Guardar

6A LA REPUBLICA. Jueves 29 de abril de 1989 En cita de ministros Resumen Informativo Estudiarán reanudación de donación de leche al país Investigarán caso de La Penca En una reunión de ministros de Agricultudicho producto en polvo, unas 400 tonelaUna comisión integrada por diputados y ra del área centroamericana que se realizará das, y 50 toneladas que han sido ofrecidas periodistas promoverá otra legislativa encar en nuestra capital a partir del próximo miércopor el Gobierno de Japón. Esto precisó el gada de activar la investigación de los he les, se estudiarán aspectos relacionados funcionario, que significa un cambio en la chos conocidos como Crimen de La Penca. con la reanudación de donaciones de leche, política de no aceptar donaciones, permitiría en que murieron seis periodistas y trabajadoproveniente de países donde hay fiebre aftodisponer de más leche para ofrecer al consures de la prensa.
sa, pero que no constituye ningún peligro pamidor, y a la vez poder exportar.
Tal comisión se nombrará con los diputara nuestro hato, informó el titular de AgricultuAnunció que se volvería a hacer contacdos, José Luis Valenciano, Presidente de la ra, Ing. José María Figueres Olsen.
to con Estados Unidos y la Comunidad EcoAsamblea Legislativa; Javier Solís y José Señaló que ese día arribarán a Costa Rinómica Europea (CEE. que tienen prograMaría Borbón, y los periodistas, Lic. Carlos ca los rectores del sector agropecuario de mas de donaciones. Admitió que, en algunos Longhi (probablemente. Enrique Mora, reprelos restantes países del área, México y Panapaíses europeos, existe fiebre aftosa. Sin sentantes del Colegio de Periodistas y de la má. Por la noche será inaugurada una reuembargo, concreto, según noticias recibiAsociación de Corresponsales Extranjeros, nión que se realizará durante dos días, en el das, y el procedimiento de elaboración de le respectivamente. Además, las víctimas estahotel Sheraton Herradura, en la que se tratache en polvo que será analizado por CORErán representadas por el periodista Roberto rán temas comunes para dichas naciones.
CA demuestran que ya no es factible la Cruz.
Uno de los encuentros, especificó, se centratransmisión de la fiebre aftosa por ese meSegún el presidente de los periodistas, rá en el marco de la Organización Internaciodio. Admitió también que, de concretarse taLic. José Luis Valverde, el diputado Valencianal Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRles donaciones, se reduciría la compra del no se mostró muy abierto y se comprometió SA. que regula las normas comunes en ese producto a la Cooperativa Dos Pinos.
a ser uno de los promotores de la investigacampo para la región, y se concretará en la La donación de leche a Costa Rica sería una bue En otro orden de cosas, Figueres anunción.
cita, el hecho de que en Costa Rica no hay na alternativa, porque en caso de que se vuelva a ció que fue prorrogado el plazo, hasta el 30 nematodo dorado, con lo cual se abren las tener excedentes, se puede exportar a un precio meInsatisfacción con Asamblea de abril. para que todos los productores agroposibilidades de exportar papa y semilla a jor que el del mercado nacional. precisó Figueres.
pecuarios que han sido financiados al ampalas naciones del istmo y México.
ca del café y sus consecuencias en este gra ro de la Ley de Desarrollo de Fomento AgroEl Ejecutivo no está satisfecho con la laEl otro marco de la reurión será el de la no.
pecuario (FODEA. se apersonen a los banbor llevada a cabo por la Asamblea LegislatiComisión Regional Centroamericana (CORELeche cos a formalizar sus operaciones. Agregó va, durante el periodo de sesiones extraordiCA. para analizar la posibilidad de recibir do En relación con la leche, Figueres expli que, tanto en esas entidades, como en las narias que concluirá la próxima semana, dijo naciones de leche, lo que hasta ahora no se có que las donaciones serían para los pro respectivas cámaras, tienen las fórmulas uni ayer el Ministro de la Presidencia, Lic. Rodriha hecho debido a la fiebre aftosa. También gramas de Asignaciones Familiares, los cua formes que se deben llenar para legalizar di go Arias.
Para el funcionario, hubo entrabamientos examinarán asuntos relacionados con la bro les podrían incrementarse. Se recibirían, de cha situación.
y problemas que dificultaron la labor que se esperaba más productiva. Advirtió que confiaba que durante el periodo de ordinarias las perspectivas cambiaran y se lograra un consenso.
Se manifestó preocupado porque la modificación del artículo 170 de la Constitución no había logrado el consenso, y aseveró que debe haber flexibilidad de las partes.
IFAM contra paro en municipalidades Protección a lenguas autóctonas El Presidente Ejecutivo del medidas de presión.
Aprovechando que ayer se celebraba el Instituto de Fomento y Asesoría Respecto del estado en que Día del Aborigen, el Gobierno firmó un decreMunicipal, Lic. Jorge Urbina, se se encuentran las negociacioto, por medio del cual se establece que las opuso al paro decretado por las nes dentro del seno de la Asam lenguas maternas autóctonas serán consimunicipalidades del país, a partir blea Legislativa, el Presidente deradas como parte del patrimonio cultural del 24 de abril, si no se aprueba Ejecutivo dijo que actualmente costarricense.
