Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA: Jueves 20 de abfil de 1989 EE. UU. apoya a en pago de deuda (Wilmer Murillo)
rar 600 millones de la deuda. Esa ha sido una larga negociación, de Los bancos comerciales deberían ver fa buena fe, que va más allá de lo relacionado vorablemente los prospectos de Costa Rica con la reducción de deuda. Ha sido muy para reducir su deuda, dijo el subsecretario complejo trabajar fuera de esos parámetros, del Tesoro de los Estados Unidos, David Mul pero tengo la impresión de que Costa Rica y ford.
los bancos están relativamente cerca, este Mulford, quien maneja los asuntos inter año, de obtener algún tipo de arreglo que senacionales del Departamento del Tesoro, hi ría, en efecto, una reducción a la deuda. exzo notar ayer en Washington que Costa Rica presó.
ha estado negociando con los bancos comer En una discusión promovida por la Funciales a lo largo de dos años para reestructu dación Carnegie para la Paz, Mulford dijo que si el Fondo Monetario Internacional y el Bany tro de sus necesidades para generar transac ciones que ellos puedan volver a negociar co Mundial pueden debatir rápidamente y determinar el trabajo de implementar sus politi No precisó fechas para tener un plan que cas, estarían disponibles recursos para paí ayude a reducir la deuda de Costa Rica. Si ses que, como Costa Rica, pueden ser uno embargo, enfatizó que el Plan Brady no está de los beneficiarios del Plan Brady, que redudiseñado sólo para ayudar a los grandes deuce las deudas del Tercer Mundo.
dores, como México, sino también a los país Dijo que detrás de esas propuestas, la ses pequeños.
Costa Rica ha sido designada como priperspectiva para Costa Rica es sustancialmente mejor, porque los recursos que estamer candidato para una temprana prueba del rían disponibles (del FM y del BIRF) podrían Plan Brady desde que éste fue anunciado a ser exactamente del tipo que encajaría den principios del mes.
Reformas al PAE II pidieron industriales (Wilmer Murillo)
respetarse el marco legal del Mercado CoReformas al Programa de Ajuste Estruc mún Centroamericano en cualquier ajuste tural (PAE) propuso ayer la Cámara de Indus que pretenda realizarse en el margen de la trias a la Comisión de Asuntos Hacendarios protección efectiva. como un elemento de de la Asamblea Legislativa que estudia el gran importancia para la reactivación se reficonvenio suscrito por el Gobierno con el Ban rieron a la reducción de las tasas de interés.
co Mundial.
La Cámara planteó que deben ser positivas Una delegación del sector industrial, pre en términos reales, pero no tanto como lo sidida por el Ing. Samuel Yankelewitz, advir son en la actualidad. Deben ser lo suficientetió a los legisladores que el préstamo de ajus mente positivas para estimular el ahorro, pete pretende minimizar el impacto en la indus ro no deben ser tan elevadas que constitutria de las reformas arancelarias, a las cua yan un osbtáculo para el financiamiento de la les, en cambio, esa entidad las considera co inversión.
mo las transformaciones más trascendenta Enfatizaron que la inversión es decisiva les que incluye el PAE II.
para el desarrollo, pero que si las tasas de inLos industriales fijaron su posición fren terés son elevadas, los inversionistas encon. te al PAE, abogando por una reorientación trarán más atractivo invertir en títulos valodel aparato productivo en el marco de una po res que en inversiones productivas.
lítica macroeconómica estable, y en particu Abogaron también por un mecanismo lar, una política de tipo de cambio que man antidumping que garantice condiciones de tenga la competitividad de los productos de competitividad, ahora que la producción naexportación; y por un diálogo permanente pa cional está siendo sometida a una gran comra definir un plan de acciones que sea el re petencia internacional.
