, que es el único medio que le ral que aprobó el parlamento nicaragüense, elementales para la participación en un pro queda para mantenerse en el poder.
ya que, señalaron, niega garantías y condi ceso electoral confiable, tales como la amnisciones para un proceso electoral confiable. tía general, la derogación de las leyes repre7. El régimen ha desplegado una campaEl grupo demandó además el diálogo inmedia sivas, la libre organización y la legalización blo para consumar el fraude y llevar a cabo la ña de terrorismo sicológico en contra del puey to con el gobierno sandinista para convenir de partidos políticos, el derecho al voto de las reformas.
los nicaragüenses que residen en el extranje represión física de las fuerzas de oposición.
Este es el resumen del comunicado: ro, la moratoria del servicio militar obligato Al no haber encontrado en el presiden1. En la reforma impuesta por el FSLN serio, el acceso equitativo a los medios de co te Ortega voluntad de democratización a traignoro todas las demandas que por separado municación y otras.
vés de nuestras demandas, denunciamos y conjuntamente presentamos los partidos de oposición ante el presidente y la asam de medios de comunicación totalitaria. El régimen sandinista impone una ley que las reformas aprobadas unilateralmente son una provocación a la guerra y un producblea nacional. También se ignoraron recoto que pretenden exportar a cambio de dinemendaciones de los gobiernos de Costa Rica EI FSLN faltó al cumplimiento de los ro internacional, a lograrse sobre todo a pary Venezuela.
acuerdos presidenciales de El Salvador, en tir del próximo viaje del presidente Ortega a La reforma sandinista mantiene el con los que se obligó a integrar el Consejo Supre países europeos.
trol absoluto del partido oficialista sobre el mo Electoral con la participación equilibrada Consejo Supremo Electoral, dejando a la opo de opositores y a reformar la legislación La oposición cívica denuncia la farsa sición sin posibilidad real de incidir en la fis electoral y la legislación que regula la expre que está impulsando el régimen sandinista, y calización y en la garantía de un proceso sión del pensamiento, la información y régi reitera su demanda de negociación política.
GUATEMALA (DPA. El ex Presidente de facto (1982 83. general Efraín Ríos Montt, inició esta semana formalmente su campaña presidencial, con un mitin celebrado en Jutiapa, provincia del suroriente de Guatemala.
Apoyan al ex gobernante y dirigente religioso protestante dos pequeños partidos políticos, el Frente de Unidad Nacional (FUN) y el Partido Institucional Democrático (PID. otras organizaciones partidistas y campesinas, según informaron ayer voceros de las mismas.
Bolivia rechaza a marines North dice ser un rehén WASHINGTON (AP. El abogado de marcharse a su casa.
casas.
Oliver North, en un emotivo alegato final, des Pero el fiscal, John Keker, en su último Los doce regresarán hoy para comenzar cribió al ex asesor de la Casa Blanca como alegato, pidió a los jurados que pronuncien sus deliberaciones después de recibir insuna víctima propiciatoria, un chivo expiatorio un veredicto de culpabilidad en todos y ca trucciones del juez Gerhard Gesell. Durany un rehén, e imploró a los jurados de su tribu da uno de los doce cargos.
te esas deliberaciones, el jurado quedará nal que le den la libertad.
Con ello, los nueve hombres y las tres confinado a sus habitaciones particulares. Oliver North nunca quiso ser un héroe. mujeres que tienen en sus manos el destino por primera vez desde el comienzo del caso dijo el letrado Brendan Sullivan. Sólo desea de North, fueron enviados de regreso a sus Irán Contras.
LA PAZ (DPA. El comandante general del Ejército de Bolivia, general Rómulo Mercado Ge rnica, reiteró el rechazo de las Fuerzas Armadas nacionales al ingreso de tropas norteamericanas para apoyar al país en la lucha contra el narcotráfico.
La noticia, procedente de Washington, sobre una posible llegada de soldados de Estados Unidos para participar directamente en acciones antinarcóticos fue negada en los medios oficiales y militares, en momentos en los que el tema es una de las discusiones centrales del periodo preelectoral que vive Bolivia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.