Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2A LA REPUBLICA. Lunes 24 de abril de 1989 Listos contenidos para examen de sexto grado El Consejo Superior de Educación, aprobó los contenidos de la prueba de sexto grado que se aplicará a partir del presente año, los cuales según manifestó el Ministro de Educación, Dr. Francisco Antonio Pacheco, están bien planificados y no pretenden sorprender a nadie.
Estos contenidos se empezaron a entregar la semana anterior a los maestros de sexto grado de todo el país.
Asimismo, el MEP preparó una serie de programas informativos que se transmitirán cuatro sábados seguidos en el canal estatal, de p. a p. a partir del 29 de abril.
El primer programa estará dirigido a todo el público, el segundo a los maestros, el tercero a los padres de familia y el último a los alumnos de sexto grado.
Con estos programas, el MEP El programa se transmitirá topretende estimular a los estudian dos los días, de 7:30 a. a a. tes y maestros a realizar un mayor por Radio Nacional.
esfuerzo, dirigido a provocar resul De acuerdo con el Director del tados favorables en la aplicación de CENADI Máster Fernando Castro, el esta prueba.
programa, que se inició el año pasaMatemáticas por radio do en 20 escuelas de Puriscal, se Por otra parte, el MEP, por me amplió debido a los excelentes redio del Centro Naicional de Didácti sultados obtenidos.
ca, amplió el programa de matemáti Mencionó que los niños que parcas por radio.
ticiparon obtuvieron promedios de partir del próximo 24 de abril, 20 puntos por encima de los resultaserá inaugurada la segunda fase de dos obtenidos por los estudiantes este programa, el cual llegará ahora en cuyas escuelas, no se llevó a cahasta las regiones de Guápiles, Li bo el experimento.
món, San Carlos, Puriscal, Quepos, Se demostró también que los niLimón, San Carlos, Puriscal, Que ños con alguna dificultad para apos, Parrita, Sarapiquí, Santa Cruz prender obtuvieron iguales resultay Cañas.
dos que los niños que aprenden conCon esta ampliación se verán facilidad. Declaró que estos prografavorecidos unos 20 mil niños, ya mas no pretenden sustituir al maesque la experiencia se efectuará en tro, sino servirle como material de unas 600 aulas.
apoyo para el aprendizaje.
El Ministerio de Educación Pública transmitirá cuatro programas, los sábados, a partir del entrante, para informar sobre el examen a los estudiantes de sexto grado Resaltan productividad de la Asamblea Garantizan suficiente agua a a proyecto de riego en Gte.
Mediante un programa de generación eléctrica, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) se comprometió a asegurar el agua del lago Arenal, que requieren los agricultores del proyecto de riego Arenal Tempisque.
Lo que se pretende con esta medida es evitar situaciones de años anteriores, en el sentido de que los agricultores deben afrontar pérdidas por la falta de líquido.
En esa zona, se encuentran seis mil hectáreas bajo riego en producción, razón por la cual el ICE se comprometió a no exceder más de seis horas, los períodos sin generación eléctrica, durante los cuales disminuye notablemente la cantidad de agua. Además, acordó, generar electricidad, de lunes a viernes, durante la madrugada, para que los agricultores puedan utilizar el servicio a las a.
Estas medidas fueron acordadas durante una reunión convocada por la Municipalidad de Cañas, con la participación del primer Vicepresidente, Ing. Jorge Manuel Dengo, los ingenieros Mario Hidalgo y Manuel Corrales, del ICE, y el Ing. Fernando Estrada, gerente del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA. Entre otros acuerdos tomados por los funcioarios, el ICE se comprometió a presentar al SENARA un programa semanal de generación eléctrica, y le notificará cualquier cambio con el suficiente tiempo, para que los agricultores tomen las previsiones del caso.
Además, antes de fin de año, se construirá un canal que traslade agua del rio Corobici a la presa Miguel Dengo, para aliviar el esfuerzo del ICE.
