Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 24 de abril de 1989 cerbero Elmer Díaz, quien se multiplicó en di versas acciones.
El Puntarenense trataba de responder; esos embates azucareros, sin embargo la za ga visitante mantenía firmeza con Brown Tucker. Esos intentos chuchequeros fueron suficientes para contrarrestar el ass dio del cuadro visitante. En el primer tiempo Turrialba lució con mejor desplazamiento an te un cuadro local que jugó atolondrado; sie coordinación entre los medios y la delantera y convirtiéndose en fácil presa de una línea me dia visita bien respaldada atrás por la exped tiva defensa que dirige el entrenador Carlos Watson.
Le etapa complementaria fue más pare ja. Turrialba siempre mantuvo un ligero domi nio pero no fue notorio, ya que empezó a es pecular con el reloj. Los puntarenenses in gresaron en esta parte con mayor decisión aprovechándose del repliegue de los visitan tes que defendían en los minutos iniciales la ventaja de un gol contra cero.
Los cambios que realizó el entrenador Toribio Rojas no surtieron efecto, poca efectividad en las jugadas, mientras que su colega Carlos Watson las permutas que hizo fue ron simples relevos para mantener el marca En el estadio Nicolás Macís, en Escazú, el equipo Quepos derrotó tres goles contra cero a la Universidad. En la acción el portero quepeño Martin Gómez dor, sin aspirar a la segunda anotación. En e sale de su marco para obstaculizar el remate que intentaba Victor Villalobos. Aurelio Pérez)
Puntarenense destacaron las figuras de Ja vier Astúa y Luis Fernández, quienes no tu.
viero el apoyo de sus compañeros para con seguir por los menos el tanto del empate.
Turrialba en línea recta Síntesis Puntarenense Turrialba Puntarenas Turrialba 1 Correspond Jorge Matarrita Villalobos Estadio Lito Pérez en Puntarenas Gol: José Astúa, al minuto Resumen de la jornada Segunda división Cuadrangular Astúa dio el triunfo Estadio Eladio Rosabal Belén Calle Flores Palmares (Ellas Guzmán, al 75. Albán Vega, al 18.
68 y 70. Roger Solano, al 23 y José Zúñiga, al 51. ASADO en su mejor estructura de equipo, lo cual le brindó una mayor coordinación entre sus líneas, el Turrialba venció al Puntarenense con marcador de un gol contra cero, en el estadio Lito Pérez en el puerto del Pacífico.
Encuentro correspondiente a la cuadrangular A, del campeonato de la segunda división en su segunda fase Evaristo Coronado Los turrialbeños que encabezan ese grupo con cinco puntos y medio, se desenvolvieron con un esquema conservador durante los noventa minutos del encuentro. Trató de esperar las arremetidas de los locales, para luego sorprenderlos con la velocidad de sus atacantes. Turrialba tomó la iniciativa ante el ofrecimiento que le dio el conjunto del Pacífico, especialmente en la primera parte.
Los puntarenenses quisieron sorprender con un sistema basado en la salida rápida desde su zona defensiva, pero se encontraron con una media cancha rival que controló muy bien todos los espacios del terreno.
El dominio del equipo azucarero era evidente y el peligro sucedía con frecuencia frente a la meta del portero Elmer Díaz, quien desde el inicio tuvo que emplearse a fondo para no permitir que su portería fuese vulnerada. Los avances porteños eran esporádicos que trataban de llegar a la meta defendida por el portero Lonis, quien mantuvo tranquilidad y seguridad en el transcurso del juego.
El mejor accionar de los turrialbeños tuAlineaciones Puntarenense: Diaz; Madrigal, Guido, Cordero y Vega; Astúa (G. Elizondo, 66. Sequeira y Fernández; Zúñiga, Velásquez (S. Angulo, 46. y Quesada (R. Lara, 75. Toribio Rojas.
Turrialba: Lonis; Mayers, Brown, Tucker y Alvarado; Quesada, Astúa y Mora (F. Rowe, 65. Dotti (A. Pérez, 77. Ulate y Cerna (M. Estrada, 80. Carlos Watson.
Trío arbitral: Al centro Joaquín Villalobos, quien contó con el auxilio de Olger LH nares y Otto Arias. Malo el arbitraje. Se equivocó en muchos fallos de aprecia.
Puntarenense vo su premio cuando se jugaban minutos.
Adrián Dotti ejecuta un centro desde el sector derecho. José Astúa recibe el esférico fuera del área, el portero quiso obstaculizar la acción, sin embargo Astúa logró escapar de la presión y toca suave el balón, éste se va tranquilo hasta el fondo de los mecates.
Turrialba con el marcador a favor jugaba mejor organizado, mayor tranquilidad en sus líneas, buscando los espacios para que llegara Jorge Ulate, Adrián Dotti y Marlen Cerna, queines perdieron muchas oportunidades de aumentar el marcador, pero fallaban en el temate final o aparecía la gran figura del canEstadio Lito Pérez o Turrialba (José Astúa, al minuto 8)
RO ción.
Universidad Cuadrangular Estadio Nicolás Macis A. Quepos (Rafael Sánchez, al y 61 y Ronald Vega, al 35)
Recaudación: Asistieron 397 personas, quienes dejaron en taquilla la suma de 100. 300.
Estadio de Pérez Zeledón Pérez Zeledón o El Carmen (Miguel Céspedes, al 73. Posiciones en segunda división Segunda fase Evaristo Coronado Cuadrangular JG JE JP GF Equipos JJ GC GD Pts.
WWWW ONN WW istit noin INwwww Turrialba 1 1 Palmares 0 5 Belén Calle Flores 3 Puntarenense 1 Cuadrangular A. Quepos 3 Pérez Zeledón 1 2. Universidad 1 El Carmen 1 3 ESTADISTICAS Juegos efectuados 12; anotados 25 goles GOLEADORES PROXIMA JORNADA Albán Vega (Palmares) Domingo 30 abril 89 Manuel Alvarado (Universidad)
Se inicia la segunda vuelta Grupo Rafael Sánchez (Damas)
Puntarenense Calle Flores Turrialba Palmares José Zúñiga (Palmares) Grupo Universidad Miguel Céspedes (El Carnen)
Pérez Zeledón Mucho trabajo tuvo el portero Díaz del equipo Puntarenense en el juego contra el líder Turrialba, et Este docume Manakopiedad de la Biblioteca Nacional Migael argrafizano del Sistemi Mataudi de Ebinetas perministetudefibuperdwyentud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.