sultado del consenso. Solicitaron que el programa de desgravación vaya acompañaLas reformas do de ajustes en otros sectores productivos, Concretamente, los industriales pidieron incluyendo el sector financiero y el público. cuatro reformas al PAE II, que son: poner un La gradualidad debe ser otro elemento que piso fiscal del a la tarifa nominal para intiene que permitir la reducción mientras la sumos no producidos, manteniéndose una taempresa efectúa los ajustes necesarios. Se rifa nominal máxima a las importaciones de ñalaron que la consideración de un tratamien un 40. La segunda consiste en la formato diferente a una actividad productiva en ción de una comisión técnica de ajuste escuanto a plazo o la forma de la reducción a tructural que tendría la función de recomenrancelaria, debe hacerse de manera selecti dar al Poder Ejecutivo las modificaciones ava considerando las principales característi rancelarias que procedan en cada una de las cas estructurales de cada actividad.
desgravaciones. La tercera reforma es una Hicieron énfasis en la necesidad de ga cláusula de flexibilidad para que cuando se rantizar una protección arancelaria mínima al compruebe que un sector en particular está sector industrial, de modo que el mercado lo siendo afectado se le suspenda el programa cal sea considerado como la base en el nue de desgravaciones, y se le dé oportunidad vo esquema de fomento de las exportacio de hacer 10 desgravaciones en vez de seis nes.
como está establecido en el proyecto. La Al tiempo que solicitaron el estableci cuarta propone que en un plazo máximo de miento de un programa de reconversión in 90 días después de la vigencia de la ley, se dustrial que facilite la asistencia técnica y fi forme el fondo de reconversión industrial, baу nanciera a las empresas para ajustar su es jo los términos indicados anteriormente en tructura productiva, indicaron que esa asis esta nota.
tencia deberá contener las fuentes del financiamiento, las condiciones bajo las cuales se otorgarán los créditos, la tasas de interés diferenciadas, y las condiciones bajo las cuales se calificará a los usuarios potenciales del crédito.
Los industriales estiman que el programa de desgravación se ha cumplido en un 50. y que, por lo tanto, antes de realizar más ajustes en la protección, se deben garantizar recursos para formar el fondo de reconversión industrial. que el fomento de las exportaciones debe respaldarse en el mercado interno. Asimismo, consideran que deben mantener el sistema de incentivos a las exportación, que son una compensación necesaria por distorsiones internas de precios de los insumos y demás costos de la producción, incluyendo las tarifas de los servicios y biene públicos que hacen artificialmente elevados los costos del exportador.
Al advertir que de ello depende la sobrevivencia de las exportaciones no tradicionales, manifestaron que ese esquema no se debe eliminar total o parcialmente hasta tanto no exista uno alternativo debidamente autorizado por ley.
El Auditor General del Sistema Financiero redelo Tasas de Interesés son claves que la financiera CECOMO pagará sus obligacioExpresaron a los diputados que debe nes.
Los industriales, entre otras cosas, solicitaron una protección arancelaria mínima.
Otra en proceso de disolución Pedida a un juez quiebra de financiera Del Contador (Wilmer Murillo)
de cambio.
El Auditor, Lic. Rafael Díaz, explicó que La quiebra de la financiera Del Contador la intervención de CECOMO cesó ayer, al ha.
solicitó al Juez Civil, la Auditoría General del cer la empresa un saneamiento importante Sistema Financiero.
de su cartera, y cumplirse los arreglos para La información la dio a conocer ayer el Auditor General, Lic. Rafael Díaz Arias, al que deje de operar como una sociedad financiera. En adelante, mantendrá solamente su tiempo que informó que cesó la intervención condición de empresa para cobrar créditos y de la financiera CECOMO, al iniciar ésta un pagar todas sus obligaciones, dijo.
proceso de disolución, durante el cual se mantendrá operando únicamente para pagar quiebra de la financiera Del Contador, intervis Entretanto, fue solicitada al Juez Civil la obligaciones y cobrar créditos que había otorgado.
nida el de febrero. Los estudios de la AudiLa financiera CECOMO fue intervenida el toría concluyeron que esa empresa tiene un de febrero pasado, tras comprobarse que patrimonio negativo, sin posibilidad de recusus operaciones estaban siendo mal manejaperación das, como resultado de la imposibilidad de la No hay inversionistas perjudicados en esempresa para hacer frente a un crédito conta firma, con excepción de sus 700 socios tratado en dólares, y cuyo servicio se fue deteriorando conforme se iba ajustando el tipo ñaló.
que respaldaban el capital de la empresa, seEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.