Durante primer tirmestre 1989 Municipio capitalino levantó más de 40 mil infracciones El Presidente de la Asamblea Legislativa, Lic. José Luis Valenciano, defendió la productividad del Parlamento en su tercera legislatura, sobre la base de que entre 1988 y 1989, los diputados aprobaron 32 leyes y múltiples acuerdos.
Insistió en que el promedio de leyes aprobadas por legislatura ha sido de 12, excepto en esto.
Durante el periodo en que Valenciano fue Presidente de la Asamblea, se aprobaron 12 leyes relacionadas con tarifas municipales, ocho convenios de préstamos, culturales o económicos, se le dio nombre a una carretera, se declaró Monumento Nacional la capilla donde están los restos de Monseñor Víctor Sanabria Martínez, se emitió el presupuesto para 1989 y se modificó el de 1988.
Entre las leyes de peso dictadas por la Asamblea en el último año, destacan la de modernización del Sistema Financiero de la República, la Ley del Inquilinato, la Pensión Para Niños con Parálisis Cerebral, reformas al Código Electoral, la Ley del Colegio de Profesionales en Ciencias Políticas y las modificaciones a la Ley del Colegio de Licenciados en Ciencias Económicas.
En cuanto a los acuerdos legislativos, en aproximadamente un centenar destacan los nombramientos de varios magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y del contralor y subcontralor general de la República, así como la consecuencia de permisos o designaciones de diputados para 43 viajes al exterior, la mayoría con reconocimientos de viáticos o transporte.
El informe del trabajo de la Asamblea, en la legislatura que está por terminar, no incluyó datos acerca de los proyectos tramitados por las comisiones legislativas.
Un total de 44. 926 infraccio metros sumaron 34. 980, cuya nes de la Ley de Tránsito y por multa es de 102 permitiéndole a vencimiento en el tiempo de los la Municipalidad recaudar más parquímetros, levantaron los ins de millones. Asimismo, el Jepectores de la Muniipalidad de fe de la Sección de ParquímeSan José. durante el primer tri tros, Sr. Guillermo Zúñiga, manimestre del año.
festó que cerca de 250 parquímePor mal estacionamiento, tros serán instalados en los próobstrucción de vías y permanenximos días, entre la calle 2, avecia de vehículos en zonas amarinidas 14 a 18 y entre la avenida llas, las infracciones sumaron 16, calles a ll, y se colocarán o9. 946.
tros en los alrededores de los Tribunales de Justicia.
Las multas por dicho conCon la colocación de estos cepto representaron para el municipio un ingreso de 922 mil, que parquímetros, la Municipalidad constituye el 50 del total recau pretende recaudar unos 450 mil diarios.
dado, ya que el resto le corresponde al Ministerio de Obras PúDentro de los estacionómeblicas y Transportes tros que se reubicarán, se encuentrasn nueve que fueron retiPor su parte, las infraccio. rados de los alrededores del Bannes por concepto de vencimienco Central, debido a la constructo del tiempo, en los estacionó ción del boulevar de San José.
250 nuevos parquímetros serán instalados en San José, en los próximos días.
Con promociones se inauguró la Tercera Feria del Libro Fue inaugurada la Tercera Feria del Libro bro, del Sr. Habib Succar, Gerente de la Edi La Feria que ya es una importante tradi La Tercera Feria del Libro ha sido dedicaen la Plaza de la Cultura, con la participación torial Costa Rica, del Diputado Carlos Araya ción en San José, continuó ayer domingo, da a la Editorial Costa Rica, como reconocide todas las casas editoriales y comercializaofreciendo al público atractivas ofertas prodoras de libros instaladas en el país.
y de la Directora de Cultura del Ministerio de mocionales de libros especialmente rebajamiento a su fructífera labor desplegada en el La inauguración estuvo a cargo de don Cultura, Juventud y Deporte, quien tuvo a su dos, así como paquetes, a precios con des campo de la industria editorial, durante estos Luis Goicuria, Presidente de la Cámara del LiEste documento es propiedad de la Biblioteca Naciona Miguel Obregón Lizano de listema Nacional de Bibliomecast Ministe e cultura y juventud, Costa Riceinta años.
de. cuentos de un 10 un 60
Este documento no posee notas.