Guardar

avau AUSUS. 8A LA REPUBLICA. Jueves 20 de abril de 1989 Castillo ofreció su respaldo al fondo de garantía para juventud 19 de abril de 1989 CIRCULAR El Consejo Nacional de Publicidad, comunica que en los próximos días se iniciará la realización de su nueva encuesta periódica que medirá la audiencia de las radioemisoras por el Sistema Coincidental, así como los hábitos y preferencias en el campo de la radio.
Tal estudio cuenta con el amplio respaldo de la CAMARA NACIONAL DE RADIO y su realización es avalada por la CAMARA NACIONAL DE ANUNCIANTES, AGENCIAS DE PUBLICIDAD MEDIOS DE COMUNICACION.
El candidato presidencial del Partido Li bes S que se preparan para salir hacia los beración Nacional, Dr. Carlos Manuel Castillo Estados Unidos, donde vivirán con familia Morales, comprometió su respaldo a la creade granjeros norteamericanos por espace ción de un fondo de garantía para la juvende nueve meses.
tud, de modo dijo que suplamos con Los jóvenes hombres y mujeresese fondo, la deficiencia de la corta edad y guen un curso intensivo de preparación e de la falta de experiencia empresarial que li las instalaciones de la Escuela Social Juan mita el acceso de nuestros jóvenes al crédi XXIII, en el antiguo Seminario Menor, en Dul to bancario oportuno y adecuado para la for ce Nombre de Tres Ríos.
mación de empresas juveniles. Asimismo, paPor invitación cursada por los mucha ra dar el impulso a iniciativas productivas.
chos, el aspirante presidencial de Liberación Así lo manifestó el líder verdiblanco al haabordó el tema acerca de la fundación de la blar ante un grupo de 142 jóvenes de zonas juventud rural en nuestra democracia. Hizo rurales de todo el país, miembros de los clureferencia a las brechas, aún existentes, en tre la ciudad y el campo. Hay que empeza. dijo por abrir las oportunidades para que los jóvenes de la zona rural tengan un mayor y más acelerado acceso a la educación, a la capacitación, a la tierra y al empleo.
De seguido, subrayó: Mi compromiso es asegurar que el mundo de las oportunidades, de la capacitación y de la educación se abra para todos nuestros jóvenes, pero especialmente para aquellos que provienen de las comunidades rurales y de las comunidades en proceso de urbanización, para así ir corrigiendo el desequilibrio existente en la distribución de las oportunidades que ofrece nuestro país. Añadió: Con la creación de un fondo de garantía estaremos en condiciones de suplir la deficiencia de la corta edad y de la falta de experiencia empresarial, que en buena parte limita el acceso de nuestros jóvenes al crédito bancario, oportuno y adecua.
do, para la formación de empresas juveniles Dr. Carlos Manuel Castillo Morales.
y la promoción de iniciativas productivas. CONSEJO NACIONAL DE LA PUBLICIDAD Enrique Egloff Gerli PRESIDENTE ULTIMO AVISO EL FONDO NACIONAL DE CONTINGENCIAS AGRICOLAS Comunica a los agricultores con reclamos aprobados por esta Entidad, amparados a Decretos de Emergencia de 1982 a 1987, que tienen plazo improrrogable hasta el 28 de abril de 1989 para cumplir con los siguientes requisitos: ch. Saldo del principal e intereses al 30 04 89. Tasa de interés, indicando si es variable o fija.
Fecha hasta la cual están pagados los intereses.
e.
Las obligaciones a las que se podrán aplicar las indemnizaciones serán únicamente aquéllas contraídas antes del 31 de diciembre de 1987, a cargo directo del agricultor indemnizado o de su grupo empresarial. Obtener la certificación de las pérdidas que asumirá el Fondo. Los agricultores que no tengan en su poder la certificación de sus reclamos para cumplir con los numerales y deben obtener la misma en las oficinas del Fondo de Contingencias. Aquéllos que ya lo hicieron favor ignorar este requisito. Aquellos agricultores indemnizados por el Fondo que no se acojan al numeral anterior, total o parcialmente, deberán informarlo al Fondo.
El agricultor que no cumpla los requisitos establecidos en los numerales anteriores, perderá sus derechos a la indemnización acordada. Informar al Fondo la aplicación que podrían hacer con sus respectivas indemnizaciones, cancelando parcial o totalmente, obligaciones agropecuarias contraídas en los Bancos Comerciales del Estado. Para esto deberán suministrar los siguientes datos de las operaciones que deseen cancelar: Bancos acreedores. Número y clasificación del préstamo (agricultura, ganadería, maquinaria, riego, etc. Deudor.
El Fondo Nacional de Contingencias Agrícolas recibirá la información requerida en sus oficinas centrales (5 piso del Instituo Nacional de Seguros. a.
Para cualquier información adicional, favor comunicarse por los teléfonos 55 0481 y 55 2381.
Junta Administrativa Fondo Nacional de Contingencias Agrícolas Ing. Antonio Cappella Segreda Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Poesidenttienal de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.