el proyecto de reforma al artículo se vive un clima de enfrentamienFirmado por el Presidente de la Repúbli170 de la Constitución Política. to entre los partidos mayoritaca, Dr. Oscar Arias Sánchez, y los ministros Urbina Ortega calificó la me rios, que hace casi imposible de Educación Pública y Cultura, Juventud y dida tomada el sábado pasado que algo pase por consenso.
Deportes, Dr. Francisco Antonio Pacheco y en asamblea general de la Unión Sin embargo, reiteró que aunque Lic. Carlos Francisco Echeverría, el docuNacional de Gobiernos Locales, la situación es difícil, las negociamento plantea que las entidades jefeadas como inoportuna en este momen ciones han alcanzado un avance por estos últimos, promoverán el estudio de to difícil pero avanzado de las importante.
las lenguas autóctonas, así como la difusión negociaciones. Dijo que no com Por su parte, los empleados de literatura escrita en ellas.
partía la idea por principio y por de la Municipalidad de San José Pero, además, este documento, que fue oportunidad. sin embargo, seña marcharon ayer hacia las barras rubricado después del Consejo de Gobierno ló, que eso no quiere decir que de la Asamblea Legislativa, coen la Casa Presidencial, y con la presencia no comprenda la lucha emprendi mo medida de presión para la de representantes de la Comisión Nacional da por las municipalidades.
aprobación del artículo 170. Creo que las municipalidaLos funcionarios municipade Asuntos Indígenas (CONAI. dice que también deberá promoverse la educación bilindes deben buscar atraer la aten les marcharon con la maquinaria güe intercultural en aquellos casos en que ción de sus comunidades y no de la institución; a la vez que se convertirse en instrumentos im anunció un aumento en las mediPortando sus maquinarias de trabajo, los empleados de la Municipalidad de sea factible.
populares. destacó. Recalcó das de presión, si este proyecto San José marcharon ayer hacia la Asamblea Legislativa, con el propósito de ejercer presión en la aprobación del proyecto de reforma al artículo 170 de la SANSA tendrá tres nuevas rutas que es muy difícil negociar con no se aprueba favorablemente. Constitución Política. Mario Castillo)
San Vito de Coto Brus, Tambor de Puntarenas y Sámara, serán las nuevas rutas que SANSA Servicios Aéreos Nacionales Sociedad Anónima, abrirá este año, según informó el Director General de Aviación Civil, licenciado Carlos Víquez.
Los beneficios de los Certificados de centivos que reciben los exportadores, con Abono Tributario (CAT) deberían triplicarse, excepción del CAT y de la exoneración de im desaparezcan las distorsiones.
das y las nuevas exportaciones, hasta que Para lograr la apertura de estas nuevas para compensar los obstáculos que sufren rutas, SANSA ha venido trabajando coordinapuestos a la importación de insumos, no relas exportaciones nacionales, apuntaron los Por su parte, la Licda. Sylvia Fletcher, damente con Aviación Civil, señaló Víquez, ducen en nada el sesgo antiexportador.
economistas Ricardo Monge y Jorge Corra Este sesgo, explicaron, sólo podrá ser (CADEXCO. acotó que aún no hay indicios presidenta de la Cámara de Exportadores quien informó que en el caso de San Vito, se les, quienes en un seminario realizado ayer superado con la continuación de la desgrava suficientes para suponer que como resultahan estado efectuando trabajos de reacondicionamiento de la pista.
se refirieron al tema El sesgo antiexportador ción arancelaria de la política cambiaria acen Costa Rica.
do del ajuste estructural se haya logrado una tual, y del ajuste estructural en general.
Víquez informó que, de acuerdo con los Según apuntaron los expositores, en un reducción del sesgo antiexportador, salvo planes, el aeropuerto deberá estar listo para En un segundo orden, los economistas estudio que realizaron, se comprobó que la recomendaron subsidiar las exportaciones de, apuntó, sí se evidencia un esfuerzo en la en la política de cambio de la moneda, donla operación y recibo de los aviocars de protección al mercado doméstico (antes de mientras tanto para compensar el sesgo. AsiSANSA. Entretanto, en Playa Tambor se han iniciarse las desgravaciones arancelarias) mismo, propusieron que se mantengan iguadirección correcta.
realizado, también, reparaciones y acondicioera doce veces mayor que la protección a Por lo anterior, señaló, no es posible namientos de la pista de aterrizaje, dado les las tasas marginales de intercambio enlos productos de exportación, y que los inuna merma en el nivel de los incentivos enes que, el campo estaba dispuesto únicamente treenlas actividades diabetegidas de subsidiano detei momento de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Ripara la operación de avionetas.
Los CAT deberían triplicarse para compensar sesgo Este documento propiedad la Bi

    Notas

    Este documento no posee notas.