Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA. Lunes 24 de abril de 1989 CALDERON Calderón, para ser ratificada por la asamblea, hizo ver que vamos camino a la victoria del 90. Tenemos un gran partido y una gran dirigencia. Demostramos nuestra capa.
cidad para desarrollar la confrontación interna y mantener la Unidad. 90 Decisión Al hablar ante la asamblea la cual estuvo impregnada de movimientos de aspirantes a diputados por algunos sectores que movilizaron a sus adeptos con pancartas y pedian su nominación Calderón manifestó su decisión de entrar a esta campaña inspirado en las mejores voluntades: tengo el espíritu limpio y tranquila la conciencia. Vengo nutrido de los más elevados valores de nuestra historia. Nuestro pueblo es hijo de hombre sencillos y trabajadores.
Luego, el líder de la Unidad. quien llegó acompañado de su señora madre, doña Rosarito de Calderón; y de su esposa, doña Gloria Bejarano de Calderón, así como de sus hijos, dijo en tono vehemente: El nuestro, no es un pueblo de corruptos, ni de contrabandistas, ni de narcotraficantes. El nuestro es un pueblo de campesinos y maestros; de amas de casa, y de obreros.
Es de ese pueblo que me he nutrido, con el que he caminado y al que invito a luchar a El jefe de la fracción parlamentaria del PUSC, don Federico Villalobos (izquierda) defendió con vehemencia la participación de los diputados socialcrsitianos en la asamblea nacional de ese Partido. Escuchan atentos, en el orden usual: Guillermo Madriz, Lic. Germán Serrano Pinto, Ing. Rodolfo Méndez Mata; Lic.
Rafael Angel Calderón Fournier; Lic. Rolando Ladé Castro y Lic. Fernando Guier Foto:Carlos Monge. Levi Vega Diputados de Unidad quedaron fuera de la asamblea nacional SU Al someterse a votación una propuesta para que formaran parte de la asamblea general. fue Entre las modificaciones estuvo la del ar sometida a votación tal propuesta, fue apro mi lado.
desechada. Tal acto según tículo 20, para introducir, además de los tres bada; por lo que el candidato Calderón Four Calderón, por otra parte, precisó al realgunos corrillos miembros que contempla el Código Electoral nier propuso para tales cargos los nombres ferirse a la situación del país que más de y las dos vicepresidencias agregadas por el del Lic. Fernando Guier Esquivel y del perio 250 mil personas están desempleadas o desocialcristianos biene a PUSC, la designación de un tercer vicepresi dista don Carlos Vargas Gené, quienes fuesempeñan labores ocasionales sobrevivienconstituir un revés para el dente y de un fiscal, moción que originó un ron elegidos por amplia mayoría de 104 voprolongado debate por no estar de acuerdo, tos.
do de milagro. y denunció: el Gobierno maLic. Rafael Angel Calderón entre otros el Dr. Rodríguez, don Jorge Gonneja las estadísticas de empleo y dice solaFournier quien. al ser zález Martén y el Lic. Germán Serrano Pinto, Camino a la victoria mente una parte de la verdad. Yo afirmo ratificado ayer como a que el fiscal formara parte con voz y voto, El Presidente de la Unidad, Ing. Rodolfo sin temor a ser desmentido que en Cosdel comité ejecutivo nacional. Sin embargo Méndez Mata, al someter la candidatura de ta Rica los problemas del desempleo y el candidato presidencial del subempleo tienen alcances dramáticos, a PUSC fustigó al Gobierno los que el Gobierno no les pone atención a pesar de que, actuar así, es jugar con una por su apoyo a Liberación bomba de tiempo.
en la campaña electoral.
Más adelante, Calderón advirtió que el La asamblea acordó PUSC va a enfrentarse no sólo a la campaña. además designar como del Partido en el Gobierno que se financia como ha sido denunciado con dineros tercer vicepresidente del de las más diversas fuentes; sino también comité ejecutivo nacional, vamos a enfrentarnos al Gobierno, que se ha al Lic. Fernando Guier; y convertido en la mano izquierda de la campacomo fiscal al periodista ña de un partido político (en una clara alusión a Liberación. Hago un llamado a todos los Carlos Vargas Gené.
costarricenses precisó a cerrar filas en defensa de la democracia electoral.
Calderón manifestó, en otra parte de su La fracción parlamentaria del Partido Unidiscurso: Levanto la bandera de la moral y dad Social Cristiana (PUSC. quedó fuera de la decencia. Para quienes quieran levantarla la asamblea nacional de esa agrupación policonmigo aquí hay un lugar. Este no es un motica, al votarse ayer negativamente una promento para el silencio; ni lo es para las lamenpuesta para ampliarla con la participación de taciones, y tampoco para la cobardía. Este dichos legisladores.
es un momento para actuar. Es la hora de las La asamblea general nacional del PUSC, celebrada en el salón Talamanca del Hotel grandes decisiones. Muchos costarricenses hemos hecho del PUSC la trinchera de la esIrazú, ratificó, además, en forma oficial, la candidatura presidencial del Lic. Rafael Anperanza, del entusiasmo y del optimismo.
gel Calderón Fournier, tras su designación Nuestras armas son las ideas.
hecha en la convención del 27 de noviembre pasado. Recibo y acepto su decisión para Revés que le sirva al partido como candidato presiEn cuanto a la votación contraria a que dencial en las elecciones nacionales de felos diputados del PUSC formaran parte de la brero de 1990. dijo Calderón. asumo la asamblea nacional del Partido, propuesta responsabilidad de llevar al PUSC a la victoque fue fuertemente atacada por varios deleEn dicha asamblea, en la que participagados y defendida con vehemencia por el jey ron 108 delegados de todo el país, aparte de fe de la fracción parlametaria don Federico Vilos diputados de la Unidad; así como los exllalobos, en los corrillos de la Unidad, en el precandidatos, Dr. Miguel Angel Rodríguez Hotel Irazú, se comentó que tal hecho consEcheverría y Lic. José Hine García, se apro. En un aparte de la asamblea, los señores Víctor Emilio Herrera (de gafas) y Juan Cancio Quesada, tudietituía un revés para el candidato presidenbaron también algunas reformas a los estatucial. El resultado final de la votación fue de tos del partido.
ron un cambio de impresiones con el candidato Lic. Rafael Angel Calderón Foto:Carlos Monge. 60 a favor y 45 en contra.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ria.
Este documento no posee